Diego Coquillat - El Periódico de los Restaurantes

Cañas bien tiradas con el dispensador de cerveza robotizado EBar

595Parece que las restricciones anti-COVID-19 van menguando, haber convivido con el virus más de un año ayuda a conocer al enemigo. El plan de vacunación, aunque incompleto, también permite algunas libertades adicionales. Así pues, los eventos están a la vuelta de la esquina. Pero ello no implica que los organizadores quieran aglomeraciones en los puntos calientes de los recintos donde se celebran dichos festivales.

Uno de estos puntos calientes son las barras improvisadas que sirven para proveer con bebida a los visitantes. A menudo los consumidores se arremolinan en torno a estos lugares, esperando su turno apretujados entre el gentío para conseguir un cubata, una cerveza o un refresco.

Los festivales europeos podrían solventar este problema, al menos en parte, empleando robótica para restauración. Las máquinas expendedoras son un gran aliado para aquellos que simplemente quieran una lata de su bebida favorita. Pero si prefieren una cerveza espumosa correctamente servida, en breve tendrán la oportunidad de hacerlo gracias al dispensador de cerveza robotizado EBar.

Pero si prefieren una cerveza espumosa correctamente servida, en breve tendrán la oportunidad de hacerlo gracias al dispensador de cerveza robotizado EBar.
Seedrs

El dispensador de cerveza robotizado de EBar Initiatives Ltd.

EBar es una increíble creación de EBar Initiatives Ltd. Esta joven empresa emergente, fundada en 2016 en Aberdeen (Escocia, Reino Unido) por Sam Pettipher y Nick Beeson, tiene como objetivo transformar el modo en el que los visitantes son atendidos en los grandes eventos, especialmente en lo tocante a aspectos relacionados con la hostelería.

Los fundadores se inspiraron durante un partido de rugby en el que la calidad del servicio y de la bebida dejaban mucho que desear. Frustrados por el trato y el producto recibido, los emprendedores se sumergieron en un proyecto de cinco años tras el cual han logrado un prototipo de máquina dispensadora de cerveza automatizada completamente funcional.

Este hito no habría sido posible sin un equipo interdisciplinar. La compañía cuenta con un equipo humano excepcional en el que se encuentran ingenieros especializados en robótica como Kyle O’Callaghan y Michael Panayiotou, o inversores como Stuart Gilmore, un habitual del sector bancario escocés con gran rodaje en adquisiciones corporativas y aceleración.

Frustrados por el trato y el producto recibido, los emprendedores se sumergieron en un proyecto de cinco años tras el cual han logrado un prototipo de máquina dispensadora de cerveza automatizada completamente funcional.
Ebar

EBar ha sido objeto de atención en numerosos medios internacionales. Los beneficios del sistema de robótica para restauración son claros y el interés del público y de los inversores no ha tardado en manifestarse.

Características de EBar

El dispensador de cerveza robotizado de EBar tiene como principal cometido aliviar las colas y congregaciones en los eventos. Para ello ha tenido que sacrificar la variedad de productos ofrecidos. Así pues, los fanáticos de las cervezas de importación no tendrán una amplia carta donde elegir; al contrario, habrán de escoger entre una o dos marcas preestablecidas: EBar cuenta con dos barriles independientes que se pueden cargar con hasta dos cervezas diferentes.

El aspecto exterior del aparato es similar al de otras máquinas expendedoras y dispensadores de bebidas. Se puede personalizar a gusto de la marca para mostrar un diseño en consonancia con el branding. EBar ya ha preparado un modelo para Heineken con el característico tono verde reminiscente de la cervecera. Este modelo dista del color negro habitual en la máquina.

EBar llama la atención también por las adaptaciones instaladas teniendo en cuenta su movilidad. En vez de apoyarse sobre tacos, los dispensadores de cerveza robotizados cuentan con unas robustas ruedas. Estas facilitan el desplazamiento y la reubicación de unas máquinas que van a estar, previsiblemente, moviéndose de un emplazamiento a otro de forma continuada.

El dispensador de cerveza robotizado de EBar tiene como principal cometido aliviar las colas y congregaciones en los eventos.
Ebar

La fachada de la máquina cuenta con una pantalla táctil. Los usuarios pueden hacer uso de esta para pedir su cerveza. Aunque el prototipo no incluye esta función, es previsible el lanzamiento de una app móvil compatible con el sistema. Esta permitiría realizar el pedido y el pago de forma totalmente contactless a través del teléfono del consumidor. Una forma de interacción superior en tiempos de coronavirus, pues minimizaría las superficies de contacto compartidas con otros usuarios.

En cualquier caso, la máquina dispensadora hace un buen trabajo al mantener la distancia social. Además de reducir los tiempos de atención (minimizando colas en consecuencia), también prescinde de la presencia de un camarero: las interacciones entre personas se reducen al máximo.

Los responsables de EBar Initiatives Ltd. han convenido en catalogar al sistema dentro de una nueva rema de servicios de robótica para restauración: la cerveza como servicio o BaaS (de acuerdo a sus siglas en inglés).

En cualquier caso, la máquina dispensadora hace un buen trabajo al mantener la distancia social. Además de reducir los tiempos de atención (minimizando colas en consecuencia).
Ebar

Transformación digital y tecnología en la venta de cerveza

Las capacidades básicas de EBar no se limitan a sus prestaciones relacionadas con la robótica. La mayor ventaja de estos dispensadores de cerveza robotizados son los beneficios que aportan a aquellos negocios de hostelería que estén realizando una transición hacia la Nueva Hostelería.

En primer lugar, la máquina ofrece un producto homogéneo y de calidad. Mientras que el camarero no siempre sirve las cervezas del mismo modo, el robot de EBar Initiatives automatiza el proceso y lo ejecuta siempre a la perfección. Esto tienes tres efectos positivos:

  • Mayor satisfacción de la clientela
  • Menos devoluciones
  • Menor cantidad de producto desperdiciado

Por otro lado, EBar aumenta la rentabilidad del negocio al atender a más gente en menos tiempo. El coste del aparato se recupera rápidamente y desde ese momento el propietario se ahorra el coste de los salarios asociados al personal de camarería.

Finalmente, y descontando otros aspectos beneficiosos como la facilidad de uso, el cumplimiento con el marco legislativo o la portabilidad del sistema, el equipo trae integrado un panel de macrodatos a través del cual se puede extraer información sobre tendencias de consumo. Estas bases de datos serán cruciales para que el hostelero pueda tomar decisiones fundadas sobre el rendimiento de los eventos, ubicaciones y productos.

Salida al mercado de EBar y competencia

EBar no es el único robot para restaurantes que puede servir cerveza. En Polonia se utiliza Revolmatic, un sistema más compacto pensado como cobot. En España, la unidad androide Macco desarrollada por Kime es capaz de servir cerveza; no obstante, no es lo suficientemente rápida para competir con EBar, cuya especialidad es el volumen de ventas.

EBar está preparado para salir al mercado y por ello ha lanzado una campaña de financiación por crowdfunding en Seedrs, una plataforma especializada en el lanzamiento de productos comerciales e industriales. Para atraer a los inversores ofrece el 8.31% del capital social para los accionistas que entren en esta campaña. El monto solicitado se sitúa en 275 000 libras esterlinas y ya ha convencido a multitud de pequeños inversores a través de la web.

La recaudación se completa con una infografía sobre la estrategia de negocio de la empresa, que no solo pretende vender bajo licencia sus sistemas, sino también hacer uso de ellos.

Rate this post
Suscripción a Diego Coquilla; El Periódico de los Restaurantes

2 comentarios en «Cañas bien tiradas con el dispensador de cerveza robotizado EBar»

Deja un comentario

×