El asistente virtual de Amazon, en su última actualización, ya permite obtener recomendaciones de restaurantes gracias a su acuerdo con Yelp.
Parece que Amazon sigue con su objetivo de aportar servicios relacionados con los restaurantes a sus más fieles clientes. Ya se ponía de manifiesto este interés en el artículo que compartía hace unas semanas en el periódico digital bajo el título “Nace Amazon Restaurantes”.
¿Conoces Amazon Echo? Es un pequeño robot que actúa como un asistente virtual gracias al reconocimiento de voz que realiza. Mira el siguiente vídeo:
http://youtu.be/KkOCeAtKHIc
Pues bien, en la última actualización que Amazon ha lanzado de Alexa, la aplicación que sincroniza los servicios del asistente, esta ya permite responder a recomendaciones de los restaurantes más cercanos gracias a un reciente acuerdo con Yelp.
El usuario puede solicitar información sobre restaurantes y el asistente se la ofrece de forma detallada gracias a los contenidos que obtiene de uno de los portales líder en el mundo de las recomendaciones sobre negocios de hostelería.
El funcionamiento es muy simple, los usuarios de Amazon Echo han de geolocalizarse en la aplicación Alexa y a partir de ese momento ya obtienen la información relevante de los negocios más cercanos con preguntas como; “¿Alexa, qué restaurante me recomiendas? o ¿Alexa, qué restaurantes cercanos hay?”
La información que se obtiene puede ser diferente dependiendo de las preguntas, incluso puedes obtener el teléfono, la dirección o las horas en que el restaurante está abierto. En estos momentos no dispongo de la información sobre la posibilidad de hacer una reserva a través de la voz, aunque sí se puede hacer desde la aplicación y ver las opiniones de otros clientes.
Las posibilidades que abren los asistentes virtuales para el mundo de los restaurantes son infinitas, ejemplos como Siri de Apple o los asistentes para pedir comida desde el coche así lo demuestran, trasladando un proceso de escritura o búsqueda manual a una aplicación oral inteligente que interactúa personalmente con el usuario y que en muchos casos facilita el proceso.
Todo ello viene a poner de manifiesto la relevancia de mis teorías sobre los restaurantes ubicuos, ya que gracias a la tecnología los dos pilares básicos de la relación entre los clientes y los restaurantes durante todo el siglo XX han sido transformados, la relación ya no se limita al momento de consumo del producto y la relación ya no se da en un entorno presencial.