Diego Coquillat - El Periódico de los Restaurantes

Starbucks se sumerge en el mundo web3 con su plataforma de lealtad basada en blockchain

Hablemos hoy de cómo Starbucks, esa cadena de cafeterías con la que todos estamos familiarizados, ha decidido sumergirse de lleno en el mundo digital y adentrarse en el terreno de la blockchain y los NFTs. Con la llegada de su nueva iniciativa, Starbucks Odyssey, se propone proporcionar una experiencia única y revolucionaria a sus clientes más leales.

Su nueva propuesta consiste en fusionar el exitoso programa de lealtad Starbucks Rewards con una plataforma NFT. Ambas cosas quizá te suenen. ¿Pero una plataforma NFT? ¿Y qué tiene que ver eso con tu lugar favorito para tomar café? Acompáñame en este viaje y te lo explico.

Para los no iniciados, un NFT es un Non-Fungible Token, o un Token No Fungible. Son activos digitales únicos en su especie que no pueden ser reemplazados por cualquier otro activo similar, son irrepetibles, intransferibles y, gracias a la tecnología blockchain, se pueden rastrear con total transparencia. En términos más sencillos, podríamos decir que un NFT es como un objeto de colección digital.

Ahora bien, ¿qué tipo de experiencia es la que propone Starbucks con su plataforma NFT? El camino que han tomado es el de aprovechar las capacidades inéditas de los NFT para agasajar a sus clientes más fieles con recompensas digitales únicas y variadas, obtenibles mediante el sistema de lealtad. Pero además, Starbucks no solo apunta a recompensar a sus clientes, sino también a crear comunidad entre ellos.

Tienen una visión de Starbucks Odyssey como un lugar donde sus más acérrimos seguidores pueden obtener un amplio abanico de recompensas y al mismo tiempo formar comunidad entre ellos. Para el desarrollo de este ambicioso proyecto, Starbucks ha recurrido a Adam Brotman, arquitecto de su sistema Mobile Order & Pay y de la aplicación de Starbucks. Brotman, junto a sus colegas de Forum3, una startup de lealtad en web3, ha trabajado codo con codo con los equipos de marketing, lealtad y tecnología de Starbucks en la creación de Starbucks Odyssey.

El resultado es una experiencia digital donde los miembros de Starbucks Rewards pueden iniciar sesión con sus credenciales existentes y participar en diversas actividades que Starbucks llama “viajes”, como juegos interactivos o desafíos diseñados para profundizar su conocimiento de la marca Starbucks o el café en general. Al completar estos viajes, los miembros pueden coleccionar tempranos coleccionables digitales en forma de NFTs, que Starbucks llama “sellos de viaje”.

También habrá un conjunto de NFTs de edición limitada disponibles para comprar en la aplicación web de Starbucks Odyssey, la cual también funciona en dispositivos móviles. Aunque estén alojados en la blockchain de Polygon, estos NFTs se comprarán con tarjeta de crédito o débito – no se necesita una billetera de criptomonedas. La empresa cree que esto facilitará a los consumidores la interacción con la experiencia web3 al reducir las barreras de entrada.

A cada “sello” (NFT) se le asignará un valor en puntos, basado en su rareza, que puede ser comprado o vendido entre los miembros de Starbucks Odyssey en el mercado, con la propiedad asegurada en la blockchain. Al juntar los sellos, los miembros acumularán puntos que pueden desbloquear beneficios exclusivos.

Esos beneficios van más allá de lo que puedes conseguir con una cuenta de Starbucks Rewards y sus “estrellas”. Mientras que hoy los miembros pueden conseguir cosas como café gratis, comida gratis o mercancía seleccionada, los puntos ganados en Starbucks Odyssey se traducirán en experiencias y otros beneficios.

En conclusión, Starbucks nos ofrece una visión del futuro de su programa de lealtad y es un futuro fascinante. Con la implementación de tecnologías emergentes y su enfoque en la lealtad del cliente, Starbucks continúa empujando los límites de la experiencia del cliente. ¿Tú qué piensas? ¿Te emociona la idea de coleccionar NFTs mientras disfrutas de tu café favorito?

Nos encantaría conocer tu opinión sobre este tema, comparte tus pensamientos en la sección de comentarios.

5/5 - (2 votos)
Suscripción a Diego Coquilla; El Periódico de los Restaurantes

Deja un comentario

×