Diego Coquillat - El Periódico de los Restaurantes

El dinero en efectivo ya no figura entre los métodos de pago de cada vez más restaurantes

Una de las principales tendencias en restauración es el abandono del dinero en efectivo como método de pago. Es una apuesta que tiene sus riesgos.

Según proliferan los locales que solo aceptan tarjetas de crédito, métodos de pago digital P2P y criptodivisas, también aumenta el número de críticos que claman que estos restaurantes marginan a colectivos que no se pueden permitir el uso de estos métodos de pago, entre ellos, adolescentes y sintechos.

Otro de los problemas a los que se enfrentan los restauradores es la pérdida de clientela. Aún son muchos los que, ante un apuro, desean que el restaurante que les atienda ofrezca facilidades de pago. Y en este sentido, cuantos más métodos de pago se permitan, mejor. Si bien es cierto que las nuevas generaciones son más versátiles a la hora de realizar pagos con sistemas poco ortodoxos, innovadores o con escasa adopción; también es verdad que los pagos en efectivo siguen siendo la principal forma de saldar cuentas con los prestadores de servicios.

Según proliferan los locales que solo aceptan tarjetas de crédito, métodos de pago digital P2P y criptodivisas, también aumenta el número de críticos que claman que estos restaurantes marginan a colectivos que no se pueden permitir el uso de estos métodos de pago, entre ellos, adolescentes y sintechos.
Future Customer

Esta predominancia es menos apreciable en las grandes urbes, por eso los restaurantes donde no se acepta el dinero en efectivo suelen concentrarse en las metrópolis.

Este es el caso de la cadena Tender Greens, especializada en ensaladas mixtas y vegetarianas, que cuenta con 28 establecimientos en emplazamientos estratégicos. Desde hace poco solo aceptan tarjetas de crédito y formas de pago sin contacto, como por ejemplo Apple Pay.

Sweetgreen, otra franquicia amante de las ensaladas, ha tomado la misma aproximación a los pagos. De igual manera ha procedido la hamburguesería gourmet Shake Shack e incluso una cafetería Starbucks donde se está experimentado con la implantación de esta política.

Tender Greens, especializada en ensaladas mixtas y vegetarianas, que cuenta con 28 establecimientos en emplazamientos estratégicos. Desde hace poco solo aceptan tarjetas de crédito y formas de pago sin contacto, como por ejemplo Apple Pay.
Tender Greens

¿Qué impulsa a todos estos establecimientos a reducir los métodos de pago a los exclusivamente digitales?

Principalmente, el tiempo que se ahorra. Según algunos pioneros, los restauradores eliminan hasta doce horas del tiempo dedicado a entregar, cobrar y contabilizar facturas cada mes. Además, se reduce el número de errores durante la contabilidad, por lo que se es menos susceptible de recibir requerimientos remitidos por las agencias tributarias correspondientes.

Otro punto a favor es su efecto disuasorio contra el hurto. Y no se puede olvidar la minimización de los casos de contaminación cruzada. El dinero en efectivo es uno de los principales transmisores de bacterias patógenas en nuestro entorno habitual, reducir el contacto que el personal del local tiene con las monedas y billetes solo puede ser positivo.

Para sobreponerse a las dificultades expuestas arriba, muchos propietarios promocionan sus locales ofreciendo ventajas interesantes. El servicio rápido es una de las más usuales. Otros restauradores prefieren surfear la ola de popularidad y hacer énfasis en la compatibilidad del local con diversas criptodivisas. Todo vale con tal de equilibrar la balanza.

De momento los restaurantes que se apuntan a estas tendencias en restauración ven cómo aumenta la eficiencia en el servicio (el tiempo de atención disminuye, por término medio, en diez segundos por comensal) y los camareros disfrutan de propinas más altas.

Queda pendiente ver si esta moda tiene continuidad. Algunos estados de EE. UU. disponen de medidas contra la discriminación del dinero en efectivo, y algunos otros empiezan a recibir presiones ahora para que dichas leyes se tramiten. ¿Morirá antes el efectivo o los restaurantes que no lo aceptan?

5/5 - (1 voto)
Suscripción a Diego Coquilla; El Periódico de los Restaurantes

Deja un comentario

×