En los últimos años se ha incrementado notablemente el número de restaurantes y aplicaciones que ofertan menús o platos gratuitos tanto a adultos como a niños con el objetivo de captar nuevos clientes.
¿Qué te parecería comer de lunes a domingo en restaurantes? Puede parecer una locura y una medida no apta para todos los bolsillos. Pero nada más lejos de la realidad ya que el precio es lo mejor: 0 euros. ¿Cómo? A muchos de nosotros se nos ocurrirían algunas formas de conseguirlo; aunque es cierto que la mayoría no serían legales.
Te proponemos 10 ideas “legales” para comer en restaurantes gratis… o casi:
1.- Aprovecha los cupones descuento para restaurantes
La primera y más común gracias a las nuevas tecnologías son los cupones descuento que ofrecen numerosas cadenas de restauración. La forma más extendida de poder disfrutar de este tipo de gangas consiste en visitar la propia página web o descargando la aplicación para smartphones y tablets de la compañía.
A través de la misma accederemos a todos los contenidos exclusivos, rebajas o menús de regalo, como este, en el que Burger King ofrece dos menús medianos por solo 9,99€, no es gratuito, pero hay que reconocer que el precio es bastante asequible.

2.- Estate atento de las promociones en las redes sociales de las cadenas de restaurantes
La segunda forma para apuntarse a la moda de comer fuera de casa sin llevarte un susto al ver la factura tiene mucho que ver con el párrafo anterior, aunque sus protagonistas son herramientas como Twitter, Facebook o Line. El pasado año, esta aplicación premiaba a aquellas personas que hablaran durante 10 días seguidos con cualquier contacto de su agenda regalándoles una pizza mediana de dos ingredientes en Telepizza.
También McDonald’s, a través de Facebook, anunció la nueva hamburguesa Grand Extrem y regaló hasta 10.000 unidades de la misma si te hacías seguidor de su página oficial en Facebook y seguías unos sencillos pasos.

3.- Conviértete en un cliente misterioso
La tercera manera de comer gratis fuera de casa consiste en trabajar para alguna cadena de restauración. En los últimos años ha proliferado la figura del mystery shopper, algo así como el cliente o comprador misterioso. En esta práctica, una empresa contrata los servicios de una persona que se encarga de supervisar de incógnito el funcionamiento de la organización, la limpieza de la misma o el trato ofrecido por el personal, entre otras ocupaciones. A cambio, el mystery shopper recibe menús gratuitos para comer y, en ocasiones, puede cobrar un sueldo.
4.- Ve con toda la familia al restaurante y los niños comerán gratis
La cuarta forma de comer gratis tiene como protagonista a los niños menores de 12 años. Muchos son los establecimientos en los que premian a las familias regalando un menú infantil por cada menú de adulto adquirido.
En España hay varios locales donde se aplica esta práctica; uno de ellos es Clotilda, situado en Sabadell, que ofrece comidas para los más pequeños por el precio simbólico de un euro. En Pizza Emporio tienen una promoción similar, en tanto que su página web anuncia que los sábados, domingos y festivos al mediodía los niños disfrutan de un menú infantil completamente gratis. El único requisito es que un adulto coma allí también.

5.- Come o cena gratis el día de tu cumpleaños
La quinta argucia para comer sin pagar un solo euro está garantizada si es el día de tu cumpleaños. Además de los cupones de descuento en cientos de tiendas, es frecuente encontrar un regalo de aniversario en forma de menú. Estas son algunas de las más conocidas: Brasa y leña te invita a comer -si vas con tres amigos más-; en Telepizza te regalan una pizza mediana en tu tienda más cercana; en Pizzerías Cambalache te dan un menú para ti y postre para todos los acompañantes; en The Knife no pagas si vas acompañado por otros tres adultos y en Penalti la cena también te sale gratis -si no cae en fin de semana-.

6.- No te pierdas ninguna inauguración
La sexta manera de ir a un restaurante y no sacar la cartera tiene que ver con la organización de catas, inauguraciones o reaperturas de locales. De sobra son conocidas las promociones que lanzan algunos establecimientos para captar nuevos clientes. Es lo que ha ocurrido el 16 de julio de este mismo año en el Taco Bell de Alicante, donde se repartieron 200 menús gratis entre los más de 400 asistentes. También determinadas provincias organizan catas de vino gratuitas. Recientemente la Denominación de Origen La Mancha ha puesto fin a unas jornadas sobre el consumo de esta bebida con una cata a coste cero.

7.- Bate el récord del restaurante y no pagues
La séptima treta sobre comer e irte sin deber nada tiene su principal exponente en Big Texan Steak Ranch, situado en Texas, donde el menú puede alcanzar los 72 dólares. Pero si queremos que nos salga gratis debemos comérnoslo todo: filete de 2,04 kilos más una patata cocida, un panecillo y una ensalada de gambas. Para más inri, el tiempo máximo para ingerir todo esto es de 60 minutos.


8.- Acumula puntos y canjéalos por cenas gratis
La octava manera de irte del restaurante sin pagar se encuentra en Madrid. Desencaja de Iván Sáez ha decidido poner en marcha los Gastropuntos, una iniciativa para fidelizar clientes que consiste en acumular el mayor número de puntos -cada vez que visites su local obtendrás una cantidad- y canjearlos por comidas o cenas gratuitas. En la capital de España son doce los restaurantes de lujo que han introducido este sistema: Piñera, Urrechu y Al Punto son algunos de ellos

9.- Cuélate en todas las fiestas de los pueblos
Los eventos organizados en distintas Comunidades Autónomas, tales como fiestas patronales, traen la novena forma de paliar el hambre fuera de casa, sin cocinar y por 0 euros. Para ello, hay que estar muy atentos a webs como comerporlapatilla.com. Esta página te permite hacer un tour por toda España sin tener que preocuparte por el coste de la comida: desde Galicia hasta Málaga, pasando por La Rioja, Valladolid o Valencia.

10.- Conviértete en un bloguero gastronómico “molón”
La décima y última forma de disfrutar de una comida gratis consiste en crear tu propio blog de cocina. Si se te da bien elaborar todo tipo de platos, coleccionas libros de recetas y tienes buena mano para escribir, ya tienes trabajo. Utiliza WordPress o Blogger para publicar consejos y recomendar restaurantes y, una vez que alcances los 1.000 seguidores, podrás acudir a locales con el objetivo de hacer una crítica de su menú. A cambio de la publicidad recibida, el establecimiento te regalará una comida o una cena.
Aunque parecen muchas, estas son solo algunas de las múltiples estrategias para mantener nuestra economía intacta aún comiendo fuera de casa a diario. ¿De cuál te has beneficiado tú? ¿Nos cuentas alguna que no conozcamos?
Lo de comer gratis como blogger culinario no incentiva precisamente la objetividad en la crítica.
Tienes toda la razón Francisco, pero te aseguro que es un fenómeno que cada vez se da más, bloggers que llaman a un restaurante para comer gratis a cambio de publicarles un post.
ComerPorLaPatilla jackeado , increíble
Cierto Javi, gracias
¡La 4!
Todos los sábados, domingos y festivos al medio día los niños comen gratis.
Os esperamos 😉
Gracias por confirmar nuestra información.
me encanta este tipo de paginas, con muchas opciones de comida, tanto platos por la mañana como platos por la noche !!!
Gracias!
me gusta este tipo de paginas con tanta variedad de platos, gracias por compartir estos platos frescos !!
Hola Supplier! Muchas gracias por tu comentario. Para nosotros es un gran ánimo leer estas opiniones. Seguiremos compartiendo contenidos de calidad, así que… ¡atent@s!