Social Media Restauranting
El SMR o Social Media Restauranting es un concepto novedoso que he creado, supone una revolución en la industria de los restaurantes, convirtiendo al cliente en el máximo protagonista y dándole una voz que nunca antes ha tenido, permitiendo que el restaurante pueda comunicarse, conversar e interactuar con sus clientes actuales y potenciales.
El Marketing y el SMM (Social Media Marketing) son conceptos demasiado amplios y generales, ha llegado el momento de analizar y concretar las diferentes técnicas, formas y medios para los diferentes clientes, productos y mercados. Conseguir objetivos mucho mas prácticos y efectivos, y eso es lo que pretende el Social Media Restauranting dentro de la industria de los restaurantes.
El modelo de negocio de la hostelería en general y de los restaurantes en particular ha cambiado, evolucionando desde un modelo tradicional a un modelo actual, donde los avances tecnológicos, Internet y las redes sociales ocupan un papel fundamental como elemento de comunicación, fidelización, promoción y valor agregado entre los clientes y los restaurantes.
El SMR (Social Media Restauranting) no es sólo tener una presencia en las redes sociales, es establecer planes, estrategias y objetivo concretos que permitan al restaurante evolucionar y mejorar dicha presencia, consiguiendo un valor diferenciador entre sus clientes y frente a la competencia, siendo necesaria la participación de toda la organización.
Ningún restaurante puede estar al margen de las redes sociales, el mensaje ya no lo crea, ni siquiera lo controla el restaurante, es un proceso de creación conjunta entre clientes y restaurantes basado principalmente en la confianza.
El boca a boca tradicional se ha trasladado a las redes sociales, expandiendo el mensaje de una forma exponencial, y siendo percibido por los usuarios como un mensaje de confianza, real y sincero, influyendo en las decisiones de consumo de los mismos.
Nunca los restaurantes hemos tenido la oportunidad de “oír” tan de cerca a nuestros clientes, ¿te lo vas a perder?.
74 comentarios
Pingback: Las mejores redes sociales para restaurantes | Diego Coquilat
Pingback: Estrategias de redes sociales para restaurantes : caso de 4food | Diego Coquillat
Pingback: Participo en el I Otoño Digital en León y Tweet Tryp en Logroño | Diego Coquillat
Pingback: 100 motivos por los que usar twitter en un restaurante | Diego Coquillat
Pingback: Twitter, turismo, La Rioja y...trending topic
Pingback: Análisis de la nueva campaña en redes sociales de VIPS, pros y contras | Diego Coquillat
Pingback: El futuro de los restaurantes | Diego Coquillat
Pingback: 25 páginas web de restaurantes muy apetitosas
Pingback: Las redes sociales provocan que los clientes de los restaurantes coman y gasten más | Diego Coquillat
Pingback: 100 ideas de logos para restaurantes | Diego Coquillat
Pingback: Diego Coquillat: gastronomía, restauración y redes sociales | Blog de influenzia
Pingback: 10 usos de Google Plus para un restaurante | Diego Coquillat
Pingback: 15 usos de códigos QR para un restaurante | Diego Coquillat
Pingback: Como serán los futuros clientes de los restaurantes | Diego Coquillat
Pingback: Como mejorar las ventas de un restaurante en Navidad | Diego Coquillat
Pingback: La innovación en los restaurantes según Ferran Adrìa | Diego Coquillat
Pingback: Feliz 2012 y... lo mejor del 2011 | Diego Coquillat
Pingback: "Abrir un restaurante es como dar a luz" | Diego Coquillat
Pingback: 10 claves del éxito para un restaurante en redes sociales | Diego Coquillat
Pingback: El 47% de los restaurantes de EEUU, realizará acciones en redes sociales en el 2012 | Diego Coquillat
Pingback: El mejor restaurante del mundo utiliza twitter para conseguir reservas de último minuto | Diego Coquillat
Pingback: Un restaurante utiliza las redes sociales para capturar a unos ladrones | Diego Coquillat
Pingback: San Valentín 2.0 : Como enamorar a tus clientes a través de las redes sociales | Diego Coquillat
Pingback: ¿Cómo enamorar a tus clientes en redes sociales? |
Pingback: Como conseguir empleo en un restaurante utilizando la creatividad
Pingback: Las minorías son importantes en los restaurantes | Diego Coquillat
Pingback: 50 claves del éxito de un restaurante en Facebook | Diego Coquillat
Pingback: 5 principios para conseguir clientes en un restaurante con redes sociales
Pingback: Como gestionar comentarios negativos en un restaurante | Diego Coquillat
Pingback: El Social Media Restauranting llega a Venezuela | Diego Coquillat
Pingback: 10 conclusiones sobre el mejor estudio de reputación online de restaurantes
Pingback: Social Media Restauranting o Social Media Restaurant | Luis Cañada - BLOG
Pingback: Estudio sobre como utilizan los clientes el teléfono móvil en un restaurante | Diego Coquillat
Pingback: El éxito de un restaurante pasa por la diferenciación | Diego Coquillat
Pingback: Como hacer más social la web de un restaurante | Diego Coquillat
Pingback: Mis conclusiones sobre la peor campaña en twitter realizada por una cadena de restaurantes | Diego Coquillat
Pingback: 30 iconos de redes sociales para restaurantes | Diego Coquillat
Pingback: Como utilizan las redes sociales los 50 mejores restaurantes del mundo | Diego Coquillat
Pingback: ¿Cómo utilizan las redes sociales los 50 Mejores Restaurantes del Mundo? | 7caníbales.com
Pingback: Las reservas online en los restaurantes ya superan a las reservas telefónicas | Diego Coquillat
Pingback: Las 6 claves del contenido en redes sociales vistas desde una hamburguesa - Infografía / Diego Coquillat
Pingback: ¿Cómo utilizan las redes sociales los 50 Mejores Restaurantes del Mundo? | 7caníbales.com | ChefCreativo.com.ve Blog Corporativo
Pingback: 7 Ventajas de monitorizar la web social para los restaurantes | Diego Coquillat
Pingback: "Para mi es vital el uso de las redes sociales en mi restaurante" | Diego Coquillat
Pingback: 10 claves de como están usando las redes sociales los restaurantes americanos | Diego Coquillat
Pingback: El Social Media Restauranting conquista nuevos mercados | Diego Coquillat
Pingback: Top 10 de restaurantes americanos en las redes sociales | Diego Coquillat
Pingback: Las redes sociales cambian la relación entre clientes y restaurantes | Diego Coquillat
Pingback: 5 pasos para crear la carta de un restaurante en Instagram | Diego Coquillat
Pingback: McDonald's muestra al mundo el secreto de sus patatas fritas a través de las redes sociales | Diego Coquillat
Pingback: El 73% de los clientes elige un restaurante por los comentarios en las redes sociales | Diego Coquillat
Pingback: Mis conclusiones sobre la reputación online de los restaurantes en España | Diego Coquillat
Pingback: "La mayor estrella que puede tener un restaurante es que esté lleno y que sus clientes disfruten"
Pingback: El 66% de los clientes está dispuesto a pagar más por un servicio al cliente excelente | Diego Coquillat
Pingback: Los 10 mejores restaurantes de "full service" del mundo en redes sociales | Diego Coquillat
Pingback: 5 claves del Social Media Restauranting para el 2013 | Diego Coquillat
Pingback: El Social Media Restauranting llega a República Dominicana | Diego Coquillat
Pingback: Una cena virtual con ‘Teledining’ | WEADDIT. Visibilidad web
Pingback: Los restaurantes generan más del 30% de las conversaciones en redes sociales | Diego Coquillat
Pingback: GastroMarketing: Comunicación y marketing para la gastronomía « jesusmartinezgimenez.com jesusmartinezgimenez.com
Pingback: En marketing, el valor es igual al amor (un caso de Social Media Restauranting) | Comunicar en tiempos inciertos
Pingback: GastroGestor » Gastronomía en la red: cómo influyen los comentarios en redes sociales para elegir restaurante
Pingback: Diego Coquillat: gastronomía, restauración y redes sociales | influenZia
Pingback: Las 5 tendencias de marketing para restaurantes en 2013 | Diego Coquillat
Pingback: McDonald's explica a través de Youtube el secreto de porqué su comida es tan barata | Diego Coquillat
Pingback: Las 5 "C's" del Social Media Restauranting | Diego Coquillat
Pingback: El 80% de los restaurantes de USA ya utilizan las redes sociales | Diego Coquillat
Pingback: El 53% de los restaurantes aceptarán el pago con móvil en 2015 | Diego Coquillat
Pingback: GastroGestor » Claves para iniciar una estrategia en redes sociales para tu restaurante
Pingback: Bares y Restaurantes 2.0 ¡Cada vez más cerca de las Redes Sociales! | JAVIER LV BLOG
Pingback: Los 20 consejos más importantes para las Redes Sociales de tu Bar | JAVIER LV BLOG
Pingback: Herramientas y Redes Sociales en Restaurantes / Social Media Restauranting | Cooker Jobs
Hola Diego
Algunos restaurantes decidieron quedarse afuera de las redes sociales y pueden existir
Mientras que usted tiene toda la razón de la fuerza de la palabra del consumidor
Pero no hay que caer en la dictadura del comensal, un equilibro entre las 2 partes me parece saludable.
Es cierto que los profesionales tienen que cambiar de actitud, no pueden engañar, mentir o robar a sus visitantes.
En mi opinión la sinceridad y la honestidad son los pilares del éxito.
Cordiales Saludos
DoctorCulinario
Muchas gracias por tu comentario, comparto totalmente que la honestidad es un factor fundamental tanto para el cliente como para el restaurante, es la base de su relación. El gran reto del sector precisamente está en ese equilibrio entre lo online y lo offline, entre lo presencial y lo digital, pero siempre garantizando la mejor experiencia del cliente y con una premisa fundamental, el éxito online siempre es consecuencia de la excelencia offline…¡gracias!