Desde que en 2013 la multimillonaria compañía dirigida por Mark Zuckerberg fracasara en la compra de la red social reina en contenido efímero, Snapchat por la nada despreciable cifra de 3.000 millones de dólares, el fundador de Facebook centró todos sus esfuerzos en conseguir crear aplicaciones que hicieran frente a este competidor.
Algunas de ellas fueron Slingshot, que fracaso debido a que no quedaba clara su interfaz, MSQRD, que más tarde se incluyó como opción en aplicaciones ya en funcionamiento, Messenger Day, o características similares a las que ofrecía Snapchat como agregar usuarios a través del escaneo de un código, una opción que implementó Facebook Messenger en Abril de 2016.
No obstante, el triunfo de Zuckerberg sobre Snapchat llegó con la creación de las conocidas Stories de Instagram en Agosto de 2016. El funcionamiento y características efímeras son similares a las de su competidor, pero lo que verdaderamente definió su éxito fueron los 150 millones de usuarios que la utilizaban cuando solo había pasado un año desde su lanzamiento, frente a los 158 millones de Snapchat. Más tarde y tras la reacción positiva, se implementó esta idea en sus otras plataformas estrella, creando las historias de Facebook y los estados de Whatsapp.
¿Qué aportan las Stories a tu estrategia publicitaria?
Fundamentalmente, sus aportes son 3:
- Al ser un formato innovador que todavía no usan muchas empresas, el público reacciona mejor a estos anuncios. Además de pagar menos por tus estos.
- El formato Stories es uno de los favoritos para los usuarios. Impactarás en tu público de forma cercana y eficaz.
- Su formato a pantalla completa te permite crear piezas gráficas impactantes que mantendrán al usuario hasta el final del anuncio.
¿Qué tipos de anuncios puedo crear en las Stories?
Las Stories de Instagram funcionan con varios de los objetivos publicitarios de Facebook. Como ya recordarás, los anuncios en Instagram se crean desde Facebook, por lo que tendrás que conectar ambas cuentas en la configuración de tu fanpage. Aunque el más utilizado es el de “Alcance”, es decir, mostrar el anuncio al mayor número de personas posibles con tu presupuesto. Se emplean con diferentes objetivos:
- Aumentar tu comunidad de seguidores
- Fechas señaladas en tu restaurante
- Conseguir reservas online
- Promocionar nuevos platos, fuera de carta, estrenos, etc.
- Concursos y sorteos
Para usuarios avanzados, existe la posibilidad de realizar remarketing utilizando las Stories, como por ejemplo, mostrar un descuento a usuarios que ya han visitado tu web pero no han formalizado la reserva o compra.
Crea tu primer anuncio en Stories ¡Es muy fácil!
Lo único que deberás tener en cuenta a la hora de crear tus anuncios para Stories son las medidas de la imagen y duración de los vídeos.
- Para imágenes, la medida que debes emplear en el diseño del anuncio es de 1080 x 1920 píxeles
- En el caso de los vídeos, para mostrarse en las Stories no deben sobrepasar los 15 segundos de duración
Teniendo en cuenta estas características, ya sólo queda crear la campaña de alcance del mismo modo que la harías para Facebook. Para mostrarla en las Stories sólo tienes que dirigirte a la sección “Ubicación” del conjunto de anuncios y desactivar todas las opciones menos las Stories.
Así, tus anuncios sólo se mostrarán en esta ubicación, por lo que podrás comprobar su efectividad. Recuerda, dependiendo de lo que quieras conseguir con el anuncios, incluir siempre que puedas una url para que los usuarios puedan acceder a tu web (Si promocionas reservas online, por ejemplo).
Trucos y consejos para un anuncio perfecto
- No olvides agregar CTA (botón de acción) a tus diseños (Reserva ya, llama y reserva, ven a probarlo, pídelo aquí…)
- Crear varias imágenes/vídeos cambiando textos e imágenes para saber cuál de ellos obtiene mejores resultados en tu público.
- Si tienes la opción de incluir enlaces a tu anuncio, hazlo a través de acortadores de URL para medir cuantas visitas provienen de este anuncio
- No satures a tu público. Elige una frecuencia de 1 impresión cada 5 días como mínimo.
- Si tu anuncio debe contener mucho texto, crea un vídeo. Así no te penalizará con la norma del 20%
A las Stories de Instagram se las denomina “contenido efímero”, aunque de efímero no tiene nada, porque las estadísticas así lo dicen. Impactan en el usuario de manera eficaz sin ser demasiado intrusivos. Si tienes alguna campaña activa en este momento, haz la prueba: crea un duplicado de esa campaña, modifica las imágenes o vídeos para adaptarlas a esta nueva ubicación y mide resultados en unos días. Seguro que nos darás la razón.
No me cuentes historias ¡Mejor cuéntame STORIES!