EatAndTheCity consigue más de 3 millones de € para crear su “Google for Restaurants” a nivel internacional

EatAndTheCity consigue más de 3 millones de € para crear su “Google for Restaurants” a nivel internacional

Es viernes por la noche, se acerca la hora de cenar y el hambre empieza a dejarse notar en tu estómago, necesitas un buen lugar para comer. Hoy en día, lo más normal es dirigirse hacia las búsquedas de Google y empezar a chequear las estrellas y reseñas de los distintos restaurantes.

Pues bien, la empresa finlandesa EatAndTheCity quiere convertir este proceso de “descubrimiento e inspiración” en una experiencia más sana, local y refinada. Y para ello, ha ideado su propio “Google para Restaurantes”.

El objetivo de EatAndTheCity es encontrar restaurantes basádose en la localización y acompañado de las reseñas de profesionales y clientes. Ilkka Lavas, CEO de EatAndTheCity lo tiene claro: “Ya hay muchos sitios, como Yelp y TripAdvisor que ofrecen un servicio de reseñas. El objetivo de nuestra plataforma ‘EatC’ es diferenciarse, y permitir la participación de creadores de contenido profesionales” aclaró.

El objetivo de EatAndTheCity es encontrar restaurantes basádose en la localización y acompañado de las reseñas de profesionales y clientes.
Eat and The City

Porque la gran diferencia de EatAndTheCity es que se nutre del trabajo de profesionales en la creación de contenido, comensales, bloggers y críticos gastronómicos. También permiten que mapas y listas independientes estén disponibles para todos sus usuarios.

Un paso más allá de Yelp o TripAdvisor

EatAndTheCity cerró recientemente una exitosa ronda de financiación liderada por el Grupo Wallstreet, con la participación de Gorilla Ventures, Arteel Ventures y Tekes. En esta, la startup finlandesa pudo hacerse con 3,3 millones de euros. “Con este dinero esperamos impulsar una expansión internacional de la plataforma por medio del descubrimiento de nuevos restaurantes para nuestra compañía”, aseguró el propio Lavas en unas recientes declaraciones en el medio online nordic.businessinsider.com.

Lo cierto es que lo mencionado hasta ahora no difiere mucho de lo que pueden ofrecer plataformas que ya existen y muy asentadas en el mercado como Yelp o Tripadvisor.

De modo que, ¿cómo piensa destacarse EatAndTheCity de su competencia? A pesar de que Yelp ofrece los mismos servicios, la plataforma finlandesa está centrada en restaurantes locales.

EatAndTheCity cerró recientemente una exitosa ronda de financiación liderada por el Grupo Wallstreet, con la participación de Gorilla Ventures, Arteel Ventures y Tekes.
Eat and The City

Tripadvisor es el lugar de los viajeros y las reseñas, pero por desgracia los viajeros suelen acudir a locales de hostelería para turistas, y pocas veces descubren los restaurantes que guardan la verdadera esencia del lugar y en los que los lugareños comen.

“Queremos ser esa plataforma para el posicionamiento de estos restaurantes y así terminar con el problema del descubrimiento local, siempre tan mencionado cuando alguien se encuentra haciendo turismo.

Para nutrir la reputación online de los distintos restaurantes de la plataforma, esta herramienta no solo utiliza la retroalimentación de los locales, sino también la de periodistas y críticos gastronómicos, que lo hacen mostrando todos sus conocimientos especializados en la materia.

El objetivo de EatAndTheCity es convertirse en la plataforma de descubrimiento de restaurantes más grande del mundo.
Eat and The City

La plataforma de descubrimiento más grande del mundo

El objetivo de EatAndTheCity es convertirse en la plataforma de descubrimiento de restaurantes más grande del mundo.

En lugar de limitarse a considerarse a sí misma como una plataforma de reseñas, la startup aspira a convertirse en la “plataforma de descubrimiento de restaurantes” oficial. Su objetivo es invitar a las empresas de medios de comunicación y redes sociales a unirse a su “revolución mundial en el descubrimiento de restaurantes”.

EatAndTheCity puede aprovechar su conexión con las comunidades locales para ofrecer un servicio verdaderamente útil, con información para los usuarios que buscan grandes experiencias locales así como una fuente de ingresos adicional para esos creadores de contenido.

“También es interesante que ninguno de nuestros competidores esté trabajando con periodistas. Trabajamos directamente con empresas de medios de comunicación y nuestra pasión es ayudar a estas compañías de medios a que crezcan con nosotros”.
Ikka O. Lavas

“También es interesante que ninguno de nuestros competidores esté trabajando con periodistas. Trabajamos directamente con empresas de medios de comunicación y nuestra pasión es ayudar a estas compañías de medios a que crezcan con nosotros”, dijo Ilkka Lavas.

En cualquier caso, desde DiegoCoquillat.com seguiremos muy de cerca esa expansión internacional a Alemania, Reino Unido y Estados Unidos de una compañía como EatAndTheCity, que de momento cuenta con oficinas en Helsinki, Berlín, Londres, Sheffield y Tallinn.

5/5 - (4 votos)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

×