Diego Coquillat - El Periódico de los Restaurantes

16 conceptos de éxito de la restauración madrileña que te recomiendo visitar

Hace unas semanas, varios empresarios del sector hemos visitado de la mano de AECOC y dentro de su programa Internacional Training Horeca, 16 conceptos de éxito de la restauración de Madrid.

Nadie puede dudar que Madrid está a la vanguardia en el desarrollo de nuevos conceptos y se ha convertido en un destino para el foodservice y para el turístico gastronómico. La capital española ofrece actualmente muchas enseñas para conocer y explorar, así que la selección de los 16 conceptos visitados no son los únicos de éxito de la actualidad gastronómica madrileña, pero quizás algunos de los más relevantes. 

Paso a comentar el elemento diferenciador de cada una de las enseñas seleccionadas:

Empezamos la jornada con dos casos, que aunque diferentes entre sí coinciden en que se han convertido en poco tiempo en dos de los conceptos preferidos por el público madrileño, HONEST GREENS y CARBÓN NEGRO.

Honest Greens está revolucionando el mercado, con productos auténticos y servidos sin procesar, sin conservantes a base de materias primas orgánicas y sin gluten. Si lo que buscas es cuidarte o comer saludable no lo dejes de visitar. Actualmente se está posicionado en Madrid y Barcelona. Todos sus locales están muy bien ambientados, pero ¡ojo! no admiten reservas y si los visitas en hora punta, la fila de espera está garantizada.

Honest Greens está revolucionando el mercado, con productos auténticos y servidos sin procesar, sin conservantes a base de materias primas orgánicas y sin gluten.
Honest Greens

Carbón Negro es una de las últimas apuestas de varios socios de Grupo Larrumba. Son los nuevos reyes de la parrilla de Madrid. Local de unos 1000 m2 muy bien decorado, con muy buena materia prima donde cada detalle cuenta y si a ello le añades la importancia de ver y ser visto, no puedes dejar de visitar este local. No dejes de probar además de su producto a la brasa, su tarta de queso, deliciosa.

Carbón Negro es una de las últimas apuestas de varios socios de Grupo Larrumba. Son los nuevos reyes de la parrilla de Madrid. Local de unos 1000 m2 muy bien decorado, con muy buena materia prima donde cada detalle cuenta y si a ello le añades la importancia de ver y ser visto, no puedes dejar de visitar este local.
Carbón Negro

Si tu apuesta es la comida saludable las visitas a AVOCADO LOVE y SUPERCHULO son obligatorias.

Avocado Love es un restaurante vegano en un local muy reducido, pero muy bien ambientado donde todos los platos llevan aguacate.

Avocado Love es un restaurante vegano en un local muy reducido, pero muy bien ambientado donde todos los platos llevan aguacate.
Avocado Love

Superchulo es un concepto que intenta recuperar la esencia de la gastronomía de siempre, pero de forma saludable y sostenible. Su dueña, una bailarina de un pueblo pequeño que se fue a vivir a Madrid con tan solo 16 años, tuvo problemas de alimentación y a los 18 años se truncó su carrera, momento en el que decidió abrir este concepto que hizo realizad con tan solo 22 años con una propuesta muy clara: llevar al mundo este tipo de alimentación “que le salvó la vida” como ella misma afirma.

Superchulo es un concepto que intenta recuperar la esencia de la gastronomía de siempre, pero de forma saludable y sostenible.
Superchulo

Si eres un apasionado de las cervecerías hemos visitado 3 propuestas diferentes.

LA MAMONA en Ponzano del Grupo LaLaLa. Una cervecería con estilo muy cuidado donde convive la barra y zonas más informales con un ambiente fresco y ticket medio de 25/30€.

Muy cerca de Ponzano se encuentra uno de los 7 establecimientos que gestiona Grupo Cervezas LA VIRGEN. Un espacio con mesas corridas y ambiente de garaje. Hablando con sus dueños nos afirmaron que su concepto funcionó por ser producto local, de cercanía y por su apuesta de visita a la fábrica donde evangeliza al cliente cuando les visita. Su lema “Cerveza sin trucos y sin prisas“, genial.

LA MAMONA en Ponzano del Grupo LaLaLa. Una cervecería con estilo muy cuidado donde convive la barra y zonas más informales con un ambiente fresco y ticket medio de 25/30€.
La Mamona

Otra opción de cervecería con mucha solera sería LA FÁBRICA en el centro de Madrid donde convive la música y la cerveza. Ahora bien si apuestas por la destilada no dejes de visitar un taller bar “Mancora” donde todo lo que se bebe y se come se macera, y se fabrica delante del consumidor. Es un concepto transgresor y urbano donde puedes degustar los destilados más tradicionales del país como pacharán, orujo o hierbas ibicencas y también copas de ron o ginebra maceradas a 7€.

Dos de los locales que son de visita obligatoria son VIVA MADRID y CAFÉ COMERCIAL, ambos centenarios en el centro de Madrid, originales y castizos que han sabido evolucionar de la mano de grupos de restauración con mucha experiencia en hostelería. Café Comercial abre de 9:00 a 2:00 hrs y convive todo tipo de público ya que es un destino ideal para tomarte unos de los mejores churros de la ciudad, pero también degustar una carta con comida de mercado, en un ambiente recién renovado por el estudio de diseño Madrid in Love, con música en directo los viernes o sábado noche. No olvides ir al baño y hacerte una foto en el fotomatón.

Viva Madrid es una taberna tradicional y castiza evolucionada a Coctelería, recién renovado por el famoso decorador Lázaro Rosa-Violan. Acude a este local emblemático a degustar y disfrutar de un Vermú “bien puesto”, estoy seguro que no te defraudará.

Viva Madrid es una taberna tradicional y castiza evolucionada a Coctelería, recién renovado por el famoso decorador Lázaro Rosa-Violan. Acude a este local emblemático a degustar y disfrutar de un Vermú “bien puesto”, estoy seguro que no te defraudará.
Viva Madrid

Dos de los locales de moda de la Capital, están gestionados por Grupo “La Musa”, ambos perfil millennials. “Ojala” concepto gastronómico cosmopolita y fresco con una amplia oferta de Brunch ubicado en el famoso Malasaña y el otro espacio es “Limbo” donde el pollo asado a la brasa es el principal protagonista con ticket medio de 15€-22€. Pero ojo! solo se puede reservar a las 13:30 hrs o 20:30 hrs, si no te tocará esperar en sus infinitas colas, sobre todo si acudes a él en fin de semana.

Otros dos conceptos visitados han sido “Chido”, concepto canalla/rockero de lo que es un taquería donde se fusiona la cocina tradicional española con la mexicana con ciertos toques asiáticos, y “Bule Bule”junto a la Gran Vía madrileña donde puedes explorar recetas gastronómicas de los cinco continentes con música en directo todas las noches.

Chido

Y para finalizar recomiendo a los amantes de lo diferente, pero con alto poder adquisitivo ya que su ticket medio es de 135€, visitar el famoso cocinero Rodrigo de la Calle. Un tío muy profesional y simpático que ha apostado por abrirEL INVERNADERO” en la Calle Ponzano 85. Un local con tan solo 8 mesas donde no hay camareros y el servicio lo realizan los propios Chefs. No es un restaurante vegetariano, como algunos apuntan, aunque su magia gira en torno a la verdura.

Y para finalizar recomiendo a los amantes de lo diferente, pero con alto poder adquisitivo ya que su ticket medio es de 135€, visitar el famoso cocinero Rodrigo de la Calle. Un tío muy profesional y simpático que ha apostado por abrir “EL INVERNADERO” en la Calle Ponzano 85.
El Invernadero

Como he comentado al principio estos son varios de los éxitos de la restauración en Madrid, pero necesitaríamos una semana entera para visitar todos, así que lo dejamos para otra ocasión. Ah! y si te quieres dar un capricho no dudes en hospedarte en el “Gran Hotel Inglés”, hotel centenario pero recientemente renovado en el centro de la Capital.

Si eres amante de la gastronomía, la visita a Madrid es obligatoria y espero que disfrutes visitando estos conceptos como lo he hecho yo.

5/5 - (2 votos)
Suscripción a Diego Coquilla; El Periódico de los Restaurantes

Deja un comentario

×