Redes Sociales

Como gestionar comentarios negativos en un restaurante

En la mayoría de las conferencias y cursos que doy, una de las preguntas que siempre me formulan al terminar mi exposición, es la siguiente; ¿qué sucede con los comentarios negativos que se realizan sobre un restaurante o una empresa? La pregunta normalmente me la formulan con cierto temor, con esa sensación de que algo muy grave puede suceder y que no va a tener solución. Nada más lejos de la realidad. Lo primero que deberíamos tener en cuenta es que hay algunos negocios más criticables que otros, los restaurantes o la hostelería en general son uno de ellos. Principalmente porque es un tipo de negocio cercano, cotidiano y que todos de alguna manera conocemos, y esta exposición sumada a los riesgos de los entornos digitales le hacen ser más comparable y criticable que otros. Las Criticas online en un Restaurante No podemos negar que hay muchos elementos individuales en un restaurante que pueden ser susceptibles de opinión, como el servicio, el precio, la carta, el menú, la calidad, la cantidad, la limpieza, el diseño, la rapidez, la iluminación, la música, el ambiente, la comodidad, el personal, la vajilla, la mantelería, el mobiliario, el wifi, hace calor, hace frío, el aparcamiento, los accesos… La actitud con la que debemos afrontar las críticas negativas de cualquiera de nuestros clientes debe ser siempre desde la reflexión y desde la oportunidad para mejorar algo de nuestro restaurante que no está gustando o que no está funcionando bien, independientemente que el canal por donde llegue sea el tradicional o el on-line. Aunque no voy a negar que la repercusión puede ser muy diferente por el componente de viralidad que puede alcanzar a través de las redes sociales, cosa que sucede en muy pocos casos. Es muy importante tener en cuenta que si tu no permites o facilitas los comentarios, las críticas o las opiniones en tu entorno social, se irán a otros entornos menos controlables como blogs o foros a realizarlos, empeorando la situación ya que suelen ser entornos mucho menos controlables. Es aconsejable que lo que te tengan que decir, bueno o malo, te lo digan dentro de tu entorno social. Yo siempre recomiendo utilizar sencillas herramientas de monitorización para saber que se está diciendo sobre nuestro restaurante y además poder conocerlo en tiempo real. Pero la pregunta es; ¿cómo podemos hacer todo esto? Analiza el tipo de comentario, si se ha dado en algún …

Diego Coquillat

Marketing

5 principios para conseguir clientes en un restaurante con redes sociales

La forma en que nos relacionamos ha cambiado gracias a la incorporación de la tecnología, internet y las redes sociales, provocando que también cambie la forma en que las personas se relacionan con las empresas y por tanto con los restaurantes. Las técnicas de venta tradicionales no valen para entornos sociales, partiendo de la base de que no tiene credibilidad el mensaje cuando el propio emisor del mensaje es el restaurante. Consigue clientes con las redes sociales en tu restaurante La publicidad y la autopromoción para conseguir clientes en redes sociales cotiza a la baja, pero hay un valor estrella que está subiendo como un cohete y que se llama “recomendación social”. Por todo ello, es básico que tengamos claro cuales son los 5 pilares del SMR (Social Media Restauranting) para conseguir captar nuevos clientes y así incrementar nuestras ventas: 1.- El tiempo : Los usuarios cada vez están más tiempo en internet, no tengamos prisa en venderle nuestro producto nada más entrar, como si fuera un spot televisivo. Ten claro que si les interesa y les gusta lo que están viendo se quedarán el tiempo necesario, volverán e incluso lo compartirán con sus amigos en su red social. 2.- Tus amigos son tus vendedores : Estoy seguro que te influyen las opiniones de tus amigos, y las de los amigos de tus amigos y aunque no lo creas, las de los amigos de los amigos de tus amigos, está demostrado cientificamente, por eso se llama red social y permite conectar a gente aunque aparentemente no lo parezca. Pues bien, cambia la palabra cliente por amigo, y entenderas que si en vez de clientes consigues amigos a través de las redes sociales podrás influir en las decisiones de compra de muchísima gente. Crea vínculos emocionales con tu comunidad de seguidores en las redes sociales y ellos te traerán a tus nuevos clientes. 3.- No vender, si recomendar : No le vendas directamente, eso pertenece al siglo pasado, no tiene valor, esfuérzate por generar una experiencia mágica y global a tus clientes y que sean estos a través de sus recomendaciones, opiniones y críticas los que atraigan y fidelicen a nuevos clientes. Las redes sociales se han convertido en el tercer elemento de mayor influencia en tus decisiones, despues de la familia y de los amigos. 4.- Crea el entorno social : Crea un entorno tecnológico y social necesario para dar voz a tus clientes, es muy fácil porque …

Diego Coquillat

Redes Sociales

50 claves del éxito de un restaurante en Facebook

Hace bastante tiempo que utilizo Facebook en estrategias para empresas, principalmente en restaurantes, lo utilizo casi a diario y he de reconocer que es una red social idónea para conseguir resultados positivos en SMR (Social Media Restauranting). En este post he querido hacer una reflexión de mi estudio y mi experiencia profesional en esta red social, y compartirlo con todos vosotros. Los Restaurantes y Facebook Por ello, os dejo lo que en mi opinión serían las 50 claves que todo restaurante debería utilizar en Facebook para conseguir sus objetivos: 1.- Crea una página de empresa para tu restaurante, no un perfil. 2.- Haz que participen y que se enamoren, conseguirás mucho más que vender. 3.- Tus nuevos clientes se llaman amigos y te van a sorprender. 4.- Utiliza el 2.0 para conseguir amigos en el 1.0. 5.- Márcate un objetivo claro de lo que tu restaurante persigue en Facebook. 6.- Humaniza tu restaurante y exprésate como una persona. 7.- Promueve la participación, haz concursos, sorteos, eventos… 8.- Multiplica la interacción de tus fans con buenas fotos de tus productos. 9.- Consigue muchos “me gusta” y tendrás un contenido relevante para tu restaurante. 10.- Pregunta y sabrás cosas que  no te imaginas de tu restaurante. 11.- Se cercano, pídele opinión y consejo a tus fans. 12.- Recuerda que hay muchos mirones en Facebook, movilízalos. 13.- Dedícale tiempo a tus fans, conseguirás mucho más que clientes. 14.- Promociona tu página de Facebook en tu restaurante, es parte de él. 15.- Facebook no es twitter. 16.- Utiliza otras redes sociales para atraer tráfico a tu página de Facebook. 17.- Dedícale tiempo a la pestaña “información” y te encontrarán los buscadores. 18.- Sé breve, la gente tiene prisa y es perezosa. 19.- Facebook es público, cualquiera puede entrar en tu restaurante. 20.- Si tienes muchos comentarios negativos, piensa que tienes que cambiar cosas en tu restaurante, no en Facebook. 21.- Utiliza Facebook Ads para conseguir fans de calidad. 22.- Sé transparente, muestra tu producto, tu restaurante, tus empleados… tus secretos. 23.- Haz participar en tu Facebook a otros restaurantes, organizaciones, proveedores… 24.- Sé honesto, nadie se cree que tu restaurante sea perfecto…¡ni tu! 25.- Emociona a tus fans y conseguirás cosas increíbles. 26.- Asegúrate de saludar, responder y agradecer a todo y a tod@s. 27.- Educa a tus fans, muéstrales las ventajas de tus productos. 28.- Consigue que sean tus fans los que vendan tu producto …

Diego Coquillat

Marketing

Las minorías son importantes en los restaurantes

En el último artículo que publiqué en el año 2011 con el título “10 claves en los restaurantes para el 2012“, destacaba en el apartado número 10 la importancia que las minorías van a tener en la industria de los restaurantes en este año que nos encontramos. Es una realidad constatable que cada vez más los restaurantes de todo el mundo están tomando conciencia de que hay grupos de clientes que por diferentes circunstancias tiene particularidades gastronómicas que les diferencia o limita del resto. Muchos están adaptando sus cartas y menús para clientes que padecen diferentes alergias o rechazos a alimentos que contienen gluten, lactosa, soja o frutos secos. Los Restaurantes se adaptan a las necesidades de los clientes Otros están ofreciendo la información necesaria de hidratos de carbono que tienen sus platos para que los clientes diabéticos puedan degustar su gastronomía con total tranquilidad. Existe una conciencia cada vez más implantada de favorecer en los restaurantes la accesibilidad a los clientes que tienen alguna discapacidad o minusvalía. En definitiva, la sociedad en que vivimos está exigiendo una adaptación para que estos clientes puedan disfrutar de cualquier servicio o producto con TOTAL NORMALIDAD, y este mensaje lo han recogido muchos restaurantes que están consiguiendo que sus clientes disfruten igual que los demás. Me gustaría añadir un detalle que por mi experiencia personal y por relaciones con muchos restaurantes he podido constatar, y es la enorme fidelidad que estos clientes tienen a aquellos restaurantes que realizan este proceso de adaptación, además se convierten en evangelizadores o como yo los llamo en el SMR (Social Media Restauranting), se convierten en Super-Clientes, ya que trasmiten su experiencia a toda su comunidad consiguiendo que el restaurante fidelice a muchos clientes que vienen a disfrutar de la normalidad y por supuesto, de la gastronomía. Quiero terminar este post con un vídeo de un restaurante de Sudáfrica llamado Winpy que realmente me parece increíble y que reafirma el mensaje de que todos tenemos el mismo derecho de disfrutar de la gastronomía y de los restaurantes y en las mismas condiciones…¡todos! http://www.youtube.com/watch?v=jP_fhRSQ_fg&w Si quieres conocer el restaurante Winpy pincha en la siguiente imagen :

Diego Coquillat

Marketing

40 diseños de cartas de restaurantes para tu inspiración

La carta o el menú es el medio por el cual el restaurante presenta su propuesta al cliente, supone un emblema para el restaurante y rompe la barrera comunicativa entre ambos. La mayoría de los elementos que hay en los restaurantes giran entorno a la carta, el tipo de decoración, la presentación de los platos, el uniforme de los empleados, el nombre del restaurante, el tipo de cliente, etc. Es uno de los elementos más significativos que hay en el restaurante y debemos darle la importancia que tiene. Diseños de Cartas para tu Restaurante Por ello comparto esta recopilación de diferentes cartas donde se puede apreciar la gran variedad que hay así como todas las connotaciones que se desprenden de ella. Seríamos capaces de elegir el restaurante que más se acerca a nuestros gustos y nuestra personalidad sólo con ver la carta. Pero antes de entrar en ello, me gustaría mostraros las conclusiones de un curioso estudio donde se analiza como los clientes leen las cartas de los restaurantes, un factor fundamental a la hora de hacer una correcta arquitectura de contenidos y un buen diseño. Está realizado por Sybil Yang y posteriormente contrastado por la Asociación de Restaurante de EEUU, y lo que hicieron fue hacer un seguimiento del movimiento de los ojos para averiguar como los clientes leen las cartas en los restaurantes. El resultado lo podéis ver en la siguiente imagen : Parece que las conclusiones son bastante claras, leemos las cartas igual que los libros, es decir, de arriba a abajo y de izquierda a derecha. Os dejo con la recopilación de las 40 cartas, si hacéis click en el título o en la imagen podéis obtener más información de cada una de ellas. Flora; The Foraged Food Restaurant LA CIGALA ZUL Restaurant Menu Template Menu Mitho’s Restaurant the roost menu TOROTORO Table Nº1 Soltan Menu Universal Restaurant Menu MÔM Restaurant Sushi Menu “Kolbeh Irani 2″ Menu The Olive Tree Restaurant Riso8 Restaurant Japanese Restaurant Menu V2 möoi Palazzo Menu Botanic Bar – Menu Cocotte Restauarant Menu-Identity V2 The Little Cook Menu TAP sowa café Alice’s Tea Cup GourmetDeMaria menu Piccolo Padre Restaurant 2 fold menu Edomae Posh Palates Flour Pot Bakery BRUNCH LEAFLET The Roof at Waterhouse Yoda Burger Vittobeneto SUSHI MENU La Mere Restaurant Varvary Bar menu Zizzi – Introducing Cichetti Bicu menus Vía : deviantART, Behance Cómo conseguir la mejor carta para nuestro restaurante Los propietarios de los restaurantes …

Diego Coquillat

Empresas

Como conseguir un empleo en un restaurante utilizando la creatividad

Actualmente encontrar un empleo en muchos países es una tarea muy difícil, especialmente en España, donde cada día nos levantamos con nuevos incrementos en las cifras de desempleo y la tendencia parece no tener fin. Por esta razón, todo aquel que quiera encontrar un trabajo en la industria de los restaurantes o en cualquier otra, va a tener que agudizar el ingenio y ser lo suficientemente creativo para diferenciarse de los demás. Navegando por internet he encontrado este vídeo que me ha hecho reflexionar y que refuerza la idea de la diferenciación y la creatividad como medio para conseguir tu objetivo. Está realizado por la empresa ZityMap y al parecer fue solicitado por una clienta que busca trabajo como camarera. Se ha eliminado cualquier dato real de la persona para mantener su privacidad, aunque la auntenticidad del vídeo sigue intacta : Es fascinante observar como con esta vídeo-infografía consigue mantener la atención y resume en poco más de un minuto toda la trayectoria de una forma auténtica, creativa y diferente…¡me gusta! Además posee una ventaja muy importante frente a otros formatos tradicionales, y es que tiene un componente viral muy interesante, que puede potenciar su difusión a traves del SMR(Social Media Restauranting) en las diferentes redes sociales. Le deseo mucha suerte a la clienta, porque realmente es una carta de presentación muy auténtica y espero que sirva de inspiración para otras personas que estén buscando empleo.

Diego Coquillat

Marketing

San Valentín 2.0 : Como enamorar a tus clientes a través de las redes sociales

El día de San Valentín es una fecha muy especial para todos los enamorados, y una de las mejores formas de celebrarlo es ir a cenar con tu pareja a tu restaurante favorito. Muchos restaurantes preparan para esa noche menús especiales y crean un ambiente muy romántico para sus clientes. La oferta de restaurantes es muy amplia, pero una forma de diferenciarte, de atraer y fidelizar clientes es utilizar algunas de las técnicas del SMR(Social Media Restauranting). Por ello, os propongo 5 ideas muy sencillas de SMR para conseguir que esa noche también sea un éxito para tu restaurante: 1.- Prepara tu web para recibir a los enamorados : Como ya sabemos, muchos de los clientes/enamorados, van a buscar en internet un restaurante antes de tomar una decisión. Las búsquedas en internet de términos como “cenas románticas” y “San Valentin”, se multiplican exponencialmente durante los próximos días, como se puede apreciar en Google Insights en los siguientes gráficos: Por ello es muy importante que tengas preparada en tu web una landing page o página de aterrizaje para conseguir cautivar a este tipo de cliente que va buscando en estos días un producto muy concreto. Publica tu menú y crea un ambiente en tu web que el usuario rápidamente lo identifique y…¡lo compre! No descartes realizar una campaña en adWords para estos términos de búsqueda que mejore tu visibilidad. 2.- Comunícate con tus clientes a través de un Mailing : Seguro que tienes una base de datos con muchos mails de tus clientes, y si no es así, no pierdas tiempo y comienza a recopilarla ¡ya! Envíales un mail informándoles de la propuesta que tu restaurante ha preparado para ellos en San Valentín. Pero por favor, no mandes ese mail que llevas enviando los últimos 10 años, con el asunto “Menú San Valentín”, un texto con letra grande y con el menú adjunto en pdf o en doc…¡no! Intenta ser un poco más creativo, tus clientes reciben cientos de mails al día y hay que diferenciarse, hay muchas aplicaciones en el mercado, la mayoría de ellas gratuitas, que te permiten realizar envíos totalmente controlados y con muchas plantillas con las que conseguiras un diseño profesional, mi favorita es MailChimp. 3.- Aprovecha Facebook para captar nuevos fans y clientes : Son fechas en que la gente es muy favorable a participar en encuestas, concursos y promociones relacionadas con el día de San Valentín y para ese …

Diego Coquillat

Redes Sociales

Un restaurante utiliza las redes sociales para capturar a unos ladrones

Parece que ha nacido una nueva utilidad de SMR (Social Media Restauranting) que desconocia, supone aprovechar el poder de viralidad de las redes sociales para conseguir capturar a unos ladrones de un restaurante. La historia es de hace tan sólo unos días, en concreto la noche del pasado sábado 28 de Enero, sucedió en un restaurante de la ciudad de Boston llamado Boloco, donde tres ladrones se llevaron la caja fuerte. Por suerte para el restaurante toda la escena fue grabada por las múltiples cámaras de seguridad que hay en el local. Pero lo sorprendente del tema, es que cuando los propietarios del restaurante vieron las grabaciones de las cámaras, decidieron hacer un vídeo, y promocionarlo por toda su red social, en concreto en sus canales de Youtube, Facebook y Twitter, con el objetivo de obtener información de los ladrones para su posterior detención. Pero para hacer el asunto más “atractivo” decidieron ofrecer una recompensa de 1.000$ en efectivo por toda aquella información que conduzca a la detención de estos tres individuos. Este es el vídeo que realizaron, que parece que está cumpliendo con su objetivo, porque en estos momentos ha sido visto más de 8.000 veces. Esta fue la publicación que realizaron en su muro de Facebook, donde anunciaban la recompensa de 1.000$ por el robo de estos 3 ladrones y además lo enlazaron con el vídeo. Por supuesto, también le dieron difusión en su cuenta de twitter, que por cierto, en estos últimos días está siendo muy activa : Lo mejor de todo es que al parecer y según veo en una de sus últimas publicaciones en su muro de Facebook, están muy cerca de arrestar a estos tres ladrones gracias a la información y a las pistas obtenidas por esta difusión en las redes sociales.

Diego Coquillat

Empresas

La mejor historia humana que he visto en un restaurante

Hoy os voy a contar una de esas historias fantásticas de la vida que me ha emocionado profundamente por muchas razones. Tim es el protagonista, es el segundo de cuatro hermanos, tiene 25 años y su historia comienza en el año 2004 en El Dorado High School en California, cuando es elegido el estudiante del año por sus compañeros, los profesores y todo el personal del centro. Esa “magia” especial para relacionarse con la gente hizo que un restaurante de Albuquerque en Nuevo México (EEUU), le diera una oportunidad, contratándolo para recibir a los clientes y designarle su mesa. Sus compañeros estaban impresionados, jamás habían visto a nadie como Tim, era capaz de conectar con los clientes, hacer que se sintieran especiales y fidelizarlos, consiguiendo que volvieran una y otra vez. Este hecho provocó una gran reflexión en Tim, ya que era algo que realmente le apasionaba, el mundo de los restaurantes y las relaciones humanas. Sus padres también se dieron cuenta de la enorme virtud que Tim tenía con los clientes y por ello decidieron que se marchara a Roswell para formarse en la Universidad de Eastern en Nuevo México, consiguiendo graduarse en 2008 en servicios de hostelería. Además compaginó sus estudios con el deporte, ganando multitud de medallas en baloncesto, hockey, voleibol, atletismo y golf. Pero el gran día llegó y el 1 de octubre de 2010, Tim cumplió su sueño, abrir su propio restaurante, se convirtió en el propietario de Tim’s Place, un típico restaurante de desayunos y comidas americanas, pero con un plato estrella único… los abrazos especiales de Tim. ¿Quiéres conocer a Tim? Se me ocurren multitud de reflexiones al respecto de la maravillosa historia de vida de Tim, pero prefiero que en este artículo cada uno haga su reflexión personal. Tim’s Place

Diego Coquillat

Redes Sociales

El mejor restaurante del mundo utiliza twitter para conseguir reservas de último minuto

Hace unos meses, en concreto el 26 de septiembre de 2011, publicaba un artículo en este blog con el título “100 motivos por los que usar twitter en un restaurante“, en el motivo número 12 escribía lo siguiente : Parece que el restaurante más importante del mundo, el danés Noma, ha hecho caso a esta sugerencia y ha utilizado su cuenta de twitter (@ReneRedzepiNoma) para anunciar la disponibilidad de una mesa tras la cancelación de un cliente, como podemos ver en el siguiente tweet: La noticia ha saltado a los medios de comunicación y está teniendo una gran repercusión, principalmente por dos aspectos, porque es el restaurante de referencia en el mundo y porque la lista de espera mínima para conseguir una mesa es de 3 meses. Con esto se demuestra que los grandes restaurantes también están utilizando el SMR (Social Media Restauranting), porque hoy en día nadie, ¡pero nadie!, ni siquiera el mejor restaurante del mundo, se puede permitir el lujo de perder una mesa. Una vez más queda demostrado que las redes sociales permiten en tiempo real a los restaurantes llegar de una forma diferente, cercana y rápida a sus seguidores y posibles clientes, de ninguna otra forma hubiera sido posible hacer lo mismo sin la utilización de las redes. Analizando su cuenta de twitter (@ReneRedzepiNoma), observo que en estos momentos su comunidad está compuesta por más de 22.000 seguidores, siguen a 240 y han publicado 283 tweets. Por lo que he podido investigar, abrió la cuenta el 24 de Marzo de 2011, lleva en twitter 308 días, por lo tanto no ha lanzado ni un tweet por día, en concreto el dato exacto es de 0,92 tweets/día, es una cuenta poco activa. El contenido fundamental de sus tweets son fotografías de sus creaciones gastronómicas, así como de las materias primas que utiliza para ello. Con todo ello, le sugiero al restaurante Noma, que sea más participativo en twitter, ya que sin poner en duda que la experiencia gastronómica tiene que ser “alucinante”, va a acercar y a humanizar más su restaurante y a conseguir una experiencia global única para sus clientes, ya que en el modelo actual y gracias a la tecnología, los clientes comienzan la experiencia antes de ir al restaurante a través de internet y las redes sociales y la continuan en este mismo canal después de la experiencia gastronómica con sus opiniones o comentarios.

Diego Coquillat

Redes Sociales

El 47% de los restaurantes de EEUU, realizará acciones en redes sociales en el 2012

Siguiendo con la encuesta que ha realizado una de las publicaciones más importantes de Estados Unidos, la NRN (Nation´s Restaurant News), quiero comentar un dato que pone de manifiesto cual es la tendencia principal de la inversión en márketing de los restaurantes en este país. La pregunta que se le realizó a más de 150 restaurantes fue : ¿Dónde van a realizar sus principales acciones de márketing en el año 2012? Este es el resultado : Realmente es impresionante la aplastante mayoría de las redes sociales, ya que un 47% de los restaurantes encuestados afirmó que sus principales acciones de márketing en el año 2012 iban a realizarse en las redes sociales, frente a un 28% de promociones en el propio restaurante, un 11% de promociones en la TV local, un 8% de promociones en la TV por cable nacional y un 7% en la radio. Suman 101% por el redondeo. Es un dato que  revela la importancia que las redes sociales van a tener en el año 2012 en Estados Unidos y como el modelo de captación y fidelización de clientes ha cambiado influido por la tecnología y que nos hace ver, una vez más, la relevancia que el SMR(Social Media Restauranting) tiene en las acciones de márketing de los restaurantes, convirtiéndose en el principal elemento de promoción y comunicación de una de las industrias más importantes de este país. Estoy convencido que tiene mucho que ver con esta respuesta, la demostración de la relación directa entre las acciones en redes sociales y el incremento de las ventas en los restaurantes que las utilizan, como comenté en mi post “Las redes sociales provocan que los clientes de los restaurantes coman y gasten más”.

Diego Coquillat

Marketing

75 páginas webs de restaurantes para tu inspiración

Tener un página web en un restaurante se ha convertido en una exigencia por parte del mercado y de los clientes. Estamos observando cada día que las búsquedas de información sobre restaurantes a través de internet y las redes sociales no paran de crecer. Si quieres más información sobre el tema, te invito a que leas el artículo que publiqué bajo el título “Como conseguir clientes para un restaurante con una página web”. Es indiscutible que unos de los sub-sectores dentro de los restaurantes que más recursos creativos y novedosos incorpora en sus páginas web son los restaurantes de casual food y de fast food. Por ello os presento esta recopilación de las mejores webs nacionales e internacionales de este tipo de restaurantes para inspiraros buenas ideas en vuestros proyectos. *Si pinchas en la imagen accedes a la web.  Webs Nacionales : Webs Internacionales :

Diego Coquillat

Empresas

Es mentira que exista una crisis global en la industria de los restaurantes

Una de las publicaciones más importantes es Estados Unidos, la NRN (Nation´s Restaurant News), daba esta semana los resultados de una interesantísima encuesta realizada a más 150 restaurantes que iré comentando en diferentes artículos. Pero quiero empezar con una pregunta que me parece vital para entender la situación actual de la industria de los restaurantes en un contexto internacional y el nuevo ciclo al que este sector se va a enfrentar. La pregunta que se realizó a los restaurantes fue : ¿Cuál es su perspectiva de contratación de personal para el año 2012? Aquí tenéis el resultado : Los datos hablan por si solos, un 38%, más de un tercio, de los restaurantes encuestados afirman que van a contratar a más personal durante el año 2012, un 51% van a mantener los niveles del 2011 y sólo el 11% va a reducir sus empleados en este nuevo año. Es muy significativo observar la situación que atraviesa la industria de los restaurantes en Estados Unidos, con un 89% de los restaurantes encuestados manifestando que van a mantener o incrementar su plantilla en el 2012. Es indudable que si realizáramos en este momento esta misma pregunta en algunos países europeos y en concreto en España, la respuesta sería bastante pesimista, muy diferente a los datos obtenidos en Estados Unidos. Esto me provoca una reflexión que quiero compartir con todos vosotros y es que en realidad la sensación o la mentalidad de crisis, al contrario que hace algunos años o de lo que dicen algunos, ya no es globalizada, o por lo menos en algunos sectores. No es cierto que exista una crisis generalizada en el mundo y que no se genere actividad y empleo, y es por ello que las soluciones o las medidas que se han de adoptar ya no son globales, son particulares para cada país y cada sector, aunque es indudable que el entorno internacional influye, pero también para bien. Las diferencias van a ser abismales entre aquellos países que sean capaces de tomar las medidas adecuadas para ayudar e impulsar esta industria, frente a aquellos países que no las tomen o que las tomen de una forma tardía o equivocada, afectando notablemete a toda la economía del país, ya que no debemos de olvidar que uno de los principales motores generadores de servicio, actividad y de empleo en el mundo es la hostelería, en España más del 6% del PIB (Producto Interior Bruto).

Diego Coquillat

×