No es un tema en el que solemos pensar, pero la muerte por atragantamiento es más frecuente de lo que nos imaginamos. Más de 1.400 personas han perdido la vida por esta causa y son muy pocos los que saben cómo reaccionar ante esta situación.
Mediante la campaña de S.O.S Respira, Aplus Gastromarketing (con la participación en forma conjunta de Fundación Mapfre, FACYRE y SEMES), busca concienciar al público sobre la importancia de prevenir un posible atragantamiento y saber solventarlo. Esta práctica es un procedimiento de primeros auxilios para desobstruir el conducto respiratorio, normalmente bloqueado por un trozo de alimento o cualquier otro objeto. Por ello, debido a la repercusión de la campaña, un gran número de reputados embajadores del mundo de la gastronomía como Mario Sandoval, Samantha Vallejo-Nágera, Ángel León, Pedro Larumbe, Diego Gallegos, Ricard Camarena, Fernando Canales, Pepa Muñoz, Koldo Royo, Luis Veira, Javier Peña e Iván Cerdeño, entre otros, pretenden sensibilizara todos sobre la importancia de S.O.S Respira en el ámbito de la hostelería y la restauración.
¿Cómo funciona S.O.S Respira?
Aplus Gastromarketing, realiza todo el trabajo ejecutivo de la campaña, desarrollando su estrategia junto con las tres entidades mencionadas anteriormente, para instruir a profesionales del sector a través de una serie de pautas de actuación, actividades y diferentes técnicas sencillas, de modo que sepan cómo reaccionar frente a un atragantamiento y así poder salvar una vida.
La Campaña se articula a través de las visitas a locales, donde técnicos sanitarios formados por SEMES, instruyen de forma breve y sencilla acerca de la secuencia correcta de actuación según las normas en vigor del Consejo Europeo de Resucitación Cardiopulmonar (ERC), y también hemos desarrollado la APP de descarga gratuita SOS Respira, que a través de videos y texto permite en pocos minutos, aprender a actuar.
Dicha formación es totalmente gratuita y va dirigida principalmente a los colaboradores del área de Alimentos y Bebidas aunque también está pensada para el público en general con actividades especiales para niños y mayores.
El pasado año la campaña alcanzó más de 3.500 locales y formó a más de 6.000 personas de 12 ciudades españolas.
Estimado Diego,
He intentado inscribirme de forma gratuita a tu sitio web, pero una vez que he terminado de cumplimentar la planilla de inscripción el botón de enviar no responde.
Por lo tanto, dejo a tu criterio la inscripción a través de este mensaje.
Saludos.
Rodolfo
Mil gracias Rodolfo por tu puntualización, efectivamente el botón no funcionaba correctamente y desde soporte ya lo han solucionado y te han dado de alta para que recibas nuestro boletín en cada uno de los envíos que realizamos…¡gracias!