Restaurantes de toda España se han subido al carro del vegetarianismo en los últimos años. Parece que se extiende una tendencia que llega desde EEUU, donde un informe de Mintel, una compañía de investigación de mercado global, asegura que “en los últimos tres años, los menús vegetarianos vieron un crecimiento del 66%.
Este hecho se halla directamente relacionado con la notoriedad que este tipo de dieta ha ido adquiriendo en los últimos tiempos, siempre ligada a la comida sana, las nuevas tendencias gastronómicas y el incremento de la información en torno a estos hábitos alimentarios.
En el siguiente post os explicamos algunas de las claves que han propiciado que este tipo de dieta, antes minoritaria, haya irrumpido de tal modo en la hostelería española.
![Este hecho se halla directamente relacionado con la notoriedad que este tipo de dieta ha ido adquiriendo en los últimos tiempos, siempre ligada a la comida sana, las nuevas tendencias gastronómicas y el incremento de la información en torno a estos hábitos alimentarios.](https://www.diegocoquillat.com/wp-content/uploads/2017/06/Restaurante-Vegetariano.jpg)
Una dieta sana y equilibrada
Uno de los mayores reclamos de la dieta vegetariana es la disposición de una serie de hábitos alimenticios óptimos para el organismo, sin necesidad de recurrir a la carne o el pescado, alimentos grasos que, además, suponen la muerte de otros animales. Aun así, los motivos que han propiciado tal crecimiento no se cimentan única y exclusivamente en la base filosófica de este movimiento.
Según Caleb Bryant, analista de servicio alimenticio de Mintel: “El creciente interés por los vegetales es especialmente prometedor para los restaurantes… Los asistentes a restaurantes no solo aceptan las verduras, sino que las están adoptando en su dieta”. Estamos siendo testigos de una transformación total de la hostelería, así como de las dinámicas habituales hasta el momento en los principales restaurantes de todo el mundo.
Por su parte, el marketing ha tenido mucho que ver en esta nueva dinámica. La alta cocina y las nuevas corrientes gastronómicas, sobre todo las surgidas en los últimos años, han fomentado la incorporación de nuevas propuestas alimenticias en el día a día de los ciudadanos.
![Uno de los mayores reclamos del vegetarianismo es la disposición de una serie de hábitos alimenticios óptimos para el organismo, sin necesidad de recurrir a la carne o el pescado, alimentos grasos que, además, suponen la muerte de otros animales.](https://www.diegocoquillat.com/wp-content/uploads/2017/06/Platos-vegetarianos.jpg)
Comida sana y vanguardia gastronómica
Mucha gente achaca esta nueva tendencia a una simple moda, pero lo cierto es que la dieta vegetariana se ha ido haciendo un hueco paulatinamente en la vida cotidiana de los ciudadanos. Por un lado, gran cantidad de chefs de reconocido prestigio, tales como Ferran Adrià, se han interesado en las cualidades de este tipo de alimentación. Sin ir más lejos, El Bulli disponía de un menú especial de 35 platos vegetarianos que acogió, en su momento, muy buenas críticas.
Sin lugar a dudas la vanguardia gastronómica, así como los grandes cocineros del momento, han ayudado a propiciar este auge del vegetarianismo en restaurantes de todo el mundo. Auge que recientemente se ha manifestado en nuestro país tras el incremento de su presencia en hostelería. Un cambio que se ha experimentado en los últimos tres años.
![Ferran Adrià, se han interesado en las cualidades de este tipo de alimentación. Sin ir más lejos, El Bulli disponía de un menú especial de 35 platos vegetarianos que acogió, en su momento, muy buenas críticas.](https://www.diegocoquillat.com/wp-content/uploads/2017/06/Ferran-Adria-y-el-Bulli.jpg)
La oferta de restaurantes vegetarianos en España
Como era de esperar, el incremento de la demanda ha supuesto un considerable aumento de la oferta en nuestro país, suponiendo la aparición de un gran número de restaurantes vegetarianos en multitud de ciudades. Cada día más personas se interesan por este tipo de dieta, ya sea por mera curiosidad o por motivos ecológicos. Y en hostelería no se ha tardado demasiado en estimular una tendencia que era más que evidente.
Algunos de los mejores restaurantes vegetarianos de España se distribuyen entre las principales capitales del país, pero el interés de los ciudadanos por este tipo de dieta no se limita al entorno cosmopolita, sino que va más allá. Hoy en día es muy común que en pequeñas poblaciones, sobre todo aquellas que gozan de cierto interés turístico, se hayan volcado en el también conocido como vegetarismo. Así pues, encontramos que ofrecen en sus cartas diversos menús libres de productos animales, ideados para cubrir tan reciente demanda.
Sostenibilidad y principios ecológicos
Otro de los grandes motivos que han propiciado tal incremento en la oferta gastronómica tiene que ver con diversos principios ecológicos, relacionados con el medio ambiente y la sostenibilidad. La dieta vegetariana se ha posicionado como la propuesta más sólida de los principales movimientos ecologistas. Esta dieta propone métodos alimenticios más sostenibles, acordes con los problemas medioambientales que se han hecho con el interés mediático desde finales del siglo XX.
![Algunos de los mejores restaurantes vegetarianos de España se distribuyen entre las principales capitales del país, pero el interés de los ciudadanos por este tipo de dieta no se limita al entorno cosmopolita, sino que va más allá. Hoy en día es muy común que en pequeñas poblaciones, sobre todo aquellas que gozan de cierto interés turístico, se hayan volcado en el vegetarianismo.](https://www.diegocoquillat.com/wp-content/uploads/2017/06/Restaurantes-Vegetarianos-Barcelona.jpg)
La necesidad de educar a las mentes, en miras de propiciar un futuro mejor para la humanidad, ha llevado a la sociedad a volcarse en la defensa del medio ambiente, así como en la protección de los derechos de los animales. Los grandes latifundios, así como los principales mataderos del mundo, se han visto contra las cuerdas en los últimos años. Esto se debe a que se ha destapado el trato vejatorio que dan a los animales. Como era de esperar, la sensibilidad colectiva ha sido consciente de esta gran crisis.
Puede que los métodos tradicionales de alimentación vayan a prevalecer en las próximas generaciones, pero el vegetarianismo ha logrado hacerse un hueco de grandes dimensiones tanto en los medios de comunicación como en la vida cotidiana de las personas. El aumento se ha observado en todo el mundo, uno de los motivos por los cuales ya forma parte activa de nuestras vidas.
Así es, una de las maravillas de estar super conectados es que la información vuela y remueve la conciencia. Excelente artículo, me cabe apuntar por mi experiencia como vegana y como Chef Veggie, que las opciones vegetarianas actuales en mucho sitios distan de agradarme, sobre todo a la hora de suplir una pizza o una burger, no olvidemos que son dos de los fundamentos de la gastronomía de masas, que van cobrando fuerza, alcanzando las cotas de gastronomía gourmet.
Hola Gema. Muchas gracias por tu comentario. Tienes toda la razón, la comida vegetariana y vegana tiene todavía mucho recorrido que hacer. Esperemos que sigan surgiendo nuevas y atractivas propuestas para que nos hagamos eco de ellas ;). Nos leemos, un saludo.