Domino’s tiene renombre entre las marcas de restauración organizada por ser estandarte de la transformación digital de los restaurantes y por acoger con los brazos abiertos nuevas tecnologías disruptivas.
La movilidad no ha sido un frente que se le haya pasado desapercibido al gigante de las pizzas. De hecho, Domino’s ha sido pionera en el uso de drones de reparto, automóviles autónomos y robótica de reparto, entre muchas iniciativas.
Entre los analistas de mercado que estudian el caso de implantación tecnológica agresiva de Domino’s se ha elogiado la aproximación de ensayo y error de la empresa, la cual permite que la cadena pueda comprobar con gran velocidad qué innovaciones son beneficiosas y son aceptadas por los consumidores y cuáles no. Por supuesto, esto impone un coste económico cuantioso sobre la operación de la franquicia, pero teniendo en cuenta que Domino’s está en el top diez de mayores marcas de restauración de los EE. UU. y es también una de las más importantes en todo el mundo, se entiende que esta inversión deba ser titánica para mantener su ventaja competitiva, proteger su posición en el mercado y, en todo caso, arrebatar clientes a la competencia ofreciendo un servicio y experiencia de usuarios superiores.
La última hazaña de Domino’s es establecer una colaboración con la empresa auxiliar de automoción Xevo Inc. Esta compañía tecnológica se especializa en proveer con soluciones de comunicación a los vehículos de los principales fabricantes de automóviles en el sector automotriz.
Domino’s se ha interesado por el sistema AnyWare que permitiría una vía de contacto adicional entre consumidor y restaurante.
Cuando se va al volante no siempre se puede hacer uso del terminal móvil. Muchos conductores que hacen pequeños viajes desde su casa al trabajo, o desplazamientos de escasa entidad para comprar fuera de la zona residencial, no tienen instalados en sus coches sistemas de manos libres. Estos sí son habituales entre los profesionales de la conducción: camioneros, taxistas, conductores de transporte público y similares. Si un equipo de escaso coste y fácil uso ha tenido tan poca penetración en el mercado tras más de dos décadas en el mercado, es lógico pensar que su uso no va a ser adoptado por muchos usuarios más en el futuro.
Si a esto le sumamos que los coches que se venden actualmente cada vez traen de serie un mayor número de prestaciones digitales, también es lógico pensar que incluir este tipo de software puede abrir a los consumidores a su uso.
El objetivo último de la pizzería es mejorar sus sistema de movilidad, y esto lo va a lograr de una forma muy sencilla: permitiendo que el cliente pueda hacer su pedido en cualquier momento, incluso cuando en el instante en el que se tome la decisión se esté en la carretera.
Chris Roeser, director de experiencia digital de Domino’s, lo explica de forma meridianamente clara: «En Domino’s queremos que pedir pizza sea simple y siempre resulte fácil, sin importar dónde se encuentre el cliente. La nueva plataforma AnyWare hará que pedir pizza sea fácil, independientemente de si estás en el coche esperando a que los niños terminen su entrenamiento de fútbol o si vas de camino a casa desde el trabajo».
A finales de este año, AnyWare podría haber sido instalado ya en varios millones de coches. Según un estudio de mercado realizado por Xevo Inc. en el que participaron 3260 conductores, el 71% de las personas estarían encantadas de que el sistema de intercomunicaciones del vehículo contase con utilidades para hacer pedidos de comida online, de forma que pudieran adelantar los tiempos de espera asociados al takeaway, drive-thru o entrega.
Las plataformas de pedido online integradas en coches son una apuesta por el futuro. La primera vez que aparecieron de la mano de Domino’s fue en 2014 y afectó a los coches de Ford Motor que contaban con el sistema Ford’s SYNC AppLink.
Con AnyWare se extenderá esta experiencia piloto a muchas otras escuderías. Aunque en este momento el funcionamiento del sistema pueda resultar engorroso, hay que ver el futuro desde la perspectiva de los altos directivos de Domino’s: el tráfico estará dominado en tan solo unos años por los coches completamente autónomos, y los conductores quedarán libres para dedicarse a cualquier otra actividad. Pedir comida online puede ser una de estas actividades. Una que además repercutirá positivamente en los resultados económicos de la cadena de pizzerías.
Un nuevo paso adelante en el mundo de la movilidad que asegurará que Domino’s continúe en su posición de liderazgo en lo que se refiere al reparto a domicilio de comida en los Estados Unidos.