Diego Coquillat - El Periódico de los Restaurantes

Las hamburguesas para compartir que se comen como las pizzas, ¿una nueva tendencia?

El restaurante Florentine de Londres está sirviendo una mega hamburguesa de 55£ y 2 kg para compartirla como si de una pizza se tratara. Una bomba de carne que llega a suponer una ración 12 veces superior a lo que sería una hamburguesa normal y que está adornada con trozos de trufa negra, champiñones portobello, queso, beicon y guarnición.

El objetivo de esta burger es servir como plato para ser compartido entre 4 o 6 personas, y al contrario de lo que suele suceder con la mayoría de los platos gigantes que sirven en restaurantes especializados en comida grande, la calidad de este gran bocado es excelente. Tal y como veíamos en el vídeo que publicaba el medio online Business Insider, esto se debe en parte a la presencia de varias láminas de Trufa Hercúlea recién rallada.

El restaurante Florentine de Londres está sirviendo una mega hamburguesa de 55£ y 2 kg para compartirla como si de una pizza se tratara.
Florentine Restaurant

Una burger gigante cocinada como si del más exquisito bocado se tratara

Esta maravilla enorme está concebida como si de la mejor hamburguesa gourmet se tratara. A pesar de tener el tamaño equivalente a doce hamburguesas normales, su interior está acompañado con champiñones portobello troceados, queso Montgomety, tomates y hasta 20 láminas de beicon perfectamente tostado. Además de la trufa dispuesta en láminas, cada trozo de carne, que por sí sola pesa ya un kilo, se cocina en una plancha con el más meticuloso de los cuidados.

Como guarnición, la pieza viene acompañada de patatas fritas y varias salsas, entre las que se incluye una mayonesa especial también de trufa y casera.

La hamburguesa “Derby” tiene un peso alrededor de 2 kilos y equivale a 2.500 calorías y 260 gramos de proteínas, muchas más que las que una persona adulta debe consumir diariamente. Por ese motivo, este plato especial fue concebido como comida para compartir, y de ahí también su alto precio de 55£.

En España contamos con antencedentes de comida gigante

Este caso nos ha recordado al de algunos restaurantes que se reparten por la geografía española como Brutus, La Kaña o el ya clausurado Boñar de León en Madrid. Todos ellos ya exploraron el concepto de comida grande y para compartir.

En nuestro país siempre han sido negocios enfocados al público más joven y con una clara vertiente de diversión, lo que provocaba a menudo que el nivel de la comida servido fuera menor. Como si se tuviera asumido que por recibir tal cantidad de comida, esta debe ser necesariamente de baja calidad.

Con su hamburguesa gigante, el restaurante Florentine de Londres nos ha querido mostrar que sí se puede encontrar un plato de comida de proporciones desmesuradas pero preparado con meticulosidad y cuidado, además de con productos de la más alta calidad.

¿Quizás estamos ante una nueva tendencia en la forma de comer hamburguesas que pueden ser compartidas por diferentes comensales? ¿Comeremos hamburguesas como se comen las pizzas?…el tiempo dirá.

5/5 - (2 votos)
Suscripción a Diego Coquilla; El Periódico de los Restaurantes

Deja un comentario

×