General Motors anunció la semana pasada su intención de introducir en la pantalla-navegador del salpicadero una tecnología de e-commerce. Según ha explicado la compañía, los conductores de sus vehículos podrán encontrar la próxima gasolinera, reservar una habitación de hotel o pedir comida con unos simples toques en la pantalla del coche, sin necesidad de recurrir al teléfono móvil mientras se está conduciendo.
Esta nueva tecnología hecha realidad en forma de marketplace de General Motors ha sido desarrollada en colaboración con la compañía International Business Machines (IBM. N). La previsión es que en para finales del año 2018 habrá en Estados Unidos, 4 millones de vehículos de las marcas Chevrolet, Buick, GMC y Cadillac equipados con esta posibilidad de e-commerce en la consola del salpicadero.
El modelo de negocio de General Motors
Según Santiago Chamorro, vicepresidente de General Motors, la compañía extraerá parte de sus ingresos a partir de los comerciantes que figuren en su marketplace. Además, a los clientes no se les cobrará por usar el servicio o los datos transmitidos desde y hacia el automóvil mientras realizan sus transacciones.
De esta forma, la plataforma de General Motors estará financiada por los propios comerciantes, que pagarán por colocar su aplicación en las pantallas de estos vehículos.
El vicepresidente de General Motors aclaraba que: “Todavía es demasiado pronto para hacer una estimación de los ingresos que esperamos obtener”. Y continuaba diciendo: “…pero esperamos acabar compitiendo por los clicks y los ingresos que generan los clientes actualmente con sus smartphones, que ofrecen una gama más amplia de aplicaciones que nuestras pantallas, de momento” avisaba Chamorro.
En esta misma línea, Amazon se está asociando con otros fabricantes de la industria del automóvil como Ford Motor Co para ofrecer en sus coches esta tecnología que capacita al vehículo para el ecommerce a través del sistema de asistente personal de Amazon Alexa.
Poco a poco GM espera añadir nuevas marcas a su marketplace
En el caso de General Motors, lanzará su marketplace solamente con los iconos de Shell y Exxon Mobil en la categoría de combustibles. Por su parte y de momento, el único restaurante disponible para hacer reservas de mesas desde el coche será la cadena TGI, “aunque en el futuro se irán sumando muchas más” aseguró Santiago Chamorro, que espera que sus previsiones se hagan realidad a lo largo del primer trimestre de 2018.
Sin embargo sí hay otras apps para hacer pedidos de comida en cafeterías y restaurantes como Starbucks o Dunkin’ Donuts y Applebee’ s. Además, General Motors quiere que en las pantallas de sus coches se pueda acceder a apps de música, noticias y otros servicios de información.
Estaremos atentos a las andanzas de esta compañía, que definitivamente se ha propuesto extender la posibilidad de hacer un pedido a los restaurantes prácticamente en cualquier contexto.