El veganismo llega a los parques de atracciones de Disney en EE. UU. con más de 400 platos de base vegetal

El veganismo llega a los parques de atracciones de Disney en EE. UU. con más de 400 platos de base vegetal

El veganismo y el vegetarianismo siguen en aumento en EE. UU. y en el resto de Occidente. En España son ya casi cuatro millones de ciudadanos los que se rehúsan a comer productos de origen animal y en su ausencia basan su dieta en frutas, granos, legumbres y vegetales varios.

La escalada de la demanda por los productos veganos ha provocado que Disney tomase la decisión de llevar los menús veganos a sus parques de atracciones situados en suelo estadounidense. Así, el Disney World de Orlando (Florida) y el Disney Resort de Anaheim (California) cuentan ya con un amplio repertorio de opciones aptas para consumidores veganos y vegetarianos.

Los visitantes pueden encontrar 400 platos veganos diferentes en los parques de atracciones desde verano del año pasado. En uno de los parques ya entró en funcionamiento en octubre de 2019, allí la experiencia inicial fue un éxito rotundo. Un éxito tal que convenció a la directiva de exportar este cambio en el menú a otros parques.

Los platos, diseñados especialmente para estar en consonancia con el universo Disney, cuentan con recetas tan interesantes como el humus de dos soles de Tatooine, inspirando en el desértico planeta de la saga Star Wars.
Vegan Diseny Food

Los platos, diseñados especialmente para estar en consonancia con el universo Disney, cuentan con recetas tan interesantes como el humus de dos soles de Tatooine, inspirando en el desértico planeta de la saga Star Wars.

Se hace un uso extensivo de productos como los ñoquis, los dumplings, la coliflor, el tofu, y otros productos de base vegetal. Y decimos de base vegetal porque la marca del ratón Mickey se ha decantado por no definirlos como veganos. Esto se debe a la volubilidad de la definición de este término, que ha ido variando lentamente a lo largo de los años, haciendo que lo que inicialmente se consideraba vegano ya no lo sea, mientras que en otros supuestos todavía no hay consenso, como puede ocurrir con los higos por ejemplo.

Dado que los nombres fantasiosos con los que se han bautizado las nuevas creaciones veganas pueden inducir a error, y sobre todo causar algunas dudas en el comensal, todos los ítems de la carta que se realicen usando únicamente ingredientes de origen vegetal se señalan en el menú con una pequeña hoja verde. Al escoger uno de estos platos, los usuarios pueden comer tranquilos, sabiendo que ningún animal ha sido sacrificado para preparar el deleite gastronómico escogido.

Los fans de Disney que seguían la filosofía de alimentación vegana ya no tienen que romperse la cabeza usando la guía no oficial de Vegan Disney World.
Vegan Disney World

Disney marca la hoja de ruta para el resto de parques de atracciones, que hasta el momento se presentaban como uno de los lugares menos acogedores para los veganos, ya que en estas instalaciones se suele recurrir a la comida rápida más tradicional: hamburguesas, pizzas, perritos calientes, tacos y similares. De hecho, tan solo en Disney World, en un año normal, se sirven 10 millones de hamburguesas al año, 6 millones de perritos calientes y casi un millón de toneladas de carne de pavo, especialmente muslos.

Los fans de Disney que seguían la filosofía de alimentación vegana ya no tienen que romperse la cabeza usando la guía no oficial de Vegan Disney World. Desde los colectivos veganos la noticia ha sido celebrada, y ahora esperan el momento en el que todo el menú esté libre de sufrimiento animal.

La llegada de las opciones veganas a Disney World y Disney Resort no es una sorpresa. Además de los cambios en los hábitos de consumo del público objetivo de Disney, las novedades en EE. UU. responden a una estrategia global que se había implementado previamente en China, Hong Kong y Francia. Los parques temáticos de Disney en esos países contaban desde hace ya tiempo con opciones totalmente basadas en ingredientes vegetales como puedan ser el risotto de setas, los vegetales salteados con dumplings, o la tarta de banana y caramelo.

Es previsible que en el futuro cercano los cruceros de la compañía, los establecimientos hosteleros de Hawái y el resto de complejos turísticos dispersos por el mundo se sumen a la tendencia del veganismo. Cubriremos la noticia cuando esto suceda.

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

×