Diego Coquillat - El Periódico de los Restaurantes

La formación en hostelería será clave en el futuro de España

Estamos a punto de cerrar un 2015 frenético para el sector de la hostelería. Un año en que los números no han parado de moverse, en la mayoría de las ocasiones de forma positiva y, que según los datos que ha hecho públicos la FEHR, serán todavía mejores en 2016. Pero para que el sector continúe creciendo es básico trabajar desde la base para seguir construyendo un futuro de calidad para la hostelería y, por ende, para el turismo de España.

Somos uno de los países líderes en materia turística, una potencia mundial, y por este motivo tenemos la obligación de crecer, innovar y mejorar, pero habría que hacerlo bajo una planificación estratégica de largo recorrido. Debemos pensar “qué queremos ser” y “dónde queremos estar” dentro de, como mínimo, 10 años.

Para conseguir que esto penetre en la sociedad, lo esencial es empezar desde la formación. Si somos líderes en materia turística, deberíamos tener una formación a la altura; una formación que nazca desde el sector y que vaya dirigida al sector. No tenemos que inventar la rueda, tenemos que esforzarnos en alcanzar la excelencia absoluta en la hostelería, el servicio y la gastronomía. Y solo hay una forma de alcanzarlo, a través de la formación.

Según un estudio de Chronicle of Higher Education, el 98% de los rectores de universidades creen que es necesario un cambio en la educación, de los cuales el 67% consideran que este cambio debe ser disruptivo. ¿Qué significa esto? Que debemos cambiar las formas de impartir esa enseñanza, utilizando la tecnología disponible a nuestro alcance.

Si nos guiamos por las tendencias, lo primero que hay que tener en cuenta es que el aprendizaje debe estar centrado en el alumno, ser personalizado. Cada estudiante es único, tiene unas aptitudes y unas necesidades diferentes del resto, por ello debe recibir una educación basada en sus requerimientos. Ahora disponemos de una serie de herramientas que hacen que cada persona esté hiperconectada gracias a los dispositivos móviles y pueda recibir una formación integral en el momento que lo desee. Se puede ofrecer una formación específica, eliminando complementos innecesarios y sin depender de horarios estrictos y cerrados.

Como líderes que somos, tenemos que adaptarnos antes que nadie a los cambios, dejar de vivir anclados en el sistema formativo del siglo pasado y pasar a la acción. En Gastrouniversia hemos implantado este nuevo modelo educativo a través de la plataforma BlackBoard, una herramienta que utilizan el 70% de las 200 mejores universidades y escuelas de negocio del mundo. Gracias a esta herramienta ofrecemos una formación dirigida especialmente a los profesionales de la hostelería, para que puedan formarse sin ningún tipo de problema directamente desde su smartphone o tablet sin depender de un horario fijo. Nos adaptamos completamente a las complicadas agendas y horarios que deben soportar los trabajadores de este duro pero maravilloso mundo.

Uno de los propósitos de año nuevo suele ser el de aumentar nuestra formación y no hay mejor manera de cumplirlos que a través de los cursos superiores y másteres en Dirección de Restaurantes y F&B Hotelero que ofrecemos desde Gastrouniversia para todos aquellos directivos, propietarios, gerentes, mandos intermedios o cocineros que quieran dar un paso de gigante en su carrera profesional.

Rate this post
Suscripción a Diego Coquilla; El Periódico de los Restaurantes

Deja un comentario

×