Diego Coquillat - El Periódico de los Restaurantes

5 trucos de SEO Local para Restaurantes: consigue el mejor posicionamiento sin página web

¿Está aprovechando tu restaurante todas las posibilidades que ofrecen los canales digitales para conseguir más clientes? En un sector tan competitivo como la hostelería y la restauración, llenar de clientela el negocio supone un gran de desafío.

Uno de ellos es ser relevante para  los clientes en Internet, y aquí es donde llega el problema para la mayoría de gerentes: que deben ocuparse de preparar el menú, negociar con los proveedores, contratar al personal adecuado y asegurarse de que todo está en perfectas condiciones.

Está claro que para el dueño de un restaurante, atender una página web y emprender todas las acciones que requiere su comercialización de manera eficaz supone una tarea titánica, por no decir imposible.

¿Está aprovechando tu restaurante todas las posibilidades que ofrecen los canales digitales para conseguir más clientes? En un sector tan competitivo como la hostelería y la restauración, llenar de clientela el negocio supone un gran de desafío.
Ander Shusa

¿Puede sobrevivir mi restaurante sin página web?

La respuesta a esta pregunta contiene matices ya que a largo plazo NO, seguramente tu restaurante necesite una web tarde o temprano. Sin embargo, para aquellos negocios de reciente creación, que están empezando, existen algunas alternativas.

Se trata del SEO local. Mediante el desarrollo de esta parte de la estrategia de marketing digital de un restaurante, se puede impulsar el nombre de una marca hasta los primeros puestos de Google sin la necesidad de contar con una página web.

A continuación vamos a desenmascarar 5 claves que nos ayudarán a iniciar una fuerte campaña de SEO local para un restaurante. Establecer una campaña de SEO local es un proceso bastante práctico y sencillo. Sin embargo, es necesario conocer el ABC de la búsqueda y dar con las herramientas apropiadas para conseguir que nuestras acciones sean efectivas.

Se trata del SEO local. Mediante el desarrollo de esta parte de la estrategia de marketing digital de un restaurante, se puede impulsar el nombre de una marca hasta los primeros puestos de Google sin la necesidad de contar con una página web.
Webcorp

5 Trucos de SEO Local para Restaurantes

1.- Configura tu cuenta de Google My Business

Con una cuenta en Google My Business podrás abrir una puerta de par en par a la clientela que usa este buscador, es decir, la inmensa mayoría de los usuarios. Se trata de completar toda la información que te requiere Google para indexar perfectamente tu empresa con un buen posicionamiento.

1

2.- Aporta el máximo de información sobre tu empresa

Menciona todos los detalles que actúen como reclamo para tu negocio. No se trata de rellenar únicamente con la información básica de nuestro negocio como la dirección, horario o número de teléfono. También debemos incluir eventos especiales, fotos, un enlace a tu carta o menú, los tipos de pago que aceptas, y así sucesivamente.

Lo más importante es asegurarse de que la información que se proporciona sea correcta y de utilidad para los clientes/usuarios.

2

3.- Haz una presentación de tu negocio, no un show

Tu página de Google My Business no es el lugar para presumir en exceso, o buscar giros impactantes en la presentación de tu actividad. Sé serio y directo, se trata de presentar tu restaurante profesionalmente y de ofrecer ideas valiosas que convencerán a los clientes para que lo escojan en lugar de a sus competidores.

Por ejemplo, puedes mencionar que cuentas con una increíble terraza verde o publicar la receta especial de alguna de las tapas o platos que más fama tengan. Puede hacerlo a través de fotos en Facebook, vídeos de Youtube o las historias de Instagram.

4.- Otorga protagonismo para tus clientes actuales

Las opiniones de los clientes son otro factor importante que la gente tiene en cuenta a la hora de elegir un restaurante local tras encontrarlo en una búsqueda, además de que ayudan con su ranking de Google. Actualmente, conseguir cinco opiniones que marquen con 5 estrellas la experiencia en tu restaurante ayuda notablemente a subir en el posicionamiento en Google.

5.- La vida más allá de Google

No debemos limitar nuestra estrategia de posicionamiento local al buscador Google. Para que un restaurante sea verdaderamente relevante en los resultados de búsqueda hay que asegurarse de estar en otros sitios que tu audiencia utiliza para buscar recomendaciones .

Por ejemplo, puedes crear una página para tu restaurante en plataformas especializadas como TripAdvisor o Yelp, ya que a también ayudan a aparecer en los resultados de búsqueda de Google.

3

Consejos sobre relevancia en las búsquedas de Google para restaurantes locales

Ya has visto que contar con una página web de aspecto profesional y perfectamente optimizada no es la única forma de posicionarse en lo más alto de los resultados de este buscador. El SEO local importa tanto o incluso más, dependiendo de cada caso, que tener un sitio web para un restaurante.

Sé relevante para los usuarios que buscan restaurantes locales en Google con estos consejos. Y recuerda que, aunque estos te pueden ayudar a conseguir la visibilidad online que necesitas en un primer momento, a medio-largo plazo seguramente será necesaria la incorporación de una página web a tu estrategia de marketing digital.

5/5 - (4 votos)
Suscripción a Diego Coquilla; El Periódico de los Restaurantes

2 comentarios en «5 trucos de SEO Local para Restaurantes: consigue el mejor posicionamiento sin página web»

    • ¡Hola!, Muchas gracias por tu comentario, nos anima para seguir trabajando y así traeros más contenidos actualizados y de utilidad para el mundo de los restaurantes. De modo que. ¡Agradecidos a ti! Un saludo.

      Responder

Deja un comentario

×