Sushi Singularity, el primer restaurante hiper-futurista que digitaliza la comida y la experiencia

Sushi Singularity, el primer restaurante hiper-futurista que digitaliza la comida y la experiencia

Si alguna vez te ha costado convencer a tu madre de que el pescado crudo de un restaurante de sushi es una verdadera delicia, te costará bastante más explicarle el peculiar concepto del Sushi Singularity.

Este restaurante, que abrirá sus puertas el próximo año en Japón, promete causar revuelo. El Sushi Singularity es un restaurante innovador elevado a la enésima potencia. Pero tal vez se haya pasado… Queda a juicio de nuestro lector: para poder comer en este restaurante de sushi los potenciales clientes tendrán que realizarse varios bioanálisis primero; los interesados reciben en sus casas un pequeño estuche con viales y pipetas en las que tendrán que depositar muestras de heces, orina y saliva.

El Sushi Singularity pretende llevar un paso más allá el servicio personalizado, atendiendo los requerimientos dietéticos especiales de sus comensales mediante el estudio su estado de salud.
Sushi Singularity

¿A qué motivo responde esta inusual petición?

El Sushi Singularity pretende llevar un paso más allá el servicio personalizado, atendiendo los requerimientos dietéticos especiales de sus comensales mediante el estudio su estado de salud. Gracias a las muestras que serán enviadas por los clientes y a los bioanálisis realizados en el laboratorio asociado al establecimiento, este local pretende ofrecer una nutrición personalizada que espolee el estado de salud los visitantes que se dejen caer por el lugar.

Y esto, tampoco lo hará de forma normal. A la hora de preparar el sushi, el restaurante contará con un par de brazos robóticos que auxiliarán al itamae. Gracias a ellos, las creaciones realizadas en base a pescado crudo de las variedades más codiciadas se harán realidad mediante un proceso basado en impresión 3D de alimentos.

https://i0.wp.com/www.diegocoquillat.com/wp-content/uploads/2019/07/2.png?resize=1200%2C671&ssl=1
Sushi Singularity

Aquellos que no tengan reparos en mandar sus heces por correo al restaurante podrán degustar luego micropilares de anguila marina o cultivo celular de atún. Dos creaciones que forman parte del colorido repertorio de opciones de sushi disponibles y que prometen no dejar indiferente a ninguno de los comensales que pasen el proceso de selección.

Pese a que la idea pueda resultar descabellada, la realidad es que la empresa detrás de este proyecto ya ha testado las aguas con anterioridad. Open Meals, la compañía responsable del futuro Sushi Singularity, ya ha ejecutado con éxito otras cinco apuestas vanguardistas que en su momento fueron interpretadas como locuras pero que hoy día cada vez cobran mayor sentido.

 Open Meals, la compañía responsable del futuro Sushi Singularity, ya ha ejecutado con éxito otras cinco apuestas vanguardistas que en su momento fueron interpretadas como locuras pero que hoy día cada vez cobran mayor sentido.
Sushi Singularity

Así, su periplo comenzó con la experiencia Digital Oden a través de la cual reprodujeron comida artificialmente mediante el empleo de datos nutricionales. Posteriormente dieron un paso adelante para crear Foodbase, una base de macrodatos en la que figura información de cada una de las recetas que han recopilado a lo largo del tiempo.

Su siguiente avance fue Pixel Food Printer, un sistema de impresión 3D de alimentos realizado gracias a una máquina de magnífica precisión que ofrecía oportunidades nunca antes vistas en el mercado.

Sushi Teleportation fue su primera aproximación a varios de los conceptos que verán la luz en el Sushi Singularity: brazos robóticos dotados de impresión 3D de alimentos, sushi e interacción entre usuarios y datos de alimentación a través de un enlace en la nube.  El evento que tuvo lugar en el South by Southwest SXSW de Austin (Texas, EE. UU.) fue la antesala de Cube, el sistema de comida digital estandarizado de Open Meals.

Finalmente le llegará el turno a la sexta iniciativa de la empresa. Sushi Singularity se publicita como «una experiencia de restaurante de sushi hiperfuturista» y promete convertirse en un estandarte de la quinta revolución de la alimentación a través de la digitalización de la comida.

No sabemos si lo conseguirán, lo que sí podemos asegurar es que la experiencia que ofrecen es vanguardista, atrevida, pionera y controvertida. ¿Os atreveríais a probarla?

5/5 - (1 voto)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

×