Swing Applications Ltd. ha creado una app móvil de distribución gratuita en App Store que es posible utilizar en más de 175 restaurantes con los que la empresa se ha asociado en Nueva York (EE. UU.).
La instalación de la aplicación es muy sencilla y se desarrolla como cualquier otra app móvil descargada en la tienda de Apple. Para poder utilizar los beneficios de la herramienta el usuario ha de ser mayor de 17 años y disponer de una cuenta de PayPal a su nombre.
En efecto, las recompensas que ofrece SwingCash son en efectivo, hecho que las separa categóricamente de otras apps móviles similares que ofrecen regalos, cupones de descuento o similares. Con SwingCash se recibe un depósito al final de cada mes después de contabilizar cuántas horas de servicio se han prestado.
Y con horas de servicio nos referimos al tiempo que hayas estado en los restaurantes asociados. La app sirve como plataforma desde la que los propietarios de los establecimientos pueden ejecutar una estrategia de marketing para restaurantes peculiar: contar con gente dentro del local dando la apariencia de que el lugar es más popular de lo que en realidad es.
Este compromiso entre el usuario y el restaurador es beneficioso para los dos. En la App Store pueden comprobarse cómo algunos internautas han estado disfrutando de las ventajas y beneficios de SwingCash: los más empeñados han logrado generar hasta 200 dólares al mes solo por hacer bulto en la barra o en el salón, mientras que otros han pagado sus consumiciones con el dinero recompensado. No obstante, no hay que ilusionarse con los grandes importes indicados; desde Swing Applications, en su comunicado de prensa, informan de que los montos usuales se sitúan en torno a los 20 dólares al mes.
De momento son muy pocos los bares, cafeterías y restaurantes que ofrecen esta posibilidad. Y como es lógico, la mayoría son negocios desconocidos que necesitan un empujón inicial para atraer clientela de forma orgánica. Algunos de los más importantes son el Brother Jimmy’s, el Clinton Hall o el City Winery de Manhattan.
En cualquier caso, un rápido vistazo a las páginas de Instagram y Facebook desvelan que el equipo de Amy Ridge, directora ejecutiva de Swing Applications y cofundadora de la sociedad, está trabajando para ampliar el número de restaurantes que participan en su programa. Según se intuye de sus comentarios, el plan es incrementar el alcance de SwingCash para que activar la app móvil al entrar a un restaurante resulte una acción cotidiana.
La acogida durante el primer año de funcionamiento de la aplicación ha sido muy positiva, pero todavía queda mucho por hacer. ¿Podrá convertirse la visión de Amy Ridge en una realidad o acabarán teniendo dificultades para entablar nuevas relaciones con los restauradores? Leyendo lo que la gente tiene que decir sobre SwingCash, nos sentimos positivos al respecto.