Innovación

25 predicciones de cómo será la industria de los restaurantes en el año 2020

He podido tener acceso a un informe futurista cuyas conclusiones quiero compartir con todos vosotros, ha sido elaborado por la Asociación de Restaurantes Americanos (NRA), una entidad que agrupa cerca de 500.000 restaurantes en Estados Unidos. Se trata de una encuesta realizada a los principales líderes y expertos de la industria americana de restaurantes con el objetivo de elaborar un estudio que prediga los retos, las oportunidades y las tendencias futuras a las que se enfrentará el sector en el año 2020 y con ello ayudar a planificar las estrategias futuras a los restaurantes. El informe se desarrolló bajo el Método Delphi, donde se analizan las diferentes predicciones realizadas por los expertos en diversas áreas para extraer los 25 acontecimientos que más probabilidad tienen de suceder. Es una manera comprobada de anticipar el futuro, pero también el proceso tiene un alto componente subjetivo por su propia naturaleza. Las 25 predicciones más probables para el año 2020 son: La industria de los restaurantes seguirá enfrentándose a una competencia continua e intensa. Los restaurantes tendrán que ofrecer el más alto nivel de servicio y de calidad en los alimentos para mantener el éxito. Los clientes seguirán pidiendo menús o platos tradicionales, indepenidentemente de su contenido nutricional. Aunque las nuevas tecnologías ofrecerán grandes beneficios, los restaurantes exitosos mantendrán un contacto personal con sus clientes. Los restaurantes tendrán que actualizar todos sus conceptos básicos de manera continua si quieren sobrevivir. La alimentación saludable seguirá creciendo. El estudio predice que los alimentos más frescos estarán a la orden del día, y que en la mente de los consumidores, no hay gran diferencia entre alimentos fresco y abastecimiento local. Los restaurantes harán un mejor uso de la tecnología móvil. La tecnología para la efeciencia energética estará más presente en los restaurantes. La industria de los restaurantes estará más regulada que la de hoy en día. Los datos obtenidos de los sistemas de puntos de venta (POS) ofrecerán más inteligencia y menos datos, facilitarán el conocimiento y las acciones en los restaurantes. Las tiendas de conveniencia y los supermercados seguirán ampliando su oferta de venta de comida. La fuerza laboral de la industria de los restaurantes se caracterizará por niveles más altos de diversidad que los actuales. La contratación de los empleados en la industria de los restaurantes va a ser mayor a tiempo parcial que a tiempo completo. Los programas de formación online remplazarán a los …

Diego Coquillat

Empresas

Mis reflexiones sobre el acuerdo entre Facebook y OpenTable

Facebook ha anunciado el acuerdo con el portal de reservas de restaurantes OpenTable que permite a sus usuarios reservar en más de 20.000 restaurantes de Estados Unidos a través de su aplicación móvil. Aquí tienes una imagen de la nueva utilidad: Al parecer Facebook quiere probar primero el uso en los dispositivos móviles para ver los resultados y posteriormente implementarlo en su red social de escritorio. El servicio estará disponible tanto para iOS como para Android y no es necesario ser usuario ni registrarse en OpenTable para poder utilizarlo, es totalmente funcional con el usuario de Facebook, pero eso si, las reservas al disponer de datos privados no se pueden compartir. Pero, ¿porqué Facebook y OpenTable han llegado a este acuerdo? 1.- Facebook es muy consciente de que cada vez más usuarios están accediendo a su aplicación a través de teléfonos móviles y quiere dotarlos de servicios añadidos útiles más allá de los propios de la aplicación, ver fotos, hacer comentarios o navegar por el muro, pero además con una particularidad muy importante, no necesitan salir ni cambiar a otras aplicaciones, el usuario comienza y termina en Facebook. 2.-Para Facebook es un complemento perfecto a la hora de darle más valor a la opción “Lugares Cercanos” que está disponible para todos los usuarios en el menú principal de su aplicación móvil, teniendo en cuenta que un porcentaje cada vez más elevado de usuarios reservan un restaurante por proximidad, aprovechando la geolocalización gracias al móvil. 3.-A Facebook para completar su servicio le faltaba el último eslabón, la conversión o reserva, con un partner reconocido y que sea capaz de gestionar un alto volumen de reservas. No necesita aliarse con empresas como Yelp o TripAdvisor ya que Facebook ya tiene sus propios comentarios que influyen directamente en la reputación online de los restaurantes y a partir de ahora en el volumen de reservas que estos consigan. 4.- El mercado de las reservas online para restaurantes en Estados Unidos, igual que en muchos otros países, está bastante saturado y cada vez los principales portales les cuesta más conseguir cifras de crecimientos importantes, para OpenTable es una oportunidad de multiplicar la base de su negocio, y así parece que lo ha entendido el mercado, ya que las acciones han alcanzado en el Nasdaq su máximo anual, cotizando entorno a los 74$. 5.- Por último, si esta estrategia le sale bien a Facebook es más que …

Diego Coquillat

Innovación

Bitcoin, la nueva moneda electrónica que permite pagar en los restaurantes

Bitcoin es una nueva forma de pago a través de una moneda electrónica que está empezando a extenderse principalmente en Estados Unidos y China, y que ya en algunos restaurantes de las principales ciudades la están aceptando. En el siguiente vídeo se puede ver el éxito que está teniendo en un restaurante de Nueva York: [jwplayer mediaid=”7393″ width=”580″ height=”460″] Empresas de comida a domicilio en Estados Unidos, como Foodler, con más de 12.000 restaurantes disponibles, ya están aceptando como moneda de pago los Bitcoins, ya que muchos de sus clientes la utilizan para no tener que pagar las comisiones de las tarjetas de crédito. Pero, ¿qué es en realidad Bitcoin? Es la moneda digital mas usada en el mundo, fue creada en 2009 por Satoshi Nakamoto y su principal diferencia es que es electrónica y no depende de ningún país ni banco central. La principales características son: -Puede usarse en todo el mundo por igual. -No está controlada por ningún Estado, banco, institución financiera o empresa. -Es imposible su falsificación o duplicación gracias a un sofisticado sistema criptográfico. -No hay intermediarios: Las transacciones se hacen directamente de persona a persona. -Las transacciones son irreversibles. -Puedes cambiar Bitcoins a euros u otras divisas y viceversa, como cualquier moneda. -No es necesario revelar tu identidad al hacer negocios y preserva tu privacidad. -El dinero te pertenece al 100%; no puede ser intervenido por nadie ni las cuentas pueden ser congeladas. En el siguiente gráfico se puede apreciar aquellos países en los que tiene una mayor implantación: El funcionamiento de pago en los restaurantes es muy sencillo, se suele entregar el código alfanumérico en un QR y el cliente a través de su móvil realiza el pago, como se puede ver en las siguientes imágenes: También en algunos restaurantes de España ya se puede pagar con Bitcoins como se demuestra el siguiente vídeo: [youtube=http://youtu.be/lrQ1v0ckTPE?w=580] Para terminar me gustaría dejar claro que Bitcoin es un proyecto muy nuevo que se encuentra en una fase experimental y por lo tanto hay que ser muy precavido con su uso. Si quieres conocer más a fondo Bitcoin, te recomiendo el siguiente enlace: http://bitcoin.org/es/ Me gustaría conocer tu opinión sobre el Bitcoin, ¿crees que se consolidará como una moneda efectiva para el pago en los restaurantes?¿será capaz de sustituir a las poderosísimas empresas de tarjetas de crédito?

Diego Coquillat

Ranking-restaurantes

10 mejores restaurantes independientes en redes sociales en España en 2013 [2T2013]

Termino la serie de infografías del segundo trimestre del 2013 con los 10 mejores restaurantes independientes en redes sociales en España, el #Top10Restaurantes. También he incluido unas tablas con el comparativo de la posición en el ranking de los diferentes restaurantes respecto al trimestre anterior. Si quieres ver el histórico de todas las infografías que he publicado con los diferentes rankings haz clic en el siguiente enlace: “Los 10 Mejores” También puedes ver las siguientes infografías de esta serie: #Top10Hosteleria –> Los mejores 10 cadenas de hostelería en redes sociales en España en el 2º trimestre del 2013  #Top10Cocineros–> Los mejores 10 cocineros en redes sociales en España en el 2º trimestre del 2013 

Diego Coquillat

Ranking-restaurantes

10 mejores cocineros en redes sociales en España en 2013 [2T2013]

Público esta nueva actualización del #Top10Cocineros, una infografía con el ranking de los mejores cocineros españoles en redes sociales durante el segundo trimestre del año 2013. Igual que realicé en el #Top10Hostelería, he incluido unas tablas con un comparativo de la posición en el ranking de los diferentes cocineros respecto al trimestre anterior, con el objetivo de tener un resumen visual de los sucedido en estos últimos meses. Si quieres ver los datos de algún trimestre anterior haz clic aquí “Los 10 Mejores”

Diego Coquillat

Ranking-restaurantes

10 mejores cadenas de hostelería en redes sociales en España en 2013 [2T2013]

Comienzo las series de infografías de los ranking del 2º trimestre del 2013, hoy comparto el #Top10Hosteleria, el ranking de las mejores cadenas de hostelería en redes sociales en España. Como novedad y satisfaciendo las peticiones de muchos lectores, he incorporado después de la infografía unas tablas con un comparativo de la posición en el ranking respecto al trimestre anterior. En las próximas semanas podrás ver el #Top10Cocineros y #Top10Restaurantes. Si quieres ver los rankings históricos haz clic en “Los 10 Mejores” Facebook : Evolución en el #Top10Hosteleria [Comparativa del 2º trimestre respecto al 1º en 2013] Twitter : Evolución en el #Top10Hosteleria [Comparativa del 2º trimestre respecto al 1º en 2013] Youtube : Evolución en el #Top10Hosteleria [Comparativa del 2º trimestre respecto al 1º en 2013]

Diego Coquillat

Marketing

20 ideas de cartas y menús para restaurantes

Hoy quiero compartir contigo está recopilación de diseños actuales de cartas y menús de restaurantes, con el objetivo de ayudarte e inspirarte a mejorar la imagen de uno de los elementos más importante que hay en cualquier restaurante. Una carta o menú con un diseño moderno, cuidado y fácil de leer es básico para trasladar una imagen positiva de tu restaurante a tus clientes y lo que es más importante, una garantía para mejorar las ventas. Holly Burger Five & Dime Size Matters Zizzi The Orange Tree l’Usine Gourmande James Tea Merchants Trafiq alla lettera The Chequers Mr. Brown Magiel KIOSK Hangar 51 Cibo E Beve Come Rico Phoenicia Diner Jeannette et les Cycleux Projet 67 Chinchilla Coffee House Nueve Nueve Vía : Must Be Printed

Diego Coquillat

Empresas

Como Burger King ha duplicado sus fans en Facebook en dos meses

Como ya conocen mis lectores, en este blog hago un seguimiento de la evolución en redes sociales de las principales cadenas de restaurantes en España, publicando una infografía con un ranking trimestral, si quieres ver los datos históricos puedes hacer clic en “Los 10 Mejores”. Gracias a ello he podido detectar un dato relevante que me gustaría compartir contigo, y es el incremento de la comunidad social que en su cuenta de Facebook en España está experimentando en poco más de dos meses la cadena de restaurantes Burger King. En el siguiente gráfico se puede apreciar este incremento de una forma muy visual comparándolo con dos de sus principales competidores, McDonald’s y Starbucks: Podemos ver como la apertura de la cuenta es posterior, con una diferencia de más de un año, y como el crecimiento desde Mayo de 2012 hasta mitad de Abril de 2013 fue bastante moderado. Pero, ¿qué ha sucedido desde Abril?, el incremento de fans de estos últimos tres meses es del 131’14%, veinte veces superior al de su competencia. El principal motivo ha sido una importante campaña de dinamización que comenzó el día 19 de Abril y que la empresa la transformó en un reto para acelerar de una forma muy notable el número de fans de su cuenta de Facebook. Se trataba de superar en muy pocos días la cifra de 250.000 fans, con el compromiso por parte de la empresa de invitar a sus clientes a patatas fritas en sus restaurantes de España. Está fue la imagen de la campaña: El resultado fue que en tan sólo dos días consiguieron incrementar su cuenta en más de 130.000, superando con creces la cifra de los 250.000 fans que exigía el reto, y como comentaron los dirigentes de Burger King en su día “batiendo todas sus expectativas”. ¿Qué ha pasado desde abril? Esta claro que Burger King quiere potenciar su posicionamiento en esta red social para estar cerca de sus clientes, y para ello está siguiendo una estrategia que es bastante común en las redes sociales después de conseguir incrementos rápidos en una comunidad social, se trata de centrar todos los esfuerzos en generar contenidos que provoquen mucha interacción y engagement con la nueva masa social, además lo está haciendo focalizando este contenido en el recurso que mejor resultados genera en Facebook y en muchas de las redes sociales, las fotografías. Esto se puede apreciar muy …

Diego Coquillat

Marketing

Un restaurante donde las mujeres guapas comen gratis

Es una realidad que los restaurantes de todo el mundo están agudizando el ingenio en sus campañas de marketing y promoción, especialmente las grandes cadenas de restaurantes con anuncios cada vez más creativos e impactantes. Te quiero presentar una importante cadena de restaurantes de pasta en Brasil que se llama Spoleto y que coinciendo con el Día Internacional de la Mujer, realizó una campaña en algunos de sus restaurantes de Río de Janeiro que me gustaría compartir contigo bajo el título “Mulher Bonita Não Paga”, es decir, “Las mujeres guapas no pagan”. El objetivo principal de la campaña está muy ligado a lo emocional, ya que aquellas mujeres que expresarán su felicidad por sentirse guapas iban a conseguir una recompensa tan interesante como comer gratis en el restaurante. Este es el vídeo de la campaña, no te lo pierdas: http://youtu.be/GZZZoGw2OGE?w=580 Lo mejor de todo es que los resultados de la campaña fueron muy interesantes; 500 mujeres no pagaron y según fuentes de la propia cadena se incrementaron las ventas ese día en un 35%. Las redes sociales hicieron el resto al conseguir una enorme viralidad de este contenido, superando el vídeo las 270.000 reproducciones. Pero por encima de todo consiguieron algo muy importante, y es que muchas mujeres sonrieran y se sintieran guapas y felices.

Diego Coquillat

Empresas

Cómo financiar un restaurante a través de crowdfunding

Uno de los principales objetivos de este blog es comentar los diferentes aspectos del proceso de digitalización que está afectando prácticamente a todos los pilares de la industria de los restaurantes, es por ello que me gustaría presentarte una nueva tendencia que está apareciendo en EEUU y que nuevamente impulsada por las nuevas tecnologías consigue algo que hace algunos años era muy difícil o imposible. Como todos sabemos, la búsqueda de recursos financieros en un restaurante siempre es uno de los procesos más complicados y suele estar bastante focalizada en entidades financieras, pues bien, ahora ya es posible tener alternativas gracias a internet y la financiación colectiva, quizas no para montar un restaurante, pero si para financiar una ampliación, una reforma, la compra de la maquinaria, etc. Hablar del crowdfunding no es ninguna novedad, pero hablar de una plataforma de crowdfunding especializada en restaurantes sí que lo es, por ello me gustaría presentarte este proyecto, se llama Foodstart y ha sido fundado por Alex Sheshunoff, una web especializada en el sector que permite conseguir los recursos económicos necesarios a través de la microfinanciación colectiva para invertir en esa mejora de tu restaurante. El funcionamiento es muy sencillo, a través de Foodstart el restaurante presenta un plan de negocio para financiar una cifra concreta y son los familiares, amigos e incluso clientes los que puede hacer a través de su cuenta de Amazon una aportación que puede ser desde 10$ a 1.000$ y a cambio de ello reciben una tarjeta que le permite acceder a una serie de beneficios que como se pueden ver en la siguiente imagen son muy variados, descuentos especiales de por vida, comidas o postres gratis, camisetas, talleres de cocina, caterings e incluso cosas tan originales como que le pongan tu nombre a un plato de la carta. Hay un detalle que es muy interesante y que le da cierta solvencia a todo el proceso y es que los “backers” o patrocinadores no realizan inicialmente un pago en efectivo, es un compromiso de pago, es decir, el restaurante sólo recibe el dinero, y por lo tanto los patrocinadores pagan, si recauda el total de su objetivo financiero. Es una idea interesante y una alternativa de futuro a la financiación de proyectos para la industria de los restaurantes, sin olvidar que no sólo te ayuda a aumentar el capital,  también conlleva un proceso de captación y fidelización de clientes e incluso un …

Diego Coquillat

Marketing

Las 5 tendencias de marketing para restaurantes en 2013

Es indudable que las redes sociales han modificado de una forma muy relevante las técnicas de marketing en la industria de los restaurantes en los últimos años, pasando de un marketing invasivo a otro muy diferente donde se generan interacciones con los clientes a través la co-participación en los contenidos. Hace unos días la empresa Buzztime publicaba una infografía donde muestra de una forma gráfica las 5 principales tendencias de marketing para restaurantes del 2013, basándose en una serie de fuentes relacionadas con los restaurantes y las nuevas tecnologías. Como en otras ocasiones, voy a aportar mi opinión en cada una de estas 5 tendencias: #1: Los clientes confían en los otros clientes No me canso de repetirlo en mis conferencias y cursos, la reputación es el principal elemento de atracción y fidelización de clientes para los restaurantes, la diferencia frente a el boca a boca de toda la vida es que ahora se ha trasladado a internet, se ha digitalizado, y su efecto se ha multiplicado, ya que no hace falta que exista un vínculo de ningún tipo para que las opiniones de otros clientes influyan en mi decisión, principalmente en la fase de inspiración digital. [El 72% confía en alguien conocido o en las opiniones online por encima de otras influencias] #2: Fidelización del cliente Hoy en día con la enorme competencia que hay en la industria de los restaurantes la fidelización del cliente es un elemento esencial en la sostenibilidad futura de la empresa, además hay una factor que provoca que este proceso no sea igual que hace algunos años, ya que el cliente gracias a la digitalización del sector tiene una enorme cantidad de información del restaurante antes de acudir a él, por lo tanto la fidelización tiene que partir de la excelencia, es decir, superar la expectativas que el cliente ha generado en su etapa digital de captación de información. [El 88% que utilizan programas de fidelización consiguen en promedio un 88% más de beneficios que sus competidores que no lo hacen] #3: El cliente es móvil El crecimiento en el uso de los teléfonos inteligentes o smartphones en los últimos años es exponencial, la industria de los restaurantes se enfrenta a un nuevo cliente que además de tomar sus decisiones en un entorno digital también le añade el componente móvil, es decir, sin limitación del lugar donde precisa dicha información. Hay que tener muy …

Diego Coquillat

< 1140141142143144151 >
×