Diego Coquillat - El Periódico de los Restaurantes

Coca-Cola lanza un dispensador de bebida sin contacto para los restaurantes que controla el cliente desde su móvil

Mascarilla, lavado de manos y metros de distancia, son las tres emes que deben regir nuestro comportamiento en plena expansión de los rebrotes si es que queremos que a finales de septiembre los hospitales españoles no revivan la situación superada en marzo y abril.

Para intentar hacer la vida de los ciudadanos un poco más fácil, no toda la responsabilidad se deja caer sobre estos, las empresas están haciendo todo lo que está en sus manos para que lidiar con la crisis de coronavirus sea un poco más llevadero.

Así pues, no es de extrañar que en el entorno de los restaurantes, uno de los sectores que más está sufriendo las restricciones y que por ende está más determinado a acabar con esta crisis cuanto antes, hayan surgido innovaciones de corte tecnológico que ayudan de forma notable a que la clientela cumpla con estos preceptos.

Ya puedes reservar online un sitio en la barra del bar
DiegoCoquillat.com

Los métodos de pago sin contacto, los kioscos de autopedido controlados por voz o mediante menús holográficos, y muchas otras pequeñas adiciones que han hecho gala de presencia en los salones de España podrían recibir dentro de poco a un nuevo aparato adaptado a la pandemia.

Hablamos del dispensador de bebidas para bufés y restaurantes con rellenado gratuito. Este mobiliario es habitual en la restauración organizada, especialmente en aquellas cadenas especializadas en comida rápida donde, junto con las hamburguesas, pizzas o perritos calientes del menú se incluye una oferta que pocos consumidores pueden rechazar, la posibilidad de rellenar nuestros vasos de bebida tantas veces como deseemos.

Los dispensadores de bebida ofrecen así refrescos de cola, sodas y otras bebidas similares sin límite. Estando colocados unos al lado de otros, en batería, no es extraño que los comensales se arremolinen en torno a las máquinas mientras esperan con impaciencia que llegue su turno. Así pues, queda evidenciado que, especialmente en los momentos en los que la afluencia al local es más alta (horas centrales del día y previas al cierre), con los dispensadores de bebida habituales no es posible garantizar ni el distanciamiento social ni la higiene.

Controlar las colas y el distanciamiento social: el nuevo objetivo de la tecnología en los restaurantes
DiegoCoquillat.com

Lo más común en este tipo de equipos es que la dispensación tenga lugar al presionar algún tipo de pulsador, y que el líquido se vierta en el vaso mientras este se mantenga presionado. Esto implica que algunas de las superficies del aparato son manoseadas por ingentes cantidades de personas, justo en un ambiente en el que llevarse las manos hacia la cara es más que previsible.

Si bien es cierto que no todos los dispensadores de bebida para autoservicio funcionan del mismo modo (los hay que están activados por sensores), la gran mayoría emplean este sistema, subóptimo en las circunstancias en las que nos encontramos en la actualidad.

Para combatir las aglomeraciones dentro de los restaurantes, Coca-Cola acaba de presentar una solución que promete revolucionar de manera radical este mobiliario especializado. El objetivo del gigante de los refrescos es múltiple y responde no solo a necesidades en materia de salud, sino también a una estrategia de mercado con la que pretende reforzar su presencia en el sector y revigorizar su posición como líder del mismo.

Gracias a la modificación presentada al público en julio, los consumidores que se aproximen a uno de estos puestos podrán introducir los comandos desde un terminal móvil, siendo innecesario que entren en contacto con la pantalla táctil del aparato.
Coca-Cola Freestyle

La novedad es una versión mejorada de los dispensadores Freestyle, un módulo de dispensación que contiene diferentes productos de la empresa. Gracias a la modificación presentada al público en julio, los consumidores que se aproximen a uno de estos puestos podrán introducir los comandos desde un terminal móvil, siendo innecesario que entren en contacto con la pantalla táctil del aparato.

La simplicidad es absoluta. Se ha tenido en mente en todo momento las dificultades por las que están pasando los restaurantes y bares, y por ello en vez de forzar a usar una app móvil que más tarde les permita fidelizar usuarios, han optado por colocar un código QR que lleva directamente a un menú web desde el que el usuario puede controlar el dispensador de bebida Freestyle sin mayor complicación. ¡Tampoco hace falta darse de alta como usuario!

De esta forma las grandes cadenas de comida rápida podrán volver a implementar sus dispensadores de bebida para autoservicio. Algunas reconocidas marcas como McDonald’s o Burguer King ya los había retirado o bloqueado por precaución.

El Freestyle ha sido el primer modelo en adaptarse gracias a la base electrónica que subyace al sistema. En modelos más antiguos, el problema es un poco más complejo, pero el gigante de las bebidas no se resigna a que los dispositivos queden inoperativos. En su lugar, desde la compañía ya han comunicado que están sumergidos en la búsqueda de soluciones y que pretenden encontrar una forma de adaptar esos modelos obsoletos a este mundo de interacciones sin contacto que ha traído el SARS-CoV-2 consigo.

En todo caso, Chris Hellmann, vicepresidente de la sección Freestyle de Coca-Cola, no tiene del todo claro cuál será el efecto en el mercado del cambio ejecutado en el modelo. Prevé dos escenarios completamente dispares. Por un lado no le extrañaría que la seguridad que el dispensador de bebida sin contacto Freestyle tuviera un gran éxito y reclamase la atención de los consumidores en los restaurantes donde esté habilitado, hasta el punto de que la red de aparatos instalados (unos 15 000 actualmente) se expandiese gracias a la demanda. Pero por otra parte, desde la vicepresidencia no se descarta que el beneficio aportado a la sociedad sea visto como marginal y el volumen de negocio percibido gracias a esta novedad sea más bien pequeño.

En cualquier caso, la situación en el mundo de la restauración es crítica, y Coca-Cola está apoyando a los profesionales del sector como buenamente puede. Intentar actualizar los dispensadores para que no queden olvidados en una esquina es uno de sus proyectos, pero la empresa también ha estado proporcionado gel hidroalcohólico para mantener la higiene de manos dentro de los estándares solicitados desde la administración, o incluso lapiceros desechables para las pantallas táctiles de los terminales punto de venta, kioscos de autopedido y otros aparatos con superficies de contacto que sean usados por el personal o la clientela.

Coca-Cola es un aliado en estos tiempos difíciles, y con su modelo de dispensador de bebida sin contacto Freestyle pretenden echar una mano a todos aquellos restauradores que no han tirado la toalla y luchan por salir a flote en 2020.

Rate this post
Suscripción a Diego Coquilla; El Periódico de los Restaurantes

Deja un comentario

×