Ranking-restaurantes

10 mejores cocineros en redes sociales en España en 2012 [4T2012]

Hace unos meses publicaba una infografía con la lista de los cocineros más activos en redes sociales bajo el título “Ranking de los 10 mejores cocineros en las redes sociales en España [3T2012]” Hoy comparto con vosotros esta nueva actualización referida al cuarto trimestre del año 2012. Como en la anterior infografía es una lista abierta a vuestras aportaciones o propuestas, en la que están presentes todos aquellos cocineros o restaurantes de alta gastronomía que desarrollan su actividad principalmente en España, no en el exterior. He creado el hashtag #Top10Cocineros para todo aquel que quiera compartirlo a través de twitter.

Diego Coquillat

Ranking-restaurantes

10 mejores cadenas de hostelería en redes sociales en España en 2012 [4T2012]

Como ya conocéis los que sois lectores habituales de mi blog, al finalizar el tercer trimestre del año 2012 comencé una serie de infografía con el objetivo de realizar un seguimiento trimestral de la evolución de las empresas líderes y de las personas relevantes en las redes sociales en el sector de la gastronomía, los restaurantes y la hostelería en España. Lo inicié con el ranking de las 10 primeras cadenas de hostelería en redes sociales en el tercer trimestre del 2012 con el post Top10 de Cadenas de Hostelería en Redes Sociales en España [3T2012] Hoy comparto esta nueva infografía con la actualización de estos datos para el último trimestre del año 2012.

Diego Coquillat

España

“Por encima del negocio está la pasión por los restaurantes”

En mi artículo anterior, 5 claves del Social Media Restauranting para el 2013, comentaba las principales tendencias que en mi opinión van a destacar dentro del SMRestauranting durante este año. En el primer punto resaltaba la importancia que lo visual, principalmente el vídeo, va a tener frente a otros contenidos, destacando la necesidad por parte de los restaurantes de generar este tipo de contenido para conseguir una mejor visibilidad y diferenciación en internet dentro del sector. Hoy te quiero mostrar un vídeo que ha compartido conmigo su autor @ignaciocampo a través de twitter y que es un claro ejemplo de todo esto. Es Casa Pello en Madrid, un restaurante cuya esencia son los platos de toda la vida, la cocina tradicional, el cocido madrileño, los callos, las albondigas, el rabo de toro, pero que apuesta por el SMRestauranting y por este tipo de contenidos. Este es el vídeo: Para terminar me gustaría hacer una reflexión, muchas veces me encuentro con una falsa realidad en el sector y es que parece que este tipo de contenidos visuales y de calidad sólo son accesibles para un tipo de restaurante relacionado con la alta gastronomía o con las estrellas Michelín, y eso no es cierto, cualquier restaurante puede generar estos contenidos y acercarse a sus clientes de una forma auténtica, diferente y más humana, como lo ha hecho Casa Pello. Si quieres conocer más sobre este restaurante haz clic aquí [CASA PELLO] y sobre la agencia que ha realizado el vídeo aquí [IGNACIOCAMPO.NET]

Diego Coquillat

Marketing

5 claves del Social Media Restauranting para el 2013

El año 2013 se presenta apasionante en lo que respecta al uso que muchos restaurantes ya están haciendo del SMRestauranting, pasando de un concepto novedoso a un concepto útil e imprescindible en el funcionamiento de cualquier  restaurante actual. No voy a negar que el 2012 ha sido nuevamente un año complicado para el sector, donde los datos de consumo, de número de clientes y de gasto por comensal no han sido buenos, pero gracias al esfuerzo constante, a la creatividad y a la reinvención casi generalizada del sector, se ha conseguido superar con éxito. En mi opinión las 5 principales claves dentro del SMRestauranting que destacaría por encima de otras para este año 2013 son las siguientes: 1.- La importancia del contenido visual: Se está demostrando que tanto los vídeos como las fotografías son los recursos más compartidos y que mejores resultados están dando en los medios sociales. El aumento de los contenidos por parte de los restaurantes en plataformas de vídeo como YouTube o Vimeo va a ser imprescindible para conseguir visibilidad y diferenciación dentro del sector. Junto a ello el crecimiento y la consolidación de las nuevas redes sociales basadas en la fotografía como son los casos de Instagram o Pinterest, sin olvidarme de la gran cantidad de imágenes que se comparten en las dos principales plataformas sociales, Twitter y Facebook. 2.-Twitter como plataforma de comunicación clave: Twitter se va a convertir en el mejor canal de comunicación global para un restaurante. A diferencia de Facebook, que solo permite la comunicación con tus fans, twitter es universal, permitiéndole al restaurante conseguir una de las claves del éxito del SMRestauranting, humanizar el restaurante mediante algo tan sencillo como es la comunicación directa entre personas y conseguir con ello un valor en la información tanto para el cliente como para el restaurante. 3.- La web móvil no es futuro es el mejor presente: En el año 2012 el número de móviles que se han vendido es ya superior al número de Pc’s, pero si trasladamos esto a la industria de los restaurantes hay un dato que es contundente, el mayor crecimiento porcentual en las reservas online de restaurantes se ha producido a través del móvil y estoy seguro que ese incremento aún será mayor en el 2013. Una de las tendencias claves asociada a la tecnología móvil que va a influir decisivamente en la utilidad para los restaurantes es el …

Diego Coquillat

Redes Sociales

Los 10 mejores restaurantes de “full service” del mundo en redes sociales

La empresa americana TrackSocial ha realizado un interesante ranking de los principales restaurantes del mundo con mejor rendimiento en las principales redes sociales. Un aspecto destacado de esta clasificación es que no han incluido a los restaurantes de fast food, solo están lo que en Estados Unidos se conocen como restaurantes de Full Service, que serían aquellos con un servicio de mesa prestado por camareros, donde se suele pagar al final de la comida y poseen una amplia y variada carta de platos y bebidas, muchos de ellos suelen ser de comida especializada, temática o étnica. Pero por encima de todo, lo más interesante para los seguidores de Social Media Restauranting es conocer y analizar como los principales restaurantes del mundo están desarrollando sus acciones en redes sociales para poder inspirarnos y recopilar ideas que puedan ser útiles para nuestra propia estrategia. Aquí os dejo el ranking, si pinchas en la imagen o en el título puedes ir a su página de Facebook. 1. Buffalo Wild Wings 2. Applebee’s 3. The Cheesecake Factory 4. Chili’s Grill & Bar 5. Olive Garden 6. IHOP 7. Outback Steakhouse 8. Hooters 9. Nando’s 10. Texas Roadhouse

Diego Coquillat

Marketing

El 66% de los clientes está dispuesto a pagar más por un servicio al cliente excelente

Es indudable que el servicio al cliente cada vez tiene más importancia, y la industria de los restaurantes no es ajena a esta creciente tendencia, donde la alta competencia está exigiendo una excelencia en el servicio en todos los tipos de restaurantes, desde los más caros y ostentosos a los más económicos. La compañía financiera American Express encargó recientemente un estudio a la empresa Echo Research con el objetivo de medir el impacto que el servicio al cliente tiene sobre diferentes variables. El estudio está realizado en Estados Unidos, sobre una muestra de 1.000 personas, todas ellas mayores de 18 años. Entre los muchos datos interesantes que se pueden extraer, me parecen especialmente relevantes para el sector de los restaurantes los tres que a continuación comparto. El primero hace referencia a algo que todos de alguna forma intuimos pero que a través de estos estudios se cuantifica y es que casi el 70% de los clientes están dispuestos a gastar más dinero si el servicio es excelente, en concreto gastarían de media un 13% más, pero incluso hay algunos (5%) que gastarían hasta un 33% más. Este dato es muy importante para la industria de los restaurantes ya que demuestra que hay variables que son capaces de diluir el enorme impacto que el precio tiene actualmente en muchos países y que la rentabilidad y la solvencia de los restaurantes está directamente relacionada con la excelencia en el servicio, entre otras variables. El Social Media Restauranting mejora el servicio al cliente Otro dato que me parece relevante y que está intimamente relacionado con la reputación online, uno de los pilares del SMR (Social Media Restauranting), es como las experiencias negativas en el servicio al cliente influyen directamente en las futuras compras de ese producto, y es que el 55% de los clientes, como se puede apreciar en el siguiente gráfico, confirman que si hubieran tenido una mala experiencia en el servicio al cliente no volverían a comprar el producto. Si lo trasladáramos al mundo de los restaurantes concluiríamos en que más de la mitad no volverían si la experiencia en el servicio no ha sido satisfactoría. Además hay un factor a tener en cuenta y es que gracias a las redes sociales ya no solamente influyen las experiencias insatisfactorias personales o propias, sino que también las de otros clientes como hemos visto en reiteradas ocasiones en este blog. Por último y entrando más en detalle en el servicio de los restaurantes, …

Diego Coquillat

España

“La mayor estrella que puede tener un restaurante es que esté lleno y que sus clientes disfruten”

Hoy quiero compartir este emotivo vídeo del Restaurante Mina, ubicado en el corazón de Bilbao, donde su chef Álvaro Garrido (@ALVAROMINAboy) y su equipo afrontan los intensos momentos previos y posteriores a conocer la lista de los nuevos restaurantes galardonados con las estrellas de la Guía Michelín. Especialmente me han gustado las reflexiones que durante el vídeo se realizan y como las redes sociales se convierten en el principal canal de comunicación, pero en este caso más que contarlo prefiero que lo veáis: Mina es un restaurantes para 25 comensales donde se cuida al máximo el detalle, la cadencia y la dedicación al cliente, además cuida su SMR (Social Media Restauranting) con presencia activa en las principales redes sociales como Facebook, Twitter, Google Plus y Pinterest. Si quieres conocer más sobre este restaurante haz clic en el siguiente enlace: Restaurante Mina, The Dream Theatre

Diego Coquillat

Innovación

El único restaurante del mundo con una carta retro en 3D View Master

Vivimos inmersos en una frenética revolución tecnológica donde cada día aparecen en el mercado nuevos dispositivos más sofisticados. Los restaurantes no son ajenos a ello e incluso en muchos casos son pioneros en la puesta en práctica de algunas de estas tecnologías, buscando sorprender a sus clientes y conseguir una promoción gratuita a través de la repercusión que muchas de estas noticias tienen en las redes sociales. Redes sociales y Restaurantes Por ello siempre es interesante descubrir que aún existe una minoría de nostálgicos que intentan utilizar recursos olvidados y casi en desuso de una forma diferente, actual y creativa, haciendo de sus restaurantes una especie de túnel del tiempo donde se disfruta de las intensas emociones que siempre provoca el recuerdo de un tiempo pasado. Este es el caso del restaurante coreano MONO+MONO, propiedad de MJ Chung y que se encuentra en la ciudad Nueva York, el cual estrenó hace unos días su menú 3D View-Master para mostrar algunos de sus platos estrellas y los sofisticados cócteles que prepara con soju. El View Master es un típico juguete de niños que parece una cámara, que seguro que todos conocéis, en el que se visualizan imagenes esteroscopicas simulando una sensación de profundidad. Su propietario a sido capaz de recopilar 80 cámaras de este tipo a través de eBay para el disfrute de sus clientes, en la siguiente imagen podéis ver una de ellas: Esta es la forma en que los clientes pueden revivir esa sensación de cuando eran niños, pero ahora viendo la carta de un restaurante : Aquí tenéis algunas de las imagenes con un estilo absolutamente retro que se pueden ver con el View Master: Como anécdota me gustaría resaltar que este restaurante además tiene una de las colecciones de vinilos de Jazz más importante de la ciudad de Nueva York, se cifra en más de 30.000 discos que como podéis ver en la siguiente imagen decoran toda la pared izquierda del restaurante : Es de suponer que muchos de los clientes una vez salgan del restaurante volverán a la realidad tecnológica y revisarán su iPhone, las fotos que han realizado en Instagram o tuitearán su experiencia siendo imposible escapar de los tentáculos “opresores” de esta revolución tecnología, pero siempre es interesante tener algún momento de asueto en el que podamos ver como se reinventan objetos antiguos con usos actuales. ¿Cómo reaccionarías si te sientas en un restaurante y el camarero te da …

Diego Coquillat

Redes Sociales

Artículo : “Reflexiones previas para conseguir el éxito de un restaurante en redes sociales”

Se ha publicado un nuevo artículo mio en la revista online GestionRestaurantes.com bajo el título “Reflexiones previas para conseguir el éxito de un restaurante en redes sociales”. Restaurantes y Redes Sociales Si quieres leer el artículo completo y descubrir como puede ayudar a tu restaurante las redes sociales haz clic en el siguiente enlace o en la imagen : Leer artículo

Diego Coquillat

España

Mis conclusiones sobre la reputación online de los restaurantes en España

Por segundo año consecutivo, la consultora líder en estudios de reputación online en el sector turístico en España, Vivential Value, reedita su Índice de Reputación Online de Restaurantes publicando el iRON_Rtes’12, en el que se mide el nivel de reputación online de esta industria en España. Reputación online y Restaurantes Podéis leer mis conclusiones del año 2011 sobre el iRON_Rtes’11 en el post que publiqué bajo el título “10 conclusiones sobre el mejor estudio de reputación online realizado a restaurantes.” Como ya conocéis los que sois lectores habituales de mi blog, la reputación online es uno de los pilares en los que se basa el SMR (Social Media Restauranting). Los clientes cada vez tienen más posibilidades de compartir sus experiencias a través de internet y las redes sociales, tanto desde dispositivos fijos como móviles, y esa corriente de opinión ligada a la percepción del cliente sobre la calidad del servicio, del producto, del precio, etc., es lo que conforma la reputación social de los restaurantes, un elemento con tanta fuerza que es capaz de modificar la decisión de los clientes, diluir la influencia del precio y multiplicar la rentabilidad del restaurante. Comencemos con el estudio: Muestra de Partida : El estudio se ha realizado con los datos acumulados hasta octubre del año 2012, sobre 81.506 fichas de restaurantes, bares y cafeterías presentes en los principales portales de opinión y reservas online, distribuidas entre 20 provincias españolas y siendo analizadas 547.320 opiniones de clientes. Resultados del Estudio : 1.- Experiencias compartidas: Hay un incremento de nuevas opiniones del año 2012 frente al 2011 del 93%, lo clientes han realizado en este año más de medio millón de valoraciones sobre restaurantes en los principales portales de Internet. 2.- Visibilidad de los restaurantes: El 56% de los restaurantes tienen visibilidad en los portales online, es decir, el 44% son invisibles para los clientes, lo que significa que a pesar de que tiene una ficha con sus datos, no tienen ninguna valoración por parte de los clientes y por ello ningún grado de influencia en la decisión final de estos. Si lo comparamos con el año anterior, ha habido un ligero incremento en la visibilidad de los restaurantes pasando del 53% al 56%. 3.- Estabilidad de los restaurantes: Sólo el 24% de los restaurantes son estables, con lo cual el 76% son inestables, es decir, tienen menos de 10 valoraciones, con lo que cualquier nueva opinión …

Diego Coquillat

Marketing

Cómo el geotargeting puede ayudar a conseguir clientes en un restaurante

Hoy quiero compartir con todos vosotros una nueva técnica de marketing móvil que está comenzando a tener cierta relevancia en Estados Unidos y que ya se están realizando algunas pruebas en restaurantes. Se llama Geotargeting Local, voy a intentar explicarlo de una manera muy sencilla, consiste en enviar información, de una forma directa o a través de alguna aplicación, al smartphone de aquellos usuarios que estén físicamente cerca o incluso dentro del restaurante. El mecanismo funciona como un radar, la aplicación detecta un cliente en el radio de influencia designado a través de su IP, wifi o gps y activa el envío de la información, el cliente la recibe en su móvil a modo de alerta, mensaje o anuncio. Es una evolución del geomarketing, donde la influencia se realiza sobre una zona geolocalizada concreta, un país, una ciudad, etc., pero la diferencia estriba en el alto grado de segmentación local, ya que exclusivamente nos interesan aquellos clientes muy próximos al restaurante. Ya se ha realizado una campaña de geotargeting local por parte de McDonald’s para la promoción de sus productos de McCafé a través de la app Pandora, que es una radio online, en la cual se identificaba la ubicación de los usuarios y se publicaba un anuncio en la que se ofrecían la siguiente información : El Restaurante McDonald’s mas cercano a la posición geográfica del usuario. Una promoción de chocolate o cualquier producto caliente de McCafé por 1’99$. La descarga gratuita de fondos de pantalla de vacaciones. El anuncio en concreto es el que podéis ver en la siguiente imagen: Indudablemente toda la información está optimizada para móvil: Al hacer clic en el anuncio te lleva a una página donde el objetivo principal es informarte del restaurante más cercano: Para terminar me gustaría destacar que un porcentaje muy alto de los clientes que acuden a restaurantes lo hacen por proximidad, el geotargeting local es una interesante herramienta de captación de clientes de cercanía con una orientación geográfica muy segmentada y muy local que podría ser útil en el futuro para todo tipo de restaurantes, aunque en mi opinión hay algunos temas que deberían de resolverse previamente como es la legalidad de la captación de los datos de los usuarios, así como medir a través de un estudio la reacción de los clientes a este tipo de publicidad online de proximidad. ¿Qué opinas del geotargeting local? ¿Crees que puede ser útil …

Diego Coquillat

< 1142143144145146151 >
×