Diego Coquillat - El Periódico de los Restaurantes

Cómo el ambiente de un restaurante influye en la experiencia del cliente

Las luces, la música, los olores, el color de la ropa del servicio… Aunque no lo creamos, todos estos elementos nos afectan e influyen mucho más de lo que pensamos cuando entramos en un restaurante. Y es que, los últimos estudios de neuromarketing afirman que el ambiente resulta un factor clave y determinante en la experiencia del usuario.

Ahora cada vez que juzgamos un restaurante, lo hacemos en base a elementos que van más allá de los ingredientes del plato, y eso es algo que deben tener en cuenta los gerentes y trabajadores del sector.

La influencia en los clientes que tienen algunos elementos como la iluminación o la música, es mucha y muy importante. De hecho, el año pasado una empresa multinacional sueca llamada SCA, que se dedica a comercializar productos de higiene y cuidado personal en más de 80 países, con marcas tan reconocidas como Tena, Tork o Colhogar hizo un estudio al respecto. Con más de 3.000 personas de 6 países europeos como Alemania, U.K. Holanda, Francia, Rusia y Finlandia, se pudo determinar qué es en lo que más se fijan los clientes cuando van a un restaurante.

Por ese motivo hoy queremos contarte cómo manejar todos esos elementos que te ayudarán a mejorar las experiencias que ofrezcas en tu local.

La satisfacción del cliente, el principal objetivo

Probablemente sepas ya que garantizar la satisfacción del cliente es uno de los puntos principales en el marketing de restaurantes. A diferencia de otros negocios, aquí no sólo se ofrece un producto, sino también y principalmente en algunos casos, un servicio. Y, aunque confiamos mucho en que un producto bueno lo salvará todo, realmente es la correcta interacción entre ambos -servicio y producto- la que puede garantizar el éxito o el fracaso de tu negocio.

Se ha demostrado como una iluminación y música adecuadas influyen en la forma en la que el cliente percibe tu establecimiento. Y hoy queremos contarte cómo hacer para mejorar esa experiencia.
Life on Pine

Otro factor que determinante y diferenciador es que el de los restaurantes es un mercado en el que se busca la fidelización. Lo ideal para cualquier hostelero es contar con una clientela habitual y lograr aumentarla.

Pero para conseguir que los clientes repitan y así poder fidelizar, debe establecerse una relación de confianza que estará basada en la experiencia que se les ofrezca en ese negocio. Ésta engloba diferentes cosas, y es que, como decíamos, ahora ya no solamente es importante que la comida esté bien preparada y presentada. Un buen servicio, un local bien acondicionado y un ambiente acorde puede convencer a muchos de haber encontrado su lugar ideal para comer, más allá de lo que opinen de sus platos.

Y precisamente ahí es donde queremos detenernos. Para ayudarte a valorar la importancia de un buen entorno como un factor clave de los restaurantes. 

Luces pálidas y música suave.
Rayna Tours

Luces pálidas y música suave

La música es uno de los factores que más influye en nuestra manera de comer. Si por ejemplo, en un restaurante ponen una canción muy fuerte y a un volumen muy alto, los clientes comerán más comida, y lo harán mucho más rápido ya que, subconscientemente, ese ruido les impulsa a masticar a mayor velocidad. Esto provocará que tarden más en llenarse e ingieran más cantidad.

Aparte, también afecta a la experiencia y a la sensación que se llevarán del establecimiento. Una música frenética y a un volumen alto hará que el recuerdo se asocie al desorden, al barullo y al nerviosismo. Lo que produce un efecto psicológico negativo con respecto al restaurante.

Por eso, en los sitios más serios y elegantes se apuesta por una música suave como, por ejemplo, el jazz. Un sonido ambiente que permita que los clientes puedan mantener una conversación fluida a un tono de voz normal. Neuronalmente, esto produce una sensación de calma, que se traduce en una menor ingesta de alimentos. Además, comerán más despacio y podrán saborear más los platos.

El recuerdo con el que asociarán entonces al restaurante será con el de un sitio agradable y tranquilo en el que se puede comer manteniendo una conversación con los acompañantes. Para ellos será una experiencia más positiva y es más probable que se decidan a repetirla.

La iluminación es otro de los factores clave. Unas luces fuertes y potentes redoblan esa sensación de urgencia que transmitía la música alta. Y, por lo tanto, también producen un sentimiento de nerviosismo y de desorden. Impresiones negativas con las que, evidentemente, no quieres que relacionen a tu restaurante.

Lo recomendable en estos casos es apostar por una iluminación mucho más tenue. Esto no quiere decir que dejes a oscuras a tus clientes, no. Lo que se busca es crear un ambiente acogedor y cercano. Se pretende buscar una coherencia entre el juego de luces y el hilo musical.

La iluminación es otro de los factores clave. Unas luces fuertes y potentes redoblan esa sensación de urgencia que transmitía la música alta. Y, por lo tanto, también producen un sentimiento de nerviosismo y de desorden.
Ambience

Por tanto, si quieres trabajar adecuadamente en mejorar el marketing de tu restaurante, no olvides centrarte especialmente en la experiencia que vaya a llevarse cada uno de tus clientes.

A este respecto, lo mejor que puedes hacer es poner una música suave de fondo y una iluminación sutil. Para que así puedan disfrutar de la comida y de la compañía, y se les quede un buen sabor de boca con el servicio de tu negocio, que les lleve a repetir una y otra vez.

2.2/5 - (4 votos)
Suscripción a Diego Coquilla; El Periódico de los Restaurantes

2 comentarios en «Cómo el ambiente de un restaurante influye en la experiencia del cliente»

Deja un comentario

×