¿Perfil profesional o personal para un restaurante en Instagram?

¿Perfil profesional o personal para un restaurante en Instagram?

“Trabajaremos en Facebook para mejorar Instagram y construir una gran red. Seguiremos añadiendo novedades al servicio, buscando nuevas maneras de crear una experiencia de fotos para móviles cada vez mejor”. Estas fueron las palabras de Kevin Systrom, presidente de Instagram cuando en Abril de 2012, Facebook se hizo con el control de la red social más importante de fotografía por la nada despreciable cifra de 1.000 millones de Euros.

Desde entonces ha crecido de una forma exponencial, superando ya los 500 millones de usuarios. Si lo comparamos con redes como Twitter, con 305 millones y con más años en el mercado, la diferencia es de casi 200 millones de usuarios.

Una de las mayores novedades se dio a conocer no hace mucho en España: los perfiles de empresa en Instagram. Muchos de los que nos dedicamos al Social Media pensamos ¡POR FIN! Estadísticas, botones, datos… Todo lo que necesitábamos.

Si ya tengo un perfil de mi restaurante en Instagram ¿Lo convierto a empresa o lo dejo como está? La respuesta es clara: CONVIÉRTELO A EMPRESA.
Instagram Business

La duda ahora es: Si ya tengo un perfil de mi restaurante en Instagram, ¿lo convierto a empresa o lo dejo como está? La respuesta es clara: CONVIÉRTELO A EMPRESA.

En este artículo os explicamos las principales diferencias entre uno y otro y por qué debes hacer este cambio:

Toda la información de tu restaurante en Instagram con un sólo clic

Cuanto más fácil se lo pongamos a nuestro cliente, mejores resultados obtendremos. Es lógico, partiendo de la base de que no todos nuestros clientes son expertos en el manejo de la plataforma Instagram: ¿Por qué no mostrarle directamente nuestro correo, web o teléfono con sólo entrar en nuestro perfil?

Con los nuevos perfiles de empresa podemos añadir la información más importante de nuestro negocio en botones y links: Web, categoría del negocio (será, por defecto, la misma que tu página de Facebook) y las opciones de contacto (email, teléfono y dirección física). Estas últimas son las más importantes, ya que se puede acceder a ellas de forma directa a través del botón CONTACTAR, que aparece en nuestro perfil de empresa.

Toda la información de tu restaurante en Instagram con un sólo clic.
Tech News Today

Descubre los datos de tu perfil de empresa en Instagram

La principal ventaja del perfil de empresa frente al personal son las estadísticas que nos brinda la propia plataforma. Podemos obtener datos de:

  • Impresiones: número total de veces que se han visto tus publicaciones. Al igual que Facebook, te compara este dato con el de la semana anterior para ver si la evolución es favorable o no.
  • Alcance: número de personas que han visto nuestro contenido (usuarios únicos).
  • Visitas al perfil: número de veces que se ha visto tu perfil.
  • Visitas a la web: número de personas que hicieron clic en el enlace a nuestra web que figura en el perfil.
  • Publicaciones más destacadas de la semana, ordenadas por número de impresiones.
  • Seguidores: es donde más datos recibimos, ya que podemos ver el número total de seguidores que tenemos, cuantos más que la semana anterior, el porcentaje de hombres y mujeres que nos siguen, el rango de edad total y por sexos, su ubicación (por ciudad y por país) e incluso las horas del día o días de la semana en los que más usuarios hay conectados a Instagram, un dato muy interesante a la hora de crear el calendario de contenidos de tu restaurante.
Descubre los datos de tu perfil de empresa en Instagram.
Peace Quarters

Así mismo, las propias publicaciones que hacemos en esta red social fotográfica también nos ofrecen datos concretos como la fecha y hora en la que se realizó la publicación, el número total de impresiones, el alcance o la interacción que reciben. Podremos saber qué tipo de foto es la que más gusta a nuestra comunidad.

Para acceder a las estadísticas de la página basta con pulsar el icono de barras que aparece en la esquina superior derecha de nuestro perfil de empresa. Para las estadísticas de cada publicación, debemos clicar la foto y pulsar “ver estadísticas”.

Para acceder a las estadísticas de la página basta con pulsar el icono de barras que aparece en la esquina superior derecha de nuestro perfil de empresa.

Haz tus campañas de publicidad directamente desde Instagram

Después de realizar cientos de campañas publicitarias en Facebook e Instagram, hemos concluido que los costes en esta última son, por lo general, más bajos. Suponemos que es debido a que Facebook quiere que nos “enganchemos” a promocionar nuestro contenido en esta plataforma, aunque el modo en que la publicidad se muestra al usuario también ayuda a reducir los costes por acción.

Cuando activas el perfil de empresa en tu restaurante, Instagram te da la opción de promocionar las publicaciones que haces de forma directa, sin pasar por el editor de Facebook Ads, bajo dos formatos concretos:

  1. Recibir visitas a la web: introduciendo un botón con llamada a la acción, los visitantes a tu anuncio pueden acceder a a la web de tu restaurante. Podemos configurar el público, el presupuesto y la duración del anuncio.
  2. Recibir llamadas o visitantes en tu negocio: partiendo de los datos introducidos al dar de alta tu perfil de empresa, puedes promocionar una publicación añadiendo un botón con tu teléfono, para que te llamen, o con tu dirección, mostrando un mapa con tu ubicación al público cercano al restaurante.

Recuerda que las imágenes deben tener la resolución recomendada por Instagram para poder utilizarlas en promociones. De lo contrario no te permitirá realizar este tipo de campañas.

¿Cómo activar un perfil de empresa en Instagram para restaurantes?

¿Cómo activar un perfil de empresa en Instagram para restaurantes?

  1. En la esquina superior derecha de nuestro perfil, encontraremos el botón de configuración de la cuenta.
  2. Desde ahí, buscamos el apartado “CUENTA” y “Cambiar a perfil de empresa”.
  3. En la siguiente pantalla nos aparecerá “Conecta tu página de Facebook” y se mostrarán todas las páginas que administramos. Debemos seleccionar la que queremos asociar con nuestro perfil de empresa.
  4. En la última pantalla veremos la “configuración de tu perfil de empresa” donde podremos revisar la información de contacto de nuestro negocio e incluimos la información que no nos aparezca de forma automática.

Una vez introducida toda la información, nuestro perfil aparecerá como empresa en Instagram. No te preocupes, es un proceso reversible.

Actualmente, Instagram no está obligando a las empresas a tener activo este perfil. Pero en un futuro podría hacerlo, tal y como ya hizo Facebook. No obstante, nosotros recomendamos activarlo por una sencilla razón: cuanto más fácil se lo pongas a tu cliente, mejor. Y cuanta más información puedas obtener de él, mucho mejor también.

Y tú ¿Has activado ya tu perfil de empresa en Instagram?

5/5 - (1 voto)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

×