Diego Coquillat - El Periódico de los Restaurantes

Pokémon Go revoluciona los restaurantes

GastrouniSinceramente creo que esta última semana habría que haberla bautizado como la PokémonGoWeek. Ha sido impresionante el ruido digital, mejor dicho, el terremoto digital que ha ocasionado el lanzamiento del nuevo juego de Nintendo. No recuerdo ninguna otra acción con tanta fuerza y con un impacto tan global.

Si hacemos caso de las cifras, son escalofriantes, en tan sólo una semana se ha convertido en el juego para móviles más popular en la historia de los Estados Unidos con más usuarios activos que Twitter y donde la gente pasa más tiempo que en Facebook, WhatsApp o Instagram. Esta locura mundial ha tenido un fuerte impacto en el mercado bursátil donde las acciones de la compañía llegaron a subir un 93%.

Pikachu, Charmander, Bulbasaur, Squirtle…llegaron en la década de los noventa para conquistar a la población más joven gracias a un videojuego de Game Boy y ahora vuelven a enganchar a todos esos usuarios que hoy llevan un smartphone en su bolsillo. Aquí tienes el vídeo de presentación:

El juego sigue siendo muy sencillo, pero ahora se basa en una nueva tecnología como es la realidad aumentada que permite a los usuarios ir explorando su ciudad con su teléfono inteligente a la caza de estos pequeños personajes de ficción japoneses llamados Pokémon.

Pero a estas alturas, alguien se preguntará, ¿y todo esto de Pokémon Go que tiene que ver con los restaurantes?

Pues te anticipo que es una de la vías más importante de monetización de este proyecto, y es que una de las claves del juego es la posibilidad de poder encontrar estos pequeños seres en el interior de establecimientos como cafeterías, bares o restaurantes.

La idea es la siguiente, a través de un modelo de gamificación se puede captar a nuevos clientes que acudan a los restaurantes a la caza de Pokémons y que coincidiendo con su momento de consumo decidan comer, cenar o tomar algo en el establecimiento.

Pero, ¿cómo rentabiliza el juego este modelo?

Muy sencillo, puedes convertir tu restaurante en un PokéStops, que son lugares para recoger artículos tales como huevos o PokéBalls que te permiten capturar a los Pokémon, algo muy preciado por los jugadores.

Pero no solo eso, los restaurantes pueden comprar por un 1$ una serie de módulos llamados “Lures” o señuelos que permiten durante 30 minutos atraer a Pokémons a tu establecimiento a una hora concreta, normalmente coincide con el turno de comida o cena, difundirlo a través de los entornos digitales y que todo ello atraiga a clientes ávidos por cazar a estos pequeños seres.

Ya tenemos algunos ejemplos del funcionamiento, como es el caso de Tom Lattancio el dueño de L’inizio Pizza Bar en Queens, NYC. Esta pizzería incrementó sus ventas un 75% invirtiendo 10$ para atraer a Pokémons. “La cantidad de gente ha sido asombrosa, durante todo el día, desde la tarde hasta la noche todo el fin de semana, la gente venía a cazar a los Pokémon. Y terminaba cenando en el restaurante.” dijo Tom al New York Post.

 "La cantidad de gente ha sido asombrosa, durante todo el día, desde la tarde hasta la noche todo el fin de semana, la gente venía a cazar a los Pokémon. Y terminaba cenando en el restaurante."
New York Post

Otro restaurante de Sidney anunció que a partir del martes podrían ir a cazar Pokémon durante el almuerzo y la cena.

 

Algunos están ofreciendo descuentos especiales a los jugadores para que compartan fotos a través de Twitter cazando Pokémons en su restaurante. La cadena de restaurantes Applebee’s están promocionando el hecho de que hayan Pokémon en sus establecimientos.

Incluso algunos promocionan regalos especiales en base a los diferentes niveles que el cliente consigue superar:

Pero una de las cosas que mas me ha llamado la atención es que Yelp, uno de los mayores portales del mundo de recomendaciones para restaurantes ha incluido dentro de los criterios de búsqueda un filtro para encontrar restaurantes que están cerca de un PokéStop, y es que el efecto de la Pokémon Manía es tan grande que algunos clientes están eligiendo restaurantes en base a la probabilidad de encontrar Pokémon dentro de ellos:

Yelp, uno de los mayores portales del mundo de recomendaciones para restaurantes ha incluido dentro de los criterios de búsqueda un filtro para encontrar restaurantes que están cerca de un PokéStop.
Eater

Y ojo porque parece que tanto Nintendo como el creador de la aplicación Niantic, podrían lanzar en breve nuevas oportunidades para que los restaurantes puedan atraer a jugadores de Pokémon GO.

Si quieres convertir a tu restaurante en un lugar de referencia de Pokémons aquí te explican como hacerlo:

7 pasos para atraer a tu restaurante a Pokémons

Esta claro que la Pokémon Manía es una realidad que cada día “contagia” a más usuarios, aunque muchos pensarán que es una moda pasajera fruto de los calores estivales y la falta de actividad tecnológica.

Que cada uno juzgue las posibilidades que para su restaurante representa este tipo de iniciativas, pero lo que me parece más relevante es que el modelo de gamificación basado en acciones digitales que tienen consecuencias en entornos presenciales es muy relevante y puede crear precedentes en el sector, hoy llega en forma de Pikachu, mañana la imaginación dirá.

5/5 - (1 voto)
Suscripción a Diego Coquilla; El Periódico de los Restaurantes

Deja un comentario

×