Diego Coquillat - El Periódico de los Restaurantes

¿Qué es Instagram Reels y cómo utilizarlo en un restaurante?

Mark Zuckemberg no es una persona que se deje vencer con facilidad, es bien conocido que cuando a Facebook le surge un competidor interesante, o bien trata de copiar sus características, o trata de adquirirlas. Así ha sucedido con varias empresas del sector, todos recordaremos algunos de los últimos casos, como la compra fallida de Snapchat por 3.000 millones de dólares; posteriormente “copió” algunas de sus funciones. O las compras en el 2012 de Whatsapp, Jio Platfroms y de Instagram.

En verano del 2016 Zuckemberg intento adquirir musical.ly – que ya contaba con 700M de usuarios en China-, las conversaciones no fructificaron y fue el gigante chino Beijing Bytedance Technology Co quien la compró en noviembre de 2017 por más de 800 millones de dólares. ¿Cómo respondido Facebook? En 2018 lanzó Lasso, una app que permitía crear vídeos cortos pensando en atraer a los usuarios más jóvenes. Facebook Lasso permitía grabar y compartir vídeos de hasta 15 segundos ¿Os resulta familiar?, de ella dijeron: “Es básicamente TikTok/Musically”, “Es de pantalla completa, hecha para adolescentes, divertida y enfocada a la creación.” TechCrunch.

Este fracaso no detuvo a Facebook sino que, viendo el crecimiento de Tik Tok, siguió trabajando hasta lanzar el pasado 5 de agosto su propio Tik Tok:  Reels. Ellos mismos la definieron como “una nueva forma de crear y descubrir vídeos cortos y divertidos en Instagram.”

¿Cuáles eran los números de Instagram?

  • Número total de usuarios activos mensuales de Instagram: 1 billón + ( fuente )
  • Número total de usuarios activos diarios de Instagram: 500 millones + ( fuente )
  • Historias de Instagram Usuarios activos diarios: 500 millones + ( fuente )
  • Número de fotos compartidas hasta la fecha: 50 mil millones 
  • Número de empresas en Instagram 25 millones + ( fuente )
  • La cantidad de Me gusta en Instagram por día: 4.2 mil millones

La cantidad de fotos y vídeos subidos por día: 100 millones +

Así quedarían los datos de redes sociales en España, según un estudio recientemente publicado que han elaborado Elogia e IAB Spain: Facebook continúa siendo la red social más conocida de forma espontánea entre los internautas españoles (94%), seguida por Instagram (76%) y Twitter (70%). Completando el top 5 de redes sociales más recordadas de forma espontánea se encuentran WhatsApp (36%), YouTube (21%) y LinkedIn (20%). Si bien es cierto que TikTok es la que más ha subido en notoriedad, pues ha pasado de un 14% en 2019 a un 53% en 2020. Según Belén Acebes de IAB Spain, se trata de un crecimiento “nunca visto en las anteriores ediciones del estudio”.

Pero ¿Cómo funciona Reels?

Reels es sencilla de usar:
  • Abre tu Instagram y ve a tu cámara.
  • Verás debajo del botón de disparo la opción reels.
  • Una vez seleccionas esta opción, el menú de tu izquierda cambia, apareciendo nuevas opciones: audio, temporizador, efectos AR, alineación y velocidad.

Audio: según el tipo de cuenta te permitirá seleccionar una canción de música de Instagram o el propio audio original.

Efectos AR: tienes varios efectos para elegir y aplicar al vídeo.

Temporizador y cuenta regresiva: si vas a usar el manos libres te vendrá bien esta opción, que permite hasta 10 segundos, tras los cambios realizados en septiembre.

Alineación: Reels te permite unir varios vídeos distintos y alinear los objetos entre vídeos de manera que el resultado sea de mayor calidad.

Velocidad: Acelera o ralentiza el vídeo a tu gusto.

¿Cómo se crea un Reel?

Para los usuarios de Snapchat o Tik Tok resultará muy sencillo. Es una función más de la cámara por lo que es muy fácil: grabas un vídeo (siguiendo los pasos anteriormente descritos), o bien seleccionas uno que tengas en el smartphone, lo compartes con tus seguidores o lo das a conocer a otras comunidades haciendo uso de la función “explorar”.

¿Qué te permite hacer que no puedes hacer con Stories?

  • Grabar varias tomas y unirlas
  • Borrar la última de ellas y repetirla
  • Recortar la duración de los clips
  • Inventarte un fondo
  • Usar vídeos que tengas en tu teléfono
  • Incluir música, que se aplicará a todo el clip

Algunos ejemplos de restaurantes que han empezado a usar Reels.

Goiko, Rocambolesc y Jaime Oliver.




Instagram va a pelear fuerte por el nicho dónde destaca Tik Tok, Instagram hoy en día tiene su plataforma de publicidad más y mejor desarrollada, lo que es una ventaja para las marcas, a pesar del lanzamiento de Tik Tok for Business.
Si bien son los desarrolladores los que van a hacer que la App sobreviva o no. El programa de Tik Tok para promover los contenidos de creativos es muy potente y optimista. Comenzó con 60 millones de euros de fondos disponibles para miles de creadores en toda Europa, y espera alcance un total de 225 millones de euros en los próximos tres años. Lo que le da cierta ventaja.

Otra ventaja es su buen posicionamiento entre el publico más joven, en función del público objetivo de cada negocio optará por una red u otra.

Es cierto que muchos restaurantes tienen ya un perfil en Instagram (los que no, ya deberían ir abriendo uno y trabajar en él) y han realizado un buen trabajo de comunicación y posicionamiento. Para éstos es un paso natural probar Reels, al igual que hicieron con Instagram TV en su día, y tratar de dar a conocer su restaurante mediante esta nueva función.

Deja un comentario

×