Diego Coquillat - El Periódico de los Restaurantes

Una nueva app que encuentra a los mejores trabajadores eventuales para los restaurantes

Jitjatjo es una nueva aplicación diseñada específicamente para resolver los problemas que plantea la necesidad de personal en restaurantes y distintos puestos de trabajo temporales para hostelería. Empresas de catering, planificadores de eventos y restauradores pueden utilizar Jitjatjo para encontrar esos trabajadores que necesitan para un evento o un servicio determinado.

Un restaurante cualquiera puede tener la necesidad, dentro de un mismo mes, de dar cabida a una cena de grupo o un cátering para 30 comensales, un evento para 3.000 personas o un cóctel para 300. Por eso mismo, dar con los empleados adecuados, los mejor formados y talentosos, y en un periodo corto de tiempo, para los restaurantes se antoja muy complicado. Es algo bastante estresante y que consume mucho tiempo del gerente, que además deja de dedicarlo a otras labores.

Entonces, ¿cómo puedo conseguir trabajadores a tiempo parcial, pero que se impliquen en ofrecer un servicio excelente? Esta fue la pregunta que se hizo Ron McCulloch, un escocés de 64 años de edad que también es fundador y presidente ejecutivo de Jitjatjo. Hoy, desde su oficina de Manhattan quiere ayudar a que los gerentes de restaurantes puedan encontrar trabajadores implicados y comprometidos, capaces de ofrecer un buen servicio, en poco tiempo y de una manera fiable con su aplicación Jitjatjo.

Jitjatjo es una nueva aplicación diseñada específicamente para resolver los problemas que plantea la necesidad de personal en restaurantes y distintos puestos de trabajo temporales para hostelería. Empresas de catering, planificadores de eventos y restauradores pueden utilizar Jitjatjo para encontrar esos trabajadores que necesitan para un evento o un servicio determinado.
Jitjatjo

McCulloch, junto con el cofundador y CEO Tim Chatfield quiere convertir a Jitjatjo en el Uber de la hostelería. Si un restaurante necesita ofrecer un servicio de catering para el cual tiene que contar con cinco nuevos camareros y un chef, Jitjatjo utilizará su algoritmo para dar con los trabajadores más cualificados y que estén disponibles en cuestión de minutos.

El algoritmo que escoge el trabajador para tu restaurante

Después de siete meses intensos de viajes e investigaciones, McCulloch y Chatfield, 20 años menor que él, se mudaron a la ciudad de Nueva York, era mediados del año 2016. Ellos ya tenían experiencia al haber estado trabajando juntos durante diez años en una empresa de video-sharing del estilo de la archi-conocida Youtube o Vimeo llamada Viostream, pero que fue fundada en el año 2002 bajo el nombre de Viocorp tal y como leíamos esta semana en el medio estadounidense forbes.com. 

De empezar ellos dos solos a los veintiún empleados con los que cuentan a día de hoy en sus oficinas, Jitjatjo ha conseguido hacerse con una red de más de 10.000 trabajadores registrados y varios miles de clientes. Y entre estos clientes podemos encontrar desde restaurantes y empresas de catering hasta Microsoft, Burberry y Boston Consulting, ya que Jitjatjo también proporciona personal temporal para eventos corporativos, como embajadores de marca o puestos promocionales similares.

De empezar ellos dos solos a los veintiún empleados con los que cuentan a día de hoy en sus oficinas, Jitjatjo ha conseguido hacerse con una red de más de 10.000 trabajadores registrados y varios miles de clientes.
Jitjatjo

Jitjatjo calcula los impuestos de la nómina a los eventuales

Jitjatjo ha logrado una clara diferenciación con respecto a otras aplicaciones o agencias de trabajo temporal y búsqueda de empleo por su sofisticada tecnología, pero también por el trato que recibe del personal interno y de los trabajadores temporales. Además la compañía ofrece eventos gratuitos de desarrollo profesional que van desde capacitaciones más básicas hasta un panel de discusión llamado “How to Succeed In Hospitality” con especialistas de la industria.

Otro elemento diferencial de Jitjatjo con respecto a otras aplicaciones con funciones similares, es la posibilidad que ofrece esta de que los trabajadores puedan calcular los impuestos que pesan sobre sus nóminas para conocer el sueldo bruto y saber de una forma mucho más certera cuanto están cobrando por su trabajo realmente.

Otro elemento diferencial de Jitjatjo con respecto a otras aplicaciones con funciones similares, es la posibilidad que ofrece esta de que los trabajadores puedan calcular los impuestos que pesan sobre sus nóminas para conocer el sueldo bruto y saber de una forma mucho más certera cuanto están cobrando por su trabajo realmente.
Jitjatjo

Tal vez se pueda atribuir a diferencias culturales, ya que McCulloch es escocés con raíces en Australia y Chatfield es australiano con raíces en Singapur, o simplemente una cuestión de disposición, pero tanto McCulloch como Chatfield son extrovertidos, afables y alegres, actitudes que sin duda han logrado trasladar a todos los aspectos de la empresa.

Este buen rollo se traspasa a la esencia de su aplicación, que consigue trabajadores contentos y motivados para los restaurantes que necesitan de ellos. Y como ya apuntaba Oscar Carrión en este mismo periódico, “La motivación del personal eventual es el “talón de Aquiles” de cualquier negocio de hostelería.

A causa de la estacionalidad de nuestro sector, configurar plantillas estables es algo muy complicado, por lo que recurrimos habitualmente a trabajadores eventuales para cubrir estas posiciones de personal base del restaurante. Ahora contamos con una nueva plataforma para dar con los mejores empleados eventuales para mi restaurante. De momento solo opera en Estados Unidos, pero esperan pronto ampliar su negocio a otros mercados que necesiten sus servicios.

5/5 - (2 votos)
Suscripción a Diego Coquilla; El Periódico de los Restaurantes

Deja un comentario

×