En los últimos años hemos sido testigos (y seguramente partícipes) de una moda que ha plagado nuestras redes sociales de comida, desde exquisitos platos de los restaurantes más exclusivos de la ciudad, hasta los experimentos que los iniciados en cocina se atreven a hacer públicos. Hoy en día es común estar al tanto de la dieta de nuestros amigos reales y virtuales e, incluso, opinar sobre lo apetecible, sano o catastrófico que parece lo fotografiado y, lo que es más interesante, recomendar o preguntar por el restaurante en cuestión.
¿Y si te dijesen que puedes fotografiar tu plato en tres dimensiones con tu teléfono móvil? Esto es algo que quizás suene futurístico, pero ya es una realidad gracias a una aplicación para dispositivos Apple llamada 3DAround.

La app ha sido creada por Alexander Ilic, en colaboración con la empresa Dacuda y su tecnología de impresión 3-D. Ilic, en declaraciones para TechCrunch, confiesa haberse inspirado en la forma de trabajar de sus amigos blogueros, quienes realizaban numerosas tomas de lo que comían desde diversos puntos de vista y elegían cuál se ajustaba mejor a lo que querían comunicar. El fundador y director de tecnología de Dacuda se planteó entonces en la necesidad de una cámara con sensores 3-D para realizar un disparo completo, pero pronto se dio cuenta de que la tecnología Apple permite este tipo de impresión si se le aplica el software adecuado.
El proceso de captura de la imagen es sencillo: a través de la cámara de la aplicación, se enfoca lo que queremos fotografiar y se realiza un barrido de izquierda a derecha, como si se tratase de una grabación de vídeo. De esta forma, se obtienen referencias de un mismo objeto desde diversos ángulos con las que se crea una imagen tridimensional, tal y como se muestra es este vídeo.
Por experiencia propia, el resultado es, cuanto menos, curioso. La app es intuitiva, muy fácil de utilizar y sin pérdida alguna. Si bien es cierto, la fotografía no tiene la calidad propia de una imagen en dos dimensiones, 3DAround capta una visión del objeto en 360 grados. Además, incorpora la opción de compartir nuestras tomas en Facebook, Twitter, Instagram o Whatsapp, entre otros, a través de la propia app de manera rápida y sencilla. Sin duda, una herramienta que hará las delicias de nuestros seguidores.

A nivel profesional y empresarial también supone una revolución, como apuntan desde Forbes Life. Hunter Atkins, colaborador de la revista norteamericana, asegura que será una herramienta útil para el e-commerce y el marketing online, de manera que los cocineros puedan compartir sus conceptos y creaciones con un punto de vista más dinámico y completo para el cliente. Sería una nueva medida de promoción de los productos mucho más atractiva y fiel a la realidad e, incluso, un ejercicio de transparencia con el que ganar la confianza del consumidor, ya que al mostrar el plato tal y como es, se evita el inducir a engaño en lo que se vende.

En definitiva, 3DAround da un paso más allá en la manera de promover lo que nos apasiona, la gastronomía, y se plantea como una nueva forma de entender la fotografía culinaria. Porque teniendo la realidad a golpe de botón en la pantalla de nuestro móvil, ¿quién se conforma con dos dimensiones?