Diego Coquillat - El Periódico de los Restaurantes

Amazon Alexa se convierte en el nuevo gerente digital del restaurante

El uso de los macrodatos o big data en el restaurante mejora la rentabilidad del negocio. Tres frentes son los que mayor efecto tienen sobre el rendimiento. Por una parte, la adaptación de los precios según la demanda; por otra, los modelos predictivos que ilustran tendencias de consumo ocultas; finalmente, también permite aplicar técnicas de upselling y cross-selling ultrapersonalizadas. No son las únicas técnicas que se basan en información clientelar, aprendizaje de máquina e inteligencia artificial; pero sí algunas de las más provechosas para el hostelero.

Rosnet, un partner tecnológico  en el sector restauración

Rosnet tiene más de dos décadas de experiencia como consultor tecnológico para la hostelería. Afincada en Parkville (Misuri, EE. UU.), la compañía ha evolucionado bajo la dirección de Gene Peters, actual CEO. Así, han desarrollado toda una serie de servicios que los propone como partners tecnológicos.

Entre los productos listados actualmente cuentan con centro de computación para la gerencia de restaurantes, un servicio de gestión de aprovisionamiento, una app móvil para la planificación de turnos y herramientas de presupuestado, control y pagos. Han creado una colección de software que hace más sencilla la vida de los gerentes y directores de restaurantes.

Rosnet tiene más de dos décadas de experiencia como consultor tecnológico para la hostelería.
Rosnet

No obstante, es su última creación, Rosnet Assistant, la que ha captado la atención de los especialistas del sector.

Rosnet Assitant, puente entre el restaurante y el asistente virtual de Amazon

El paquete informático de Rosnet es uno de los más completos del mercado. Ahora, con la inclusión de un puente con Amazon Alexa, la compañía deja a los competidores atrás.

El sistema básico recopila todo tipo de información en tiempo real: materias primas en el almacén, demanda de los platos, importe de los tiques, momento en que se hacen las consumiciones, entradas y salidas de la plantilla… Al integrarse esta base de macrodatos con Alexa, toda esta información es accesible de forma más sencilla.

Amazon Alexa permite al gerente acceder a los datos de forma automatizada. Gracias al asistente virtual, el responsable de la cadena o del restaurante podrá usar comandos de voz para interactuar con el sistema. De este modo, Rosnet prevé superar los beneficios que ya aseguraban: una reducción del 1 % en los costes asociados a trabajadores y un 2 % de reducción del desperdicio de comida, entre otros.

¿Quién puede sacar provecho al gerente virtual?

La integración está pensada para ser utilizada como manos libres cuando se va al volante. Los trayectos al trabajo y de vuelta a casa pueden aprovecharse así. También es posible compaginar la conducción con las tareas de gestión cuando se viaja entre dos locales de una cadena.

El ingeniero responsable de la plataforma, Satya Alluri, indica que el perfil del cliente es el de un jefe regional que pasa mucho tiempo al volante. Los gerentes a menor escala también emplean la herramienta, aunque no le sacan tanto provecho.

«Necesitan saber cómo evoluciona cada local y Alexa se lo pone fácil, pueden acceder a sus indicadores claves de rendimiento locales y regionales de forma segura simplemente conversando con Alexa, sin necesidad de mirar la app móvil mientras conducen», comenta Alluri.

Por ejemplo, RMH Franchise Holdings, un holding de hostelería con 131 restaurantes en 14 estados de EE. UU, pone en valor el asistente para mejorar la experiencia de usuario de los comensales. Se aseguran de que el funcionamiento del restaurante vaya como la seda, consultan de forma rápida las métricas del local en la plataforma, ahorran tiempo y mejoran la economía del local.

En cualquier caso, estas aplicaciones más creativas quedan en un segundo plano: «Desde un punto de vista administrativo, necesitamos todo inventariado a una hora concreta en cierto día; uno de los 131 puntos de venta podría retrasar el informe. Con Amazon Alexa se puede ver qué locales no han concluido su inventario y solventar el problema con los trabajadores pertinentes», comenta Ryan Pilkington, vicedirector de operaciones estratégicas de RMH Franchise.

Lo más importante de esta tecnología de control es que se puede instalar en al app de Alexa en cinco minutos. La configuración es sencilla y el usuario tiene acceso a la plataforma de asistencia, operativa en todo momento.

5/5 - (1 voto)
Suscripción a Diego Coquilla; El Periódico de los Restaurantes

Deja un comentario

×