Diego Coquillat - El Periódico de los Restaurantes

Estas Navidades se llevan las tarjetas regalo para restaurantes

00Los problemas con el abastecimiento y las cadenas JIT están provocando un cambio en los hábitos de consumo de los comensales. La pandemia da los últimos coletazos, al menos en lo que a salud pública se refiere, pero los desbarajustes que ha provocado en el tejido industrial y en los diferentes sectores comienzan a notarse a hora. Es por eso que algunos clientes están asegurándose que se les ofrece el servicio que desean mediante la adquisición de tarjetas regalo.

El proveedor de pagos Blackhawk Network acaba de publicar un estudio de mercado en el que indica que esto es justo lo que está pasando. De hecho, destaca los aspectos positivos para los restaurantes, recomendando en consecuencia que los hosteleros hagan un esfuerzo adicional para promocionar las tarjetas regalo. Solo así podrán asegurarse de que tienen el salón ocupado en las fiestas que ya se acercan.

Además, las tarjetas regalo dan liquidez de forma temprana y permiten planificar con detalle el abastecimiento necesario para los momentos de mayor demanda en los restaurantes de todo el año. De esta manera pueden evitar sufrir problemas con la escasez de ingredientes y, del mismo  modo, evitan el desperdicio de comida al comprar en exceso.

Tarjeta regalo del restaurante Coque en Madrid y su menú In Bloom.
Coque

De acuerdo al portavoz de Blackhawk Network, las tarjetas regalo para restaurantes y aquellas canjeables en establecimientos de múltiples marcas van a ser las más solicitadas en fechas navideñas. Estarán seguidas de cerca por otras más pragmáticas, como pueda ser el caso de las destinadas a descontar las compras en tiendas de alimentación.

Tarjetas regalo para restaurantes en 2021 versus 2020

El escenario que auguran los analistas dista mucho de la realidad vivida en 2020, cuando las ventas de tarjetas regalo se contrajeron de forma sustancial en comparación con las que se habían vendido en 2019.

Por supuesto, la situación en Navidades de 2020 era completamente diferente. Los planes de vacunación aún no estaban vigentes por aquel entonces; sin embargo, los casos de COVID-19 aumentaban a diario. De hecho, aunque algunos gobiernos levantaron la mano con las restricciones, la inquietud de la población hizo que la cuarta ola, protagonizada por la supercontagiosa variante delta, no fuese tan grave como las otras. La economía estuvo muy parada.

Las franquicias de restaurantes se vuelcan con los programas de fidelización para garantizar la relación con sus cliente Las franquicias de restaurantes se vuelcan con los programas de fidelización para garantizar la relación con sus clientes.
DiegoCoquillat.com

2021 será diferente, los índices de vacunación son altos fuera por lo que se prevé una vuelta a la normalidad donde las tarjetas de regalo recobrarán su importancia.

Este sistema de pago no tienen tanta aceptación en España y otros países de Iberoamérica; no obstante, los índices de vacunación excepcionales de nuestro país harán que el consumo en los restaurantes aumente. Planificar mejor las cenas y comidas navideñas es posible gracias a la venta de tarjetas regalo, pases anticipados y mecanismos similares, por lo que los hosteleros deberían estudiar con interés qué medidas conviene implementar en sus negocios para simplificar la operación del local en días tan estresantes.

En el siguiente gráfico se puede observar la evolución de las tarjetas regalo durante el año 2020 en España, como se aprecia la demanda crece mucho a partir de noviembre alcanzado el máximo anual en las fechas más señaladas de la Navidad.

Los datos del informe sobre las tarjetas regalo para restaurantes

Las pesquisas de Blackhawk Network, realizadas entre cientos de consumidores de EE. UU., indican los siguientes datos de interés:

  • El 83 % de los encuestados regalarán tarjetas regalo en vez de regalos físicos en 2021
  • Como media, el consumidor adquirirá 15 tarjetas regalo para obsequiar a familiares y amigos
  • El 41 % del presupuesto para la Navidades se destina a este fin, una media de 272 dólares
  • Un 24 % de los participantes compraría las tarjetas regalo ya en el Black Friday
  • Un 40 % de los respondientes han aumentado su consumo de tarjetas regalo en 2021
  • Millennials y generación Z son los principales dinamizadores de esta tecnología de pago

Por supuesto, estos valores se refieren a la situación socioeconómica estadounidense. Una regla de aproximación bastante efectiva para estimar valores adaptados a la hispanosfera es dividir los montos entre cuatro. Así, no es descabellado que, de media, los consumidores locales gasten unos 60€ en tarjetas regalo estas Navidades. Algo a tener muy en cuenta.

5/5 - (2 votos)
Suscripción a Diego Coquilla; El Periódico de los Restaurantes

Deja un comentario

×