Ingredientes, nuevos productos, vajilla… repasamos algunas propuesta para esta temporada.
Tras las altas temperaturas y la explosión de las frutas y verduras nacidas durante la época veraniega, llega el otoño con propuestas diferentes y divertidas, porque el frío muchas veces es bien allegado.
Nos sumergimos entre hongos, setas, chocolates,… para conocer las novedades que nos traerán estos meses.
Caviar de chocolate
El mejor pastelero de España y uno de los grandes del mundo, presenta el caviar de chocolate. Unas bolitas de cereales y frutos secos crujientes bañadas en chocolate negro al 70% servidas como si de un caviar de beluga se tratase. Recuerda cuanto más contenido de cacao tenga nuestras tabletas, menos materia grasa tendrá el chocolate.

Boletus edulis silvestres
La temporada de otoño no sería lo mismo sin unas buenas setas y hongos, que estarán al llegar debido al cambio climático y la ausencia de lluvia y humedad, lo que propicia el crecimiento de las mismas. Si no puedes esperar, la Catedral de Navarra las embota cada año en su justa temporada para mantener su calidad. Luego son conservadas en aceite de oliva.
Si te gustan, no dejes de preparar un clásico risotto de setas o una crujiente pizza con hongos y un huevo en el centro, te chuparas los dedos.

Aromatiza tu vino caliente
El vino caliente es una bebida típica de muchos países y con gran tradición en Alemania, al que denominan, Glühwein. También se conoce como Mulledo Hot wineen Inglaterra o Glögg en los países escandinavos.
Su receta es muy sencilla, basta con mezclar y calentar vino tinto, azúcar, zumo de naranja y un buen puñado de especias. Estas de Terre Exotique darán un toque perfecto a tu ponche de vino para entrar en calor en las noches más frías.

Vajilla y menaje de otoño
Tazas, rompenueces de madera, platos, teteras, ensaladeras y un sinfín de productos con motivo de la llegada de las setas los níscalos o los champiñones… Si no eres de los que va al campo a recogerlas, ni tienes un familiar que te las traiga, no renuncies a vestir tu casa conforme a la temporada del año que nos acecha.



A leer este otoño…
Las legumbres son y serán nuestra perdición con la bajada de las temperaturas. Quién no añora un buen puchero de garbanzos o una fabada asturiana con su chorizo, panceta y condimentos. Y este año aún más, ya que la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 2016 como el año internacional de las legumbres.
Y siguiendo esta mención, te recomendamos un libro, La Cocina de las Legumbres (Editorial Planeta Gastro) con más de 200 recetas muy variadas que van desde guisos, ensaladas, aperitivos, albóndigas,… También a punto de salir del horno se encuentra la colección de elBulli 2005-2011 con más de 750 recetas.
