El 4 de septiembre de 1998 debería ser una fecha que se incluyese en todos los libros de historia, igual que se estudia la Revolución Industrial. Ese día, Larry Page y Serguéi Brin crearon una compañía que cambió por completo la visión del mundo, la verdadera dueña de nuestro yo digital: Google.
Cuidar la imagen del restaurante y del producto en Google es también cuidar al cliente, demostrándole que se atienden todos los detalles, en todos los ámbitos.
Google, una cartera llena de clientes a disposición de los restaurantes
Aunque ya tiene 8 años, hay un libro que ayuda a comprender la importancia que juegan Google, Facebook, el casi extinto Yahoo! y otros gigantes de Internet en las decisiones del día a día en la sociedad actual. Ese libro es Numerati de Stephen Baker y cuenta que cada día los motores de búsqueda de plataformas como la de Page y Brin reciben más de 2.500 detalles sobre cada usuario.
Lo importante en lo relativo a la hostelería es que en el restaurante se coma bien y que el producto esté y sea de calidad, pero también es muy importante cuidar la imagen digital. Los algoritmos de Google son magia que sólo los propios trabajadores de la compañía conocen, y ellos son quienes hacen que esos más de 2.500 detalles que recopilan de cada usuario puedan llevarle hasta la puerta del restaurante.
Estar presente en la mente del gigante de los buscadores es un trabajo, igual que es la cocina y la sala. Hacer las cosas bien es un requisito para triunfar, pero también es necesario comunicar que las sabes hacer. Y ahí entra Google.
El posicionamiento en Google depende de muchos factores como son el mantener la web del restaurante actualizada, cuidando al máximo el SEO y SEM (palabras clave y publicidad), manteniendo las redes sociales vivas (con especial mención al otro gran gigante de la comunicación: Facebook – e Instagram-) y el pequeño recuadro que aparece a la derecha cuando se busca el local: la ficha.
Una ficha diferente, una ficha atrayente
Ser diferente es una forma de destacar y en el sector de la restauración diferenciarse es clave para alcanzar el éxito. En el terreno digital, es plausible ver que un hostelero se quiera diferenciar del resto cuidando su imagen en las redes sociales y que se preocupe por ver qué dicen de él en ellas.
Entre esos cuidados entraría la categoría de ficha del restaurante de Google. A través de Google My Business se abre una puerta de par en par a la clientela que usa este buscador, es decir, la inmensa mayoría de los usuarios. En mayo, Sundar Pichai, CEO de Google, anunció que 8 de sus productos superan la barrera de los mil usuarios: Google Maps, YouTube, Chrome, Google Maps, Gmail, Google Búsquedas, Google Play y Android.
En otras palabras, imposible declinar la oportunidad de estar presente en su plataforma y a estarlo además de una manera estudiada, cuidada y organizada.
Tener la ficha actualizada y “bonita” no es importante solo para cuando buscan el restaurante con el nombre concreto, si no que en el mundo de Google todo está interrelacionado. Si el local es un asador y buscan asadores en tu ciudad es más factible que salga mejor posicionado quien tenga la ficha más completa. O si un usuario está utilizando Google Maps, le aparezca en el mapa un local que tenga en su “pequeño recuadro” toda la información completa, con fotos y descripciones.
Actualizarlo es sencillo y rápido
Rapidez, intuición y sencillez son tres premisas muy presentes en la visión del mundo de Google. Todo es así en la gran G. Abrirse una cuenta de correo en Gmail es fácil y rápido, manejarla y mantenerla no es tan complicado como en otras aplicaciones de la competencia.
Pues bien, ese ideario está también presente en la ficha de negocio. Con pocos clicks se puede mostrar la esencia del local a más de mil millones de usuarios. Nombre, tipo de comida, el horario o el teléfono de contacto como información básica.
Se pueden y se deben incluir todas las fotos del menú, y desde hace poco también se puede incluir videos en Google My Business con los que el cliente no sólo se podrá hacer una imagen visual, sino que podrá conocer el local por dentro antes de reservar y linkar a la web donde el público tiene la posibilidad de reservar directamente.
Tener actualizada la ficha de Google de tu restaurante muestra que el negocio está vivo, que le importa el cliente ya que en la ficha también se puede comentar la impresión causada por el restaurante. Ante cualquier comentario, siempre hay que responder generando el famoso engagement ya que eso es una muestra de estar dispuesto a abrir sus puertas a todo el que pase por la calle y por el “ciberespacio”.