Diego Coquillat - El Periódico de los Restaurantes

“My Business de Google es una de las herramientas más efectivas para un restaurante”. Entrevista a Óskar García, CEO y socio fundador de Food Fighters

“Una de las herramientas de mayor efectividad para lograr que un restaurante o un negocio tengan un posicionamiento visible y conozcan adecuadamente a su audiencia es My Business de Google”, afirma Óskar García, CEO y uno de los socios fundadores de Food Fighters, quien recomienda usar las propias herramientas de Google para lograr que una empresa consiga un mejor posicionamiento en Internet.

“Tenemos herramientas de Google que no estamos atendiendo. No son mágicas, pero si las obviamos, no nos ayudan a optimizar nuestros locales sin tener que acudir a terceros”, explica García en una entrevista a nuestro periódico.

García abordó este tema, del cual es un experto, en su participación en el #TeatroDigital que dirigió @diegocoquillat durante la #ExpoHip2018 en Madrid. “Google es un buscador, pero también es bastante más. Me geolocaliza, y me informa de formas populares de negocio, me da un Street view, me lleva a visitarlos, y me permite opinar sobre el negocio que hemos visitado”, expone. El 96% de las búsquedas de Internet a nivel mundial se hacen a través de Google.

Óskar García en su participación en el #TeatroDigital que dirigió @diegocoquillat durante la #ExpoHip2018 en Madrid.
Food Fighters Facebook

PREGUNTA: ¿Cuáles son las claves que permiten a un negocio posicionarse utilizando las herramientas que ofrece Google?

RESPUESTA: Lo primero es My Business de Google (que es una herramienta gratuita y fácil de usar) para gestionar presencia online en otros productos como Google Maps, que permite que encuentren mi local.

My Business le da a mi negocio el aspecto que yo quiero que tenga. La información que se muestra es controlable porque la controlamos nosotros. Nos arroja estadísticas de forma directa e indirecta, me dice de dónde vienen los clientes, de dónde nos llaman. Esta plataforma aporta muchos datos de relevancia que nos permite conocer un poco más a nuestra audiencia.

Si tenemos que compartir contenidos es importante utilizar Google Drive, si vamos a crear un evento debemos utilizar Google Calendar, si queremos potenciar vídeos debemos usar YouTube, o transmitir en vivo con Hangouts.

Oskar García y Mari Carmen Mas son Food Fighters en el stand de Gastrouni en ExpoHip 2018
Food Fighters Facebook

Google premia a los usuarios por el uso de sus herramientas, y esto permitirá una mayor y mejor visibilidad en el buscador.

P: ¿Qué otros trucos recomiendas a los que quieren lograr un efectivo posicionamiento en este buscador?

R: Esto no sería propiamente de Google sino de nuestro entorno digital. Al repasar algunos consejos debemos empezar por la importancia de tener una web bien estructurada, ágil; con vídeos, fotos y contenidos de calidad; con imágenes etiquetadas correctamente; muy enfocada a la búsqueda a través del móvil. Si las fotos posicionan, los vídeos posicionan mejor.

Nuestro sitio web debe ser un site seguro. Google da relevancia a los sitios seguros y prioriza protocolos https en lugar de http. También concede prioridad a los contenidos, enlaces y semántica porque facilita las búsquedas de sus propios contenidos.

Google tiene un planificador de palabras que debo usar en mi página. Lo que nunca debemos hacer es abusar de las palabras clave. Esto es un factor importante para el posicionamiento.

Por otra parte, todo lo que puedo mover en redes sociales va a ayudar a posicionar mejor a mi negocio.

 ¿Sientes que estás perdiendo la batalla contra #TripAdvisor y las Opiniones Online? ¡No lo permitiremos! Con una gestión profesional, una plataforma de crítica online representa oportunidades que aportarán nuevos enfoques a tu negocio y lo reactivará. No te lamentes y lucha junto a nosotros. Conviértete en un Food Fighter
Food Fighters

Además, todo lo que sea facilitar contenidos y aspectos que se puedan consultar desde el móvil remite a nuestro posicionamiento. Plataformas como TripAdvisor o El Tenedor están perfectamente adaptas a estos dispositivos. El móvil los llevamos pegado de la mano. El 80% de las búsquedas se realizan a través del móvil. Todo lo que sea facilitar contenido que pueda consultar en la palma de mi mano es fundamental.

P: A Google le gusta mirarse en el ombligo. ¿Un local se puede posicionar sin tener que pasar por caja? ¿Si pago en Adwords mejora mi posicionamiento?

R: En teoría cuando pagas por anuncios hay un eco que rebota en lo orgánico. El resultado es que estás pagando.

 Tenemos una Googledependencia. Y, de momento, tenemos que estar jugando las reglas de Google, y cuánto mejor lo hagamos, mejor nos irá.
Foo Fighters Facebook

P: ¿Los restaurantes no tienen otra opción que jugar en el entorno digital?

R: De momento, no. Es igual como cuando me preguntan sobre Facebook. Pero, ¿es que tenemos que estar en Facebook? Sí, mientras exista. Tenemos una Googledependencia. Y, de momento, tenemos que estar jugando las reglas de Google, y cuánto mejor lo hagamos, mejor nos irá.

P: Desde Food Fighters habéis hablado de Google como si fuera un dios. ¿En el futuro vamos a seguir casados con Google?

R: Sí. Cada vez seremos más dependientes y tendremos que aceptar las reglas del juego. Si no te adaptas, vas a tener un problema. Nuestra filosofía es pensar que ya que me toca lidiar con esto y no tengo muchas opciones, si todas las búsquedas pasan por allí, y la gente me encuentra a través de esto, mejor voy a llevarme bien.

5/5 - (4 votos)
Suscripción a Diego Coquilla; El Periódico de los Restaurantes

Deja un comentario

×