In these special days it seems to have been more pending elections, election campaigns and political parties of the holidays and, Nevertheless, cargadito New Year gift comes in the form of laws.
With the arrival of 2016 package will enter into force measures imposed by the European Commission and mandatory for all countries in the Eurozone that will directly affect the world of gastronomy and restaurants, among other areas.
Despite the controversial measures, They have passed completely unnoticed among most Spaniards, so we are obliged to put them relief.
Measures imposed by the European Commission in restaurants
1. Ban on red meat
He recent WHO study that brought out the red meat harmful to health, has set off alarm bells among health and nutritionists, an alert that translates into heavy restrictions for gastronomy. The most important and most bring with it consequences measure is a total ban on red meat in restaurants, something that will substantially modify our dining experience. In a country where red meat can be considered national heritage, restaurants will be forced to remove their cards products like entrecote, beef tenderloin and oxtail, among others.
2. Maximum capacity: 20 people
Another major focus of action of these measures focuses on the ability of local. The maximum capacity is twenty persons, regardless of the size of the local. If the establishment already has a lower capacity, the figure will not be modified. With this reduction in capacity It is to avoid the crowds at restaurants for security reasons, although large local becomes an issue waste of space.
3. limited to meals 45 minutes
Another of the things we will say goodbye to the desktop, entertaining for who performs but not for who hopes. The aforementioned maximum capacity of twenty people brings the need to limit the time of food to three quarters of an hour per table to make room for other customers.
4. No wine at dinner
To top it off with this, and you can not ask for a wine to drink with dinner. Ni tinto, nor white, or pink. Appealing to public safety, the wine stays out of our tables during the night-not so for the day-, in order to avoid accidents on the road. A strange decision, itself since it allows following dinners with other alcoholic beverages such as beer or cider.
5. Los brindis serán con champán, no con cava
Puede que el cliente se lleve una sorpresa cuando se le sirva champán en vez de cava para el brindis, y es que, la prohibición del cava en los restaurantes llega también con el nuevo año. Las empresas de cava catalanas ya han mostrado su desacuerdo con una ley que consideran “un boicot a Cataluña desde el Gobierno central” y han pedido que se les mantenga al margen “de disputas políticas que nada tienen que ver con el mercado alimenticio”.
6. Salmonete, no, gracias. Hay que dejarlo crecer.
A partir del 1 de enero, las cartas de los restaurantes tampoco tendrán salmonete. La escasez ha obligado a poner freno a la pesca de esta especie que roza el peligro de extinción, por lo que no podremos disfrutar de este pescado en los restaurantes durante una temporada.
7. El pago siempre se realizará con tarjeta y la propina será obligatoria
Se acabó el pagar en efectivo. El pago de las comidas se realizará con tarjeta para agilizar la transacción y decir así adiós a las confusiones en los pagos y los cambios. Además, se instaura en nuestro país la obligatoriedad de pagar un 10% más del importe de la factura en concepto de propina.
8. La figura del portero de aseo
Con esta ley veremos nacer la figura del portero de aseo, una persona dedicada en exclusiva al control del acceso al servicio para evitar las indeseadas colas y mantener la higiene, tanto del local como de los propios clientes. Una nueva ocupación que ha despertado la curiosidad y el ingenio de las redes sociales, donde ya lo han bautizado como “el retretero”.
9. Las prendas en la cocina serán de algodón
Delantales, gorros y otras prendas del uniforme que utilice el personal de cocina deberán ser única y exclusivamente de algodón, evitando así otros tejidos más plásticos y menos naturales. Solo se salva el calzado, cuyo material no se especifica en la nueva ley.
10. ¿Obligados a apagar nuestros teléfonos móviles?
Una medida que ha suscitado amor y odio a partes iguales es la posibilidad de limitar el uso de teléfonos móviles dentro de los establecimientos. De momento es una medida opcional, por lo que aquellos restaurantes que deseen solicitar la licencia que prohíba el uso de dispositivos móviles podrán hacerlo durante el mes de enero.
Menos mal que hoy es 28 de diciembre y esto es una broma. ¿Te lo habías creído? ¡Feliz día de los inocentes!
4 Comments
Falta también lo de hablar siempre en danés una vez dentro de los locales xD
Feliz Día de los Inocentes!
Jajaja…gracias Chef Lazard, tendremos en cuenta tu sugerencia para el próximo año…Feliz día de los inocentes
Me iba poniendo nerviosa a medida que lo leía y pensaba “¿pero de dónde ha salido esto?”. He picado por completo ^^
La vida dejaría de tener sentido con algunas de estas medidas!!!
Gracias Ana por tu sinceridad. Ya sabes que la realidad siempre supera a la ficción, no descartes que en un futuro alguna de estas medidas sea superada. Feliz día de los inocentes.