Diego Coquillat - El Periódico de los Restaurantes

Las mejores apps para conectar tu restaurante con clientes

La vieja costumbre de llamar por teléfono para reservar mesa o presentarse a la hora de la cena en nuestros restaurantes favoritos para ver si tenemos suerte y nos atienden de inmediato está quedando en desuso gracias  a la irrupción de las startups en el sector de la restauración.

Y es que las nuevas empresas de Internet han conseguido acaparar un importante porcentaje de las tareas de intermediación que se llevan a cabo en un restaurante o negocio de hostelería. De paso, han hecho mucho más cómoda la experiencia de quienes, para celebrar algo especial, deciden comer o cenar fuera de casa.

Y es que las nuevas empresas de Internet han conseguido acaparar un importante porcentaje de las tareas de intermediación que se llevan a cabo en un restaurante o negocio de hostelería. De paso, han hecho mucho más cómoda la experiencia de quienes, para celebrar algo especial, deciden comer o cenar fuera de casa.
Digital Trends

La experiencia del restaurante ya no contempla esperar ni hacer cola

En el mundo podemos encontrar varios ejemplos que han conseguido llamar la atención. Uno de ellos es Nowait, la aplicación que permite que en Estados Unidos los comensales no se vean obligados a esperar largas colas para ser atendidos. Informa al usuario de los restaurantes disponibles en la zona en la que se encuentra y, una vez haya elegido, le informa del momento exacto en el que la mesa esté disponible.

Otra aplicación con interesantes prestaciones es Rockbot, una plataforma que dispone de millones de canciones y tiene la capacidad de detectar la llegada de un determinado cliente al local, haciendo que la música que suene en ese momento sea una de las preferidas del recién llegado. Podría decirse que se trata del triunfo de la digitalización en los entornos culinarios.

Rockbot, una plataforma que dispone de millones de canciones y tiene la capacidad de detectar la llegada de un determinado cliente al local, haciendo que la música que suene en ese momento sea una de las preferidas del recién llegado.
Rockbot

Y es que el marketing a través de Internet, y sobre todo, utilizando los dispositivos móviles, abre un auténtico mar de posibilidades, como las que ofrece TOO GOOD TO GO, una empresa que presta servicio en el Reino Unido y convierte en negocio la idea solidaria de intentar esquilmar lo menos posible nuestro planeta. Una clara muestra de las ventajas que aporta la veloz transformación digital en la que estamos inmersos.

Una buena manera de hacerlo es utilizando todos los alimentos existentes, sin tirar las sobras aptas para el consumo. A través de esta app se oferta comida de calidad a un precio reducido. El comprador adquiere alimentos de calidad por un módico precio y los restaurantes obtienen unas ganancias extra.

Tan interesante como las anteriores es Servy, una aplicación de notable éxito en Nueva York y en la que los inscritos realizan constantes comentarios valorando el servicio que ofrecen los restaurantes. En ocasiones, las críticas son muy buenas, aunque hay otras en las que los comensales sacan los colores a los responsables de determinados locales. Una circunstancia que termina siendo positiva, ya que se pretende mejorar el servicio de esos restaurantes.

Tan interesante como las anteriores es Servy, una aplicación de notable éxito en Nueva York y en la que los inscritos realizan constantes comentarios valorando el servicio que ofrecen los restaurantes.
Servy

Marketing: apps a la española

Estas apps nos procuran experiencias inolvidables y no solo se encuentran en el mundo, también en España.

Como Mr Noow, la aplicación mediante la que podemos solicitar mesa y enviar a la cocina de forma inmediata y a través del móvil, los platos y bebidas que se desean tomar. A través de la app también se puede pedir la cuenta y pagarla.

También destaca 10Restaurantes, una aplicación que permite encontrar el restaurante perfecto para cualquier celebración de grupo o evento (cenas de empresa, bodas, bautizos, comuniones, cumpleaños, etc.). El cliente indica lo que necesita y son los restaurantes los que en un entorno conversacional le ofrecen las diferentes propuestas que se ajusten a sus necesidades, fácil, rápido y gratis. Más de 2.000 restaurantes ya la utilizan, y en el último año han publicado más de 20.000 eventos.

10Restaurantes, una aplicación que permite encontrar el restaurante perfecto para cualquier celebración de grupo o evento (cenas de empresa, bodas, bautizos, comuniones, cumpleaños, etc.). El cliente indica lo que necesita y son los restaurantes los que en un entorno conversacional le ofrecen las diferentes propuestas que se ajusten a sus necesidades, fácil, rápido y gratis. Más de 2.000 restaurantes ya la utilizan, y en el último año han publicado más de 20.000 eventos.
10Restaurantes

Destacamos Glovo, disponible en Madrid y Barcelona durante las 24 horas del día. Con esta app se pide y se paga a través del móvil y la entrega se hace en pocos minutos. Además, esta aplicación te permite comprar ropa, productos de la farmacia y, por supuesto, también platos exquisitos.

Acabamos con ClubKviar, un club privado que selecciona los mejores restaurantes de cada ciudad y permite reservar mesa en ellos a través de un sistema de reservas con concierge. Por este procedimiento se consiguen descuentos de hasta el 30%.

 Mr Noow, la aplicación mediante la que podemos solicitar mesa y enviar a la cocina de forma inmediata y a través del móvil, los platos y bebidas que se desean tomar. A través de la app también se puede pedir la cuenta y pagarla.
Mr. noow

Esta aplicación presenta la particularidad de que, para formar parte de este club es necesario recibir una invitación de uno de sus miembros. Quien no conoce a nadie puede solicitar su inclusión en la lista de espera para acceder en un tiempo prudencial a esos restaurantes tan exclusivos.

Por lo tanto las oportunidades para los negocios de hostelería y restauración crecen día a día gracias a las nuevas tecnologías, y cada vez son más las posibilidades que estas ofrecen al sector. Por eso los restaurantes deben conocerlas y utilizar aquellas que realmente generen valor a su negocio.

5/5 - (1 voto)
Suscripción a Diego Coquilla; El Periódico de los Restaurantes

Deja un comentario

×