Hace unos días veíamos como llegaba a las tiendas de tecnología junto con su hermano mayor el iPhone 7, el nuevo Apple Watch Series 2, un modelo de reloj inteligente muy similar en aspecto al anterior pero con algunas mejoras relevantes como su mayor resistencia al agua, un nuevo procesador de doble núcleo, la actualización del sistema operativo y una batería de mayor duración.
Quizás este ha sido el detonante para que el restaurador neoyorkino Danny Mayer, sin duda actualmente uno de los personajes de mayor relevancia dentro de la industria de los restaurantes americana, que además es el fundador de Shake Shack y el presidente del grupo hostelero Union Square Hospitality, se decidiera para incorporarlos dentro de su staff con el objetivo principal de mejorar el servicio al cliente de sus restaurantes.

El proyecto en cuestión nace de un acuerdo entre este grupo y el portal de reservas Resy, una start up con más de 500 restaurantes que sienta a 200.000 comensales a la mesa cada semana en Estados Unidos y que pretende integrar el Apple Watch en el servicio del restaurante a través de ResyOs, el sistema creado para ello.
El próximo mes, el grupo de Meyer reabrirá él Unión Square Cafe, un emblemático local de 30 años de edad en la ciudad de Nueva York, donde van a iniciarse las pruebas para la incorporación del Apple Watch por parte del personal de local.

El sistema se compone de un iPad que supone el eje central y el cual se encargará de enviar mensajes en forma de vibración a la muñeca de los jefes de sala y a los sumilleres. Los camareros no llevarán este dispositivo ya que el objetivo es que estos no tengan ninguna distracción visual y solo estén pendientes de las mesas y el trato a sus clientes.
La alertas del Apple Watch llegarán al jefe de sala en el restaurante
Las alertas iniciales que comunicará este sistema para mejorar la gestión de sala son las siguientes:
-Aquellos platos de la carta que se han terminado
-La llegada de un invitado VIP
-Excesivo tiempo de espera por parte de algún cliente
-La finalización de la comida de los comensales y posterior recogida de los abrigos
-Avisará al sumiller si alguien pide una botella de vino

La idea es que con el paso del tiempo se adquiera la experiencia suficiente en la gestión de las alertas para ir incorporando nuevas que faciliten la comunicación en tiempo real entre los empleados del restaurante.
En próximas versiones se pretende que esta información que recibe el director de sala se amplíe a un CRM que le permita ver en su smart watch detalles sobre la persona que ha entrado en su restaurante. Si es un cliente habitual, su fecha de cumpleaños, información sobre alergias y cuál es su rutina de consumo y gasto en el propio establecimiento, con el objetivo de enriquecer su experiencia a través de un servicio personalizado que le sorprenda.
Parece que con la incorporación de los smart watch la tecnología también quiere influir en la gestión de la sala, sin duda uno de los elementos claves para garantizar la mejor experiencia de nuestros clientes en el restaurante.
https://youtu.be/p2_O6M1m6xg
los tiempos canvian…..
Eso parece Victor, y muy deprisa…esperemos que para mejor.