La verdad, no es que sean una novedad precisamente pues ya llevan casi un añito pudiendo ser utilizadas pero, lo que es cierto es que desde Food Fighters constatamos casi a diario cuando tratamos con nuestros clientes hosteleros que este tipo de publicaciones que Google My Business pone a nuestra disposición es algo que el canal HORECA no acaba de entender, aprovechar y/o utilizar a su favor. Queremos, desde estas líneas, intentar arrojar un poco de luz sobre este tema colaborando con algunas nociones sobre lo que son e ideas y consejos para su uso cotidiano.
Las publicaciones permiten llegar a los clientes actuales y potenciales a través de mensajes que se muestran en nuestras fichas de empresa, tanto si aparecen en la Búsqueda de Google como en Maps. Con ellas podemos crear anuncios, ofertas, avisos sobre productos nuevos o populares en que vendamos (take away, por ejemplo) o publicaciones sobre eventos en nuestro establecimiento, y compartirlos directamente con los usuarios que utilicen el buscador de buscadores llamado Google. Se trataría de post en carrusel (cuando son varios) donde destaca una imagen y podemos añadir una descripción, así como la posibilidad de incluir un botón que redirija vía link hacia distintas posibilidades.
Son numerosas las ventajas que las publicaciones tienen porque, si lo pensamos, cuanto mayor acceso tengan los clientes o posibles clientes a información y novedades de las empresas, más seguridad se generará para tomar sus decisiones a la hora de visitarnos o reservar.

¿Qué ventajas representan las publicaciones?
Las publicaciones permiten cosas tan bienvenidas para nuestro negocio como:
- Facilitar la comunicación directa entre las empresas y los clientes locales.
- Mejorar la experiencia de los clientes con información actualizada.
- Anunciar rebajas, ofertas especiales, eventos y promociones.
- Mejorar de forma automática el SEO local.
- Disparar la visibilidad en las SERPS (Search Engine Results Pages o páginas de resultados del buscador).
Sin saberlo, nos pasamos la vida permanentemente geolocalizados con nuestros smartphones y Google optimiza especialmente esas búsquedas que nos sitúan en una determinada ubicación. Así que, si tenemos novedades que contar, seamos hábiles y posicionémoslas adecuadamente en el buscador para que nos referencia, inicialmente por proximidad o intereses.
¿Cómo ponemos en marcha una publicación?
Los gestores de la ficha de negocio pueden ver las publicaciones en la pestaña Publicaciones de la ficha de empresa en dispositivos móviles y sitios web de Google My Business. Las publicaciones también se pueden ver en Maps, la Búsqueda y la pestaña de ‘información general’ de las fichas de empresa según varias indicaciones.
Podremos añadir en modo publicación:
- Eventos, como una sesión de DJ’s en el establecimiento
- Ofertas especiales, rebajas y bonos descuentos
- Novedades sobre los productos, cuando llega nuevo material
- Avisos, por ejemplo “Abriremos hasta las 02:00h este sábado”
- Por norma, las publicaciones caducarán a los 7 días excepto los eventos, que lo harán inmediatamente después de haber concluido así como las ofertas si les añadimos caducidad.
Pasos:
1. Iniciar sesión en Google My Business.
2. Si tenemos varias ubicaciones, seleccionar la ubicación que queremos gestionar.
3. En el menú lateral izquierdo, hacer clic en Publicaciones.
4. Aparecerá la pantalla “Crear publicación”. En la lista de opciones, selecciona el tipo de publicación que quieres crear.
5. Se mostrarán opciones para añadir fotos, vídeos, texto, eventos, ofertas y un botón que permite acceder a la publicación. Haz clic en cada campo e introduce la información pertinente.
6. Haz clic en Vista previa para obtener una vista previa de tu publicación.
7. Si estás satisfecho con la vista previa, haz clic en Publicar en la esquina superior derecha de la pantalla. Si quieres hacer cambios en la publicación, selecciona Atrás en la esquina superior izquierda y edita el borrador hasta que esté listo para publicarse. La publicación quedará así:
¿Cómo hacemos atractiva una publicación?
Como los posibles clientes que encuentran nuestro negocio en Google pueden ver nuestras ofertas, noticias y eventos en las publicaciones que se muestran en la Búsqueda de Google y en Maps, podemos utilizar las publicaciones para informarles, y será mucho mejor si lo hacemos siguiendo algunas recomendaciones:
- Fotos claras, representativas y bien enmarcadas. La resolución mínima es de 720 px de altura por 720 px de ancho, en formato JPG o PNG.
- Piensa en la función de la publicación, ya sea alentar a los clientes a visitar tu tienda, vender algo o anunciar una nueva faceta.
- El título y el contenido motivan a los clientes: “Desayuno especial para el Día de la Madre”, “Sorprende a tu madre”. Si es un evento, describelo en pocas palabras. Dispones de 58 caracteres para el título.
- La publicación es breve e incluye únicamente la información necesaria: “brunch especial a buen precio”, “nuestras famosas torrijas”. Dispones de hasta 1500 caracteres para añadir información a tu publicación, pero la longitud ideal es entre 150 y 300 caracteres.
- Motiva al cliente: “Reserva ya”… y además, añadimos el botón de llamada a la acción correspondiente como “Compra”, “Reserva online”, “Obtén más información”, “Llama” o “Visita”.
Como veis, las publicaciones de Google son sorprendentes si no las conocíais y mucho más útiles de lo que a priori podría parecer. Y vosotros… ¿os animáis a ponerlas en marcha con vuestro negocio? ¡Nos leemos el mes que viene! 😃
Imágenes: Capturas de pantalla del cliente Eat&Speak by Food Fighters.