Diego Coquillat - El Periódico de los Restaurantes

Lista de espera virtual y gestión de aforos; novedades de los portales de reservas online para restaurantes

Los principales portales de reservas online americanos (Resy, OpenTable, Yelp…) ya no operan como lo hacían antes de que la crisis del coronavirus azotase nuestras vidas. Mientras la pandemia remite lentamente y la nueva normalidad llega para quedarse con nosotros durante un largo periodo de tiempo, las empresas intermediarias dedicadas a la gestión de pedidos y reservas online para restaurantes se actualizan.

El aforo en los restaurantes es limitado, y los nuevos servicios prestados por las compañías mentadas arriba y otras del mismo segmento deben reflejar claramente estas restricciones, no solo para cumplir con las exigencias que llegan impuestas desde los organismos gubernamentales, sino también para aliviar las inquietudes que los potenciales clientes puedan tener.

Así, dado que las barras de los bares están sujetas a nuevas medidas de distanciamiento social, las reservas que tradicionalmente se habían limitado a las mesas afectan ahora también a esta parte de los locales, siendo necesario reservar espacio y hora. Este es un servicio que ya se presta a través de las páginas web y aplicaciones móviles.

Lámparas de plástico como escudo individual frente al virus, el invento de un restaurante de París
DiegoCoquillat.com

El objetivo es mantener la salud pública al mismo tiempo que se deriva tráfico a los restaurantes, que en este preciso momento experimentan un descenso del 48% en el volumen de negocio. Las empresas gestoras de pedidos y reservas están devanándose los sesos para hallar soluciones que dinamicen la situación de los establecimientos para los que trabajan, y por eso están apareciendo nuevas alternativas.

Una de estas alternativas es la curiosa aplicación de trazabilidad que ha implementado la empresa neoyorquina Resy. Haciendo uso de las herramientas de monitorización más modernas, la app registra en tiempo real cuál es el porcentaje de llenado del aforo de cada restaurante. En un momento en el que los comensales rehúyen estar reunidos con gente que no conocen, este sistema da una clara ventaja a los establecimientos que no reciben muchas visitas; los cuales son, además, los más necesitados desde un punto de vista puramente económico.

Otra de las utilidades que se ha incorporado durante la crisis del coronavirus es una lista de espera virtual. De esta forma, en vez de fomentar que los clientes se acumulen en la recepción del restaurante esperando a que quede algún hueco libre, el restaurador ofrece directamente un sistema ordenado que gestiona quién tiene prioridad de acceso al comedor en caso de que alguna reserva falle.

Las calles de las ciudades se convierten en las nuevas salas de los restaurantes
DiegoCoquillat.com

Como se puede observar, estas nuevas opciones son de gran valor para el cliente actual, preocupado por los posibles repuntes de contagios y el riesgo de una segunda oleada de CoV-SARS-2 con la llegada del otoño. Pero el aporte de las listas de espera virtuales y de la monitorización remota del aforo también sirven en un escenario de completa normalidad: a nadie le gusta esperar en una cola más de lo estrictamente necesario y tampoco es raro que algunas personas se sientan incómodas cuando el restaurante está a reventar. Las adiciones realizadas por los portales de reservas serán apreciadas ahora y en años venideros.

En concreto la lista de espera dinámica es un concepto que previsiblemente se hará un hueco en los esfuerzos digitales de la mayoría de restaurantes. De acuerdo a las declaraciones del director de gestión de producto de Yelp, Guang Yang, en la afamada compañía intermediaria opinan que «más y más restaurantes de servicio completo pasarán del concepto de reservas tradicional a un concepto de listas de espera casual ya que es más fácil de gestionar, reduce los costes y emplea las mesas de mejor manera, lo cual deriva en un incremento de los beneficios».

Las opciones para reparto de comida a domicilio y pick-up tampoco se detienen. En Resy han implementado Resy at Home, un sistema para recoger los pedidos en la acera, sin necesidad de entrar en contacto con el personal.

En Resy han implementado Resy at Home, un sistema para recoger los pedidos en la acera, sin necesidad de entrar en contacto con el personal.
Resy

El resultado de todas estas novedades es que los restaurantes que han acogido estas medidas rápidamente no han tardado en ver los beneficios: han sorteado de forma más aliviada el grueso del pico de contagios y el funcionamiento de su negocio se ha visto menos afectado por las medidas de confinamiento y distanciamiento social, por lo que ahora parten con ventaja. En cualquier caso, nunca es tarde, e integrar este tipo de servicios en el modo de operación de nuestro restaurante siempre es aconsejable.

Rate this post
Suscripción a Diego Coquilla; El Periódico de los Restaurantes

2 comentarios en «Lista de espera virtual y gestión de aforos; novedades de los portales de reservas online para restaurantes»

  1. Estos sistemas parecen muy interesantes para le restaurante. También he visto otro sistema que permite al cliente reservar su mesa y pedir sus platos por adelantado. Así el comensal evita las largas esperas en la mesa y el restaurante optimiza la rotación y evita las colas esperando mesas libres.

    Responder

Deja un comentario

×