El continente americano comienza a ver las primeras respuestas basadas en el asociacionismo para luchar contra los perjuicios de índole económica causados por el SARS-CoV-2.
Incluso antes de que la pandemia llegase con fuerza a EE. UU., los restaurantes del estado de Nueva York ya demandaban al gobierno medidas y ajustes económicos que les permitiesen paliar la crisis que sabían que venía. Por desgracia, su llamamiento fue desoído, y a día de hoy la metrópolis neoyorquina se ha convertido en uno de los epicentros del COVID-19.
Ahora, en la costa oeste, no muy lejos de Nueva York, otra plataforma de defensa en pos de los restaurantes ha emergido, pero en esta ocasión está haciendo mucho más ruido. Se trata del grupo Richmond Restaurants United, una unión que aglomera a la mayoría de establecimientos del área de influencia de la ciudad de Richmond (Virginia).
Una plétora de restaurantes y profesionales se han unido ya a la iniciativa. Tan solo en su vídeo promocional aparecen casi una veintena de profesionales hosteleros que regentan restaurantes y cadenas como Carytown Cupcakes, The Jasper, Tin Pan, Metzger Bar & Butchery, Brenner Pass, Chairlift, L’Opossum, LX Group, Richmond Restaurant Group, ZZQ Texas Craft BBQ, Nota Bene, Longoven, Lehja, Alewife, Southbound, Ardent Craft Ales o Poor Boys of Richmond. Pero desde entonces muchas más se han aliado con ellos.
https://player.vimeo.com/video/399167642
El mensaje es, en todo caso, unísono. Los restaurantes son un elemento icónico y necesario en nuestras ciudades, y durante la crisis sanitaria del coronavirus han sido azotados de la peor manera posible. Muchos negocios están en riesgo de quebrar, y es necesario aliviar la carga que soportan con un esfuerzo comunitario, colaboración y medidas económicas.
La plataforma Richmond Restaurants United pretende conseguir sus objetivos formando un lobby a nivel local, estatal y nacional, de forma que puedan defender los intereses de los restaurantes en estos difíciles momentos.
De igual modo, lucharán para que se aprueben estímulos económicos. Mediante lo que han convenido en llamar el sueldo por distanciamiento social, los profesionales de los restaurantes esperan contar con un fondo que impida la destrucción masiva del empleo.
Finalmente, el grupo pretende ser, y ya es, un punto de encuentro para los restauradores en medio de esta crisis, una plaza donde pueden compartir ideas, consejos y apoyo moral. Esta última misión ya está más que lograda, pues la plataforma Richmond Restaurants United cuenta con una lista de herramientas gubernamentales que pueden prestar ayuda: la Comisión de Empleo de Virginia, la Fundación James Beard, el Programa de Asistencia de Emergencia para Baristas, servicios de diseño pro bono publico, el Programa de Ayudas a Pequeños Empresarios de Facebook, la emisión de bonos «Únete a la comida» y un largo etcétera.
La web del lobby cuenta además con un servicio de mensajería público donde los trabajadores del sector afectados por la pandemia pueden expresar sus opiniones, incidir sobre alguna medida que convendría añadir o simplemente mostrar su agradecimiento por la formación del grupo de ayuda.
El foro funciona magníficamente, y en él se pueden encontrar aportaciones de gran valor como propuestas para eliminar los impuestos sobre las comidas preparadas o incluir condados que todavía no están integrados en el movimiento, la creación de un sistema de alertas para conocer el status de cada restaurante, o recomendaciones para usar servicios de reparto domiciliario de comida que han cancelado sus tarifas.
Aparte de todo lo expuesto, la plataforma Richmond Restaurants United también está creando grupos de discusión en las redes sociales, contactando con las asociaciones locales para entablar relaciones de colaboración, recopilando información sobre las últimas novedades del sector durante la crisis del coronavirus, y animando a que el público participe de las siguientes maneras:
- Donando económicamente el fondo de compensación publicado en GoFundMe, donde esperan recaudar un millón de dólares gracias al crowdsourcing
- Donando tiempo en el caso de profesionales cualificados como abogados, contables, diseñadores gráficos y profesionales del sector inmobiliario
- Apoyando a los restaurantes mediante pedidos para reparto domiciliario o recogida en local, o comprando tarjetas de regalo si no hay otras opciones disponibles
- Mostrando empatía con la dura situación a la que hacen frente los restaurantes
La iniciativa nacida en Richmond es un ejemplo modélico de organización y de lo bien que pueden funcionar las plataformas ciudadanas para defender el entramado empresarial local.
Por eso no es de extrañar que, miles de kilómetros al sur, pero aún en suelo americano, otras propuestas similares hayan surgido en Uruguay.
La página web “Lo de siempre” lanza un programa de descuentos que los residentes uruguayos pueden aprovechar para visitar sus restaurantes favoritos en el futuro a precios reducidos. Y es que según uno de los creadores de la página, Rodrigo Martínez, quienes usen un cupón tendrán derecho a un descuento por el 50% del precio del mismo. Es decir, quien adquiera un vale por 1000 pesos uruguayos, podrá canjear su tique por una comida valorada en 1500.
Para poner en marcha el proyecto, los cinco socios que conforman el equipo de Lo de siempre (una clara alusión al típico giro idiomático usado por los clientes habituales), llegaron a trabajar hasta 48 horas seguidas para poder lanzar la web a tiempo, de forma que restaurantes como Rudy Burgers, Kendrew Scottish Bar, Pita & Oliva, Brauer Bierhaus, Namasté o Buena Costumbre, pudieran acogerse a los beneficios proporcionados al inicio de la crisis del coronavirus.
El funcionamiento del sistema está bien testado y entre otras bondades cuenta con:
- Un sistema de giros mediante los cuales se mantiene la liquidez de los restaurantes
- Un protocolo de protección al consumidor que evita que los compradores queden desatendidos si el restaurante para el que solicitaron un cupón cierra definitivamente
- Facilidades de pago y comisiones tan solo simbólicas
Un servicio que ya ha llamado la atención de los medios nacionales, y que sin duda sería interesante exportar a otros países que han sido golpeados durante la crisis del coronavirus.
En España, por el contrario, donde el impacto de virus está siendo brutal y los efectos en el sector de la hostelería podrían ser demoledores, utilizando la expresión de propio Ferran Adrìa, no estamos encontrando una reacción conjunta por parte del sector de la hostelería en este sentido, algunas acciones individuales, pero que no están teniendo gran calado, como ya comienzan a manifestar algunas voces:
https://twitter.com/juliaplozano/status/1244230308440018944?s=20
Right now I’m living in Belo Horizonte MG and I’m interested in working on developing social activities.
I am involved with seniors as well as helping INSTITUTO ÃNIMA in a Gastronomy project aimed at seniors.
I am studying at Belo Horizonte MG at Universidade UNA in courses in Vegetable Gardens, Finance, Informatics and Phytotherapy.
I help UAITEC in free online courses to publicize courses for the elderly and third parties.
I completed courses at IPPE, Rede Cidadã, institutes focused on the elderly where we learned about projects aimed at entrepreneurship in the elderly.
Studying about PANCS plants with books and booklets by EMATER, EBRAPA, EPAMIG, others.
I am a volunteer at the ELDERLY REFERENCE CENTER in BH where I help in the Community Garden and I am interested in working and developing projects for the elderly.
Today I am working in a small restaurant, where I am learning about Gastronomy and due to the city of BH winning the UNESCO Creative Gastronomy City Award, I take the opportunity to develop activities focused on Gastronomy.
Imagine a space for seniors where we can help seniors to develop their GASTRONOMIC skills like various courses aimed at entrepreneurship, this is UNA UNIVERSITY.
I would like to understand more about Richmond Restaurants United and how I can develop work with you here in Brazil.
Eng.Helvio Matzner
Thanks, you can contact on this website http://www.richmondrestaurantsunited.com