“Cambiamos el color del uniforme del restaurante inspirándonos en los Doodles de Google”

“Cambiamos el color del uniforme del restaurante inspirándonos en los Doodles de Google”

Entrevista a Gonzalo Soriano, gerente del Restaurante Niza de Valladolid

El uniforme del personal que trabaja en un restaurante es clave para la imagen de este, y una de las mejores formas de transmitir la personalidad y la calidad de su servicio. Un restaurante que ha elegido correctamente el uniforme de sus empleados está dando valor e importancia a los detalles, algo que define claramente la búsqueda de la excelencia del establecimiento.

Mención aparte merece el restaurante que te presentamos a continuación. Hace dos años el restaurante Niza decidió cambiar el color de uniforme de trabajo de sus camareros según las diferentes celebraciones o eventos.

Aunque el color de la ropa que llevan los empleados del restaurante habitualmente es el negro, en ocasiones cambia al rojo, como en San Valentín, o al verde, como han elegido desde el comienzo de la primavera, o incluso rosa para recordar el día del cáncer de mama.

Plantilla solidaria del restaurante Niza
Restaurante Niza

Este concepto de personalización del uniforme nos ha parecido una idea interesante y tras hacer un breve seguimiento de su actividad, la cual comparten cada día en las redes sociales, podemos confirmar que el Restaurante Niza, gracias a este detalle, no pasa desapercibido para sus clientes.

Atención a los detalles para mejorar la experiencia de los clientes en el restaurante

Para conocer más a fondo la trayectoria del Niza, hemos entrevistado a Gonzalo Soriano, gerente y alma de la sala de este restaurante.

Cuéntanos Gonzalo, ¿cómo surgió esta idea?

Me inspiré en las personalizaciones que hace Google con los Doodles. A decir verdad ya los había utilizado con el logo del restaurante y decidí dar un paso más.

Empezamos cambiando el color del polo de nuestro uniforme al rojo para San Valentín. Al año siguiente escogimos el rosa para el día de la lucha contra el cáncer de mama, más tarde el polo verde para la llegada de la primavera, que va acompañado de un puesto de flores en el mismo restaurante para reforzar el impacto sensorial. Luego el azul para el periodo de verano con un puesto de frutas, el amarillo para el día internacional del celíaco o los colores del arco iris para conmemorar el orgullo gay.

El restaurante Niza, decidió cambiar el color de uniforme de trabajo de sus camareros según las diferentes celebraciones o eventos.
Restaurante Niza Facebook

¿Qué impacto ha generado la adaptación del uniforme de vuestros trabajadores según la ocasión en la clientela del Niza?

Como todo en la vida, el proceso ha sido gradual. Primero nos miraban expectantes, pero conociendo nuestro estilo tan proactivo en lo que a actividades se refiere, no se extrañaban demasiado. Los niños son los que más muestran su entusiasmo, la verdad.

De esta forma estáis personalizando la experiencia de cada cliente cuando elige ir a vuestro restaurante

Está claro que según la sensibilidad de cada cliente, se verá más identificado con un color u otro. Hay también un componente más subjetivo, en lo que a mostrar cercanía se refiere, una manera de interactuar y generar empatía.

El restaurante Niza también se acerca a sus clientes a través de las RRSS

Facebook, Pinterest… Como restaurante, ¿cuál es vuestra RRSS favorita? ¿Cuál consideráis más importante?

Nos movemos con Instagram, Twitter, Facebook , Pinterest y YouTube. Pero donde creo que llegamos más al cliente es a través de Facebook. Las RRSS las gestiono yo directamente y el hecho de trabajar además como camarero, en contacto continuo con los clientes, aporta un valor añadido a mi actividad de Community Manager.

El restaurante Niza también se acerca a sus clientes a través de las RRSS
Restaurante Niza

Estáis muy pendientes de mover el nombre del restaurante Niza en el apartado off-line, con participación en distintas iniciativas solidarias como “Restaurantes contra el Hambre”, promovida por Acción contra el Hambre y la Federación Española de Hostelería.

Ambos apartados, el online y el offline son de vital importancia para un negocio como un restaurante, ¿verdad?

En lo que se refiere a actividades de solidaridad, de lo que más orgulloso me siento es de #SolidaNízate, una campaña que nació a raíz de participar en el movimiento RESTAURANTES CONTRA EL HAMBRE. Donábamos 1 € por cada plato solidario que pedía un cliente a una ONG de nuestra ciudad, que desarrollaba campañas en Valladolid.

Y para nosotros es un verdadero placer el hecho de reconocer que la gente ha respondido de una forma genial a todas las iniciativas que hemos tomado. Es sin duda un estímulo para seguir.

"Ya hemos superado los 5.000 pero aparte del número, de lo que más orgullosos estamos es que estos usuarios se han convertido en clientes y amigos del restaurante."
Restaurante Niza Facebook

Contáis con más de 5.000 seguidores en Facebook. ¿Cómo han ayudado al Niza las RRSS para conseguir más clientes?

Ya hemos superado los 5.000 pero aparte del número, de lo que más orgullosos estamos es de que estos usuarios se han convertido en clientes y amigos del restaurante. Responden fenomenal a todas las iniciativas que llevamos a cabo.

Un ejemplo es la cena de San Valentín alternativo, que hacemos antes del 14 de febrero. Es un evento especial que se promociona exclusivamente a través de Facebook, y gracias a la difusión que logramos tener, podemos decir orgullosos que los días previos a San Valentín, conseguimos llenar el restaurante.

Además, tenéis un concepto como el “dinero Niza” (#dineroniza). ¿Qué se pretende con la puesta en marcha de esta iniciativa? Parece una buena forma de fidelización.

Ya llevamos 18 años con el #dineroniza. Marcha estupendamente, y si algo funciona no hay que cambiarlo. No soy muy amigo de las tarjetas de fidelización, sino de las estrategias más globales. El dinero caduca y la gente lo tiene en la cartera, con lo que en cuanto lo ve, reserva. Además hay un día al mes, el #díafacebook, en el que diciendo una palabra clave, doblamos el valor del #dineroniza.

La última campaña que ha lanzado el Niza es #comounfamoso, y se trata de la posibilidad de ganar una cena para dos, con el restaurante cerrado únicamente para los ganadores, “como si fueran famosos”.

Vosotros no paráis… ¿Qué repercusión tiene cada acción digital que lleváis a cabo a la hora de sacar conclusiones para avanzar en el día a día de la empresa?

Estoy alucinando con esta campaña. Ya no es solo sortear una cena, es crear toda una experiencia.

Queremos que prueben cómo se sienten cuando cierran un restaurante para ellos. Que sean verdaderamente protagonistas y obtengan una experiencia personalizada y diferente. Está teniendo muchísima difusión y la gente está respondiendo maravillosamente.

Este restaurante, que cuenta con un cuidado diseño minimalista es una referencia para el resto de negocios de hostelería.
Restaurante Niza

Restaurante Niza: una evolución constante para sorprender cada día a sus clientes

Como deja bien claro esta entrevista, el Restaurante Niza se ha convertido en el preferido de miles de personas de una ciudad como Valladolid y en uno de los restaurantes internacionales más importantes de su provincia, gracias a la evolución constante y las iniciativas para ofrecer cosas distintas a sus clientes.

Este restaurante, que cuenta con un cuidado diseño minimalista es una referencia para el resto de negocios de hostelería. Adaptado perfectamente a esta nueva era en la que la relación con los clientes sobrepasa los límites y paredes del restaurante, ellos han conseguido crear una comunidad de seguidores que cuando piensa en el Niza, no solo piensan en comida, sino en disfrutar de una experiencia distinta. Porque #elnizaeselniza.

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

×