Diego Coquillat - El Periódico de los Restaurantes

El día que Telepizza emocionó a Twitter

Mucho se habla de la crudeza de las redes sociales, de ese espacio digital sin control donde es relativamente sencillo encontrar ejemplos de insultos, menosprecios y comentarios violentos. Pero en ocasiones estos entornos digitales, unidos a la solidaridad de empresas y usuarios con corazón, son capaces de generar historias reales tan emocionantes como la siguiente:

El caso es que hace unos día, Telepizza, una de las franquicias líderes de restaurantes en España, lanzaba una campaña publicitaria con la intención de promocionar su nueva pizza barbacoa con cuarto de libra.

https://twitter.com/telepizza_es/status/951111448494821376

En principio una promoción más, algo habitual en esta cadena de restaurantes, tal y como ya hemos contado en muchas ocasiones en este mismo periódico digital. Esta vez, se proponían unos sencillos pasos con los que los usuarios podían ganar pizzas gratis bajo el hashtag #pizzasgratis.

Giro inesperado en la promoción de Telepizza gracias a los usuarios

Pero esta acción de marketing no iba a ser cómo se esperaban, ya que el destino y las heladas temperaturas hicieron que se cruzara en el camino del concurso el tuitero David de la Iglesia, que en la red social se hace llamar Presidente Ralph – @ofdachurch. Su tuit, sin intención de trolear el concurso, proponía una acción solidaria con las pizzas sorteadas:

Las reacciones a este tuit, que ya lleva más de 1,6k likes y ha sido retuiteado casi mil veces no se hicieron esperar y fueron masivas.

En ese momento, otro tuitero como @kurioso, cuyo verdadero nombre es Pepo Jiménez, empezó a apoyar la idea, mencionando a distintas organizaciones que podían ayudar. Se podría decir que con este tuit comenzó todo:

El desafío de los usuarios de Twitter a Telepizza estaba hecho, y la cadena, que suele jugar muy bien estos partidos, se puso en marcha con una clara acción de solidaridad surgida de los propios usuarios, una oportunidad única.

Una oportunidad única para una gran acción de RSC

El resto de la historia, es preciosa. Más y más usuarios sumándose a la iniciativa, organizaciones poniendo medios para que la logística del envío se hiciera posible. Hasta los propios trabajadores de Telepizza, se unieron para aportar su granito de arena a la causa, y sumar unas cuantas pizzas más.

En total, en dos días a través de Twitter se pudieron recaudar 2.240 pizzas y más de 11.000 euros para los sin techo. Con Telepizza por supuesto, convertida en trending topic.

Sin duda, un gran ejemplo de cómo las redes sociales pueden actuar como un nexo de unión entre personas solidarias por una buena causa y consiguen cambiar las cosas. Lo que nació como una estrategia publicitaria ha desembocado en una acción humanitaria para ayudar a los más desfavorecidos.

Telepizza cogió el guante:

https://twitter.com/telepizza_es/status/951171953699819520

La cadena contestó encantada a la idea propuesta por los usuarios:

Incluso puso al frente de la operación por su parte, a Emilio Tovar, CIO de Grupo Telepizza

https://twitter.com/telepizza/status/951498333213904898

https://twitter.com/CotoMarin/status/953380365447680001

https://twitter.com/Valenzuela_Javi/status/953375872010121216

Así ha quedado la cosa, de momento:

Al final, de las 2240 pizzas donadas, Telepizza donó 100 (un 4,5%). Los tuiteros emocionaron a Twitter. Telepizza ayudó. ¡Felicidades a todos aquellos que han participaron en esta emocionante iniciativa!

 

5/5 - (3 votos)
Suscripción a Diego Coquilla; El Periódico de los Restaurantes

Deja un comentario

×