Poco a poco los robots de cocina se van colando entre los fogones de los restaurantes. Aunque algunas de las aplicaciones disponibles en el mercado son un tanto burdas, otros autómatas realmente especializados operan con gran eficiencia y sin cometer fallos. Es por ello que los brazos robóticos se ven con buenos ojos entre los hosteleros que persiguen la transformación digital de sus negocios.
Los brazos robóticos han cogido mucha tracción en los últimos años. Desde que Flippy, el robot de cocina que voltea filetes de hamburguesa, causara gran impacto en los medios de comunicación, hemos sido testigos de otras apuestas similares. Bobacino, un bar automatizado que prepara tés de perlas, ha sido uno de los últimos modelos que hemos tratado aquí. No obstante, los lanzamientos no se detienen: ahora es el turno del robot Semblr de Karakuri.

Karakuri: soluciones tecnológicas para la transformación digital de los restaurantes
Karakuri es una empresa emergente del sector tecnológico de reciente aparición. Fue fundada en abril de 2018 por Simon Watt y Barney Wragg. Con sede en Northwood, una barriada del noreste londinense (Reino Unido), el cometido de la compañía no podría quedar más claro al conocer su lema: «Amamos la comida. Amamos los robots. Y amamos a la gente». El énfasis principal de la start-up es, como no podría ser de otra forma, el desarrollo de robots para el mundo de la hostelería.
Semblr es el primer producto que han lanzado al mercado. Mediante una combinación de robótica e inteligencia artificial han creado un sistema que puede atender los pedidos personalizados de la clientela sin sacrificar la celeridad en el servicio. Además, la máquina es respetuosa con el medio ambiente, pues combate el desperdicio de comida al emplear con eficiencia los ingredientes.
Semblr es más flexible que otros autómatas de la misma familia (mezcladores de ingredientes). El modelo de Karakuri puede trabajar con muy diversos platos, desde pokes hawaianos a comida fusión oriental, pasando incluso por los batidos espumosos. Además, el equipo se puede configurar para atender distintos tipos de menús en el mismo día. La versatilidad es uno de los puntos fuertes de Semblr y la facilidad de gestión a través del software integrado realmente ha llamado la atención de potenciales colaboradores. Es el caso de Ocado.

El primer Semblr abierto al público opera en la sede de Ocado
En el pequeño pueblo de Hatfield (Hertfordshire, RU), Ocado tiene su sede. Se trata de un edificio de oficinas lejos del ritmo trepidante de la metrópolis londinense. Pese a la calma que se respira en el ambiente, allí trabajan 4000 empleados de la compañía de alimentación.
Ocado controla una cadena de supermercados en línea y un negocio de logística para el transporte de mercancías al por menor (tanto perecederas como inmarcescibles) desde el año 2000. Actualmente dan servicio en Inglaterra y Gales. Con un valor de mercado de más de 2500 millones de euros, ahora tienen la vista puesta en nuevos mercados.
El de la robótica para restaurantes puede ser uno de ellos, porque Ocado no ha tardado en implementar el Semblr de Karakuri en la sede de Hatfield.
En colaboración con un tercer socio encargado del aprovisionamiento, Atalian Servers, prevén ofrecer comidas a toda la plantilla que frecuenta el edificio. De acuerdo con Stewart Macguire, director de desarrollo en Ocado Group, están decididos a convertir la visión de la start-up tecnológica en una realidad. «Nuestra inversión en Karakuri va más allá del apoyo financiero. Estamos abiertos a convertir nuestra cantina en un proyecto piloto en tiempo real para que hagan pruebas. Al mismo tiempo, ofrecemos a nuestra plantilla una probadita de lo que depara el futuro de la restauración», comentaba el alto cargo.
¿Merece realmente la pena el Semblr 1?
El Semblr de Karakuri es el resultado de cuatro años de desarrollo. Anteriormente conocido con el nombre DK-One, el sistema ha evolucionado hasta contar con unas especificaciones que hablan por sí solas:
- Compatible con la ultrapersonalización de los pedidos
- Porciones seleccionables desde un menú digital
- Porciones pesadas de forma individual
- Catorce cámaras de ingredientes con temperatura controlada
- Cada cámara puede gestionar hasta cuatro ingredientes diferentes
- Cámaras segregadas para contener los alimentos alérgenos conocidos
- Capacidad de preparación de 110 comidas por hora
- Preparación del pedido en tres minutos
- Capacidad para trabajar simultáneamente en cuatro pedidos
- App móvil compatible con el sistema
- Homogeneidad y control de calidad en cada comida
- Seguimiento y almacenaje de datos para cada pedido

Todo ello hace que el Semblr 1, una máquina compacta que ocupa unos cinco metros cuadrados, aumente enormemente la eficiencia del trabajo habitual en un restaurante. A partir de ahora, la cantina de Ocado requerirá un gasto mucho menor para proveer comida a sus 4000 empleados.
Es impresionante lo que ha llegado a evolucionar la tecnología
Gracias!