During the days 10 Y 11 November 2021 has been held in the Kursaal Palace in San Sebastián, he International Congress of Vocational Training 2021, organized by the Vice-Ministry of Professional Training of the Department of Education of the Basque Government, and that in this edition has been titled “Vocational Training in the Age of Humanity, technology and intelligence ".
Diego Coquillat, director of this digital newspaper, has participated in this interesting congress giving a conference on "Digital transformation in the gastronomic field. Restaurants 4.0 ", and he has done it before a very special audience, since the vast majority was made up of students and teachers from vocational training centers in the Basque Country, where he has transmitted his knowledge and research results about the digital and technological transformation in the restaurant industry.
Terminaba su conferencia subrayando “que comer se ha convertido en unos de los grandes productos digitales y que el gran reto al que se enfrenta el sector de la hostelería en los próximos años, es gestionar el equilibrio entre lo digital y lo presencial con el objetivo de conseguir un desarrollo sostenible del sector y partiendo de la premisa de que el avance digital siempre parte de la excelencia de las personas”.
Durante estas dos jornadas, ha habido ponentes del más alto nivel que han reflexionado e intentado dar las claves para entender esta cuarta revolución industrial, la transformación digital y el desarrollo de los sistemas inteligentes que están transformando las sociedades y las empresas, tal y como las conocíamos, y que ahora se enfrentan a importantes retos a los que deben hacer frente, sobre todo las pymes, para adaptarse a una nueva realidad en la que la tecnología y la digitalización se revelan como imprescindibles para subsistir y ser competitivas.
El objetivo de este Congreso es poner el foco en la Formación Profesional como agente imprescindible para llevar a cabo la transición a esta nueva realidad, a través de la formación de los trabajadores y empresarios del futuro, que deberán ser conocedores de las nuevas tecnologías e innovaciones en los distintos ámbitos y sectores profesionales.