Marketing

30 temas de WordPress para un restaurante (II)

Hace algún tiempo publiqué un artículo con diferentes temas de WordPress para restaurantes “Los 30 mejores temas de WordPress para un restaurante“. Hoy quiero compartir contigo una nueva recopilación actualizada de 30 nuevos temas de este importante gestor de contenidos. Con los temas de WordPress vas a poder conseguir una web para tu restaurante con un aspecto profesional y en un tiempo record, ya que son plantillas en las que solo debes ajustar los contenidos a la arquitectura que estas ya tienen preconfigurada, además muchas de ellas son compatibles con contenidos para la versión móvil e incluso para tablet. Haciendo clic en el nombre o en la imagen podéis obtener más información sobre cada uno de los temas. Feast – Facebook Fanpage & WordPress Theme WordPress FoodMe Restaurant Business Theme Delicieux – Restaurant WordPress Theme White Rock – Restaurant & Winery Theme Limon – A Restaurant WordPress Theme Linguini: Restaurant Responsive WordPress Theme Ristorante Responsive Restaurant WordPress Theme Eatery Bistro Elegantia Bbq Delimondo Coffe Shop Mataam Restaurant Googold Restaurant Le Maitre d’ Foodlovers Stomaci The Restaurant: Classic Edition Bonjour Food & Wine Mazzareli Fine Food Grab Restaurant Cooker Forkbite Taste of Japan Tastycrunch iMenu Food Recipes Via : themeforest

Diego Coquillat

Marketing

Los restaurantes son lo más buscado por los usuarios en la web y en el móvil

Los diferentes estudios que he publicando en estos últimos días,  siguen demostrando el enorme interés que los restaurantes tienen para los usuarios de las nuevas tecnologías. Hace unos días publicaba el post “Los restaurantes generan más del 30% de las conversaciones en redes sociales” y hoy quiero compartir contigo un nuevo estudio que vuelve a demostrar este liderazgo. Se ha realizado sobre 1.497 usuarios de smartphone o teléfonos inteligentes en Estados Unidos por la web SinglePlatform junto con la firma de investigación Chadwick Martin Bailey. Las principales conclusiones de dicho estudio son: 1.- El 81% de los consumidores han buscado un restaurante en una aplicación móvil en los últimos 6 meses, superando a otras industrias, también muy buscadas en internet, como tiendas, hoteles, y servicios personales. 2.- El 92% de los consumidores han buscado un restaurante en un navegador web en los últimos 6 meses.  3.- El 75% de los consumidores suelen elegir un restaurante para cenar en base a los resultados de búsqueda. 4.- Los propietarios de iPhone son más propensos a buscar un restaurante que otros propietarios de teléfonos inteligentes. 5.- El 80% de los consumidores piensa que es importante consultar la carta o el menú online antes de cenar en un restaurante. 6.- El 84% de los consumidores son propensos a buscar en más de un restaurante antes de elegir dónde cenar. 7.- El 70% de los consumidores piensa que es importante ser capaz de leer la carta o el menú de un restaurante en un dispositivo móvil. 8.- El 62% de los consumidores son menos propensos a elegir un restaurante si no pueden leer el menú en un dispositivo móvil.   Al principio del año compartía este post; “5 claves del Social Media Restauranting para el 2013” donde una de estas claves era la importancia de la presencia de los restaurantes en webs o app’s móviles, estos datos vienen a confirmar esta predicción indicándonos que la industria de los restaurantes es una de las principales búsquedas que los usuarios realizan con las nuevas tecnologías y que por lo tanto aquellos restaurantes que quieran estar presentes de una forma relevante en esa fase de inspiración de captación de clientes, han de tener una presencia destacada en las diferentes plataformas, tanto webs como móviles. Quedó atrás el tiempo en el que los restaurantes decidían si realizaban una gestión profesional de su presencia en internet, como estamos viendo en estos últimos estudios, esta se está convirtiendo en …

Diego Coquillat

Ranking-restaurantes

10 mejores restaurantes independientes en redes sociales en España en 2013 [1T2013]

Finalizo la trilogía de infografías del primer trimestre de 2013 con los 10 mejores restaurantes independientes en redes sociales en España, son aquellos que sus cuentas en redes sociales no engloban a ninguna franquicia o grupo de restaurantes y que además no pertenecen a la alta gastronomía. También os informo que he estrenado una nueva sección en el blog donde he agrupando todas las infografías que publico trimestralmente para poder realizar un segumiento más global de los datos, el nombre de esta sección es “Los 10 Mejores”. Como siempre espero vuestras aportaciones para ir actualizando los rankings.  

Diego Coquillat

Redes Sociales

Los restaurantes generan más del 30% de las conversaciones en redes sociales

Se ha publicado un estudio en Estados Unidos realizado por la empresa PQ Media que demuestra y confirma que los restaurantes dominan las conversaciones en las redes sociales. El estudio está realizado durante el segundo semestre de 2012, se analizaron miles de millones de conversaciones en tiempo real en las redes sociales y se concluyó con un dato muy significativo de la tendencia actual de los contenidos de dichas conversaciones. El 33,4% de las marcas citadas en las redes sociales son restaurantes, en concreto, Starbucks generó en ese periodo 2’4 millones de menciones, McDonald’s y Burger King 2’3 millones de menciones cada uno. Para tener un comparativo del poder de los restaurantes en las redes sociales, vemos como el sector de la bebida y en concreto marcas tan conocidas como Coca-Cola, Gatorade o Sprite generaron un 23’2% de las menciones, es decir, un 30% menos que los restaurantes. Quizás aún parece más increíble que sectores como la tecnología con marcas como Apple, Google o Samsung, sólo generaran un 17’2% de las menciones, casi un 50% menos que los restaurantes. Entre los tres sectores citados anteriormente, restaurantes, bebidas y tecnología generaron más del 70% de la menciones. El estudio también demuestra que a pesar de que las mujeres pasan más tiempo en las redes sociales, los hombres lanzan más de la mitad (55%) de todas las conversaciones en redes sociales relacionadas con las marcas. Una consecuencia de este enorme contenido es que la inversión publicitaria en las redes sociales por parte de la empresas americanas se incremento un 42%, en casi más de 8.000$ millones, una cifra que muy probablemente crecerá en este 2013. En mi opinión, es otro dato más que confirma la enorme importancia que la industria de los restaurantes tiene para los usuarios de las redes sociales que de una forma masiva y natural comparten contenidos sobre estas empresas, poniendo de manifiesto la importancia que para el crecimiento futuro de los restaurantes va a tener una participación activa en estos canales y una gestión eficaz del Social Media Restauranting. Me gustaría conocer tu opinión ¿Crees que estos datos demuestran la fortaleza y el liderazgo de los restaurantes en las conversaciones de los usuarios en las redes sociales? ¿Cómo deberían de influir en el sector?

Diego Coquillat

Ranking-restaurantes

10 mejores cocineros en redes sociales en España en 2013 [1T2013]

Comparto con todos vosotros una nueva actualización de mi infografía del ranking de los mejores cocineros españoles en redes sociales, en concreto durante el primer trimestre del 2013. Ya sabéis que es una lista abierta a vuestras aportaciones o propuestas, en la que están presentes todos aquellos cocineros o restaurantes de alta gastronomía que desarrollan su actividad en España.

Diego Coquillat

Ranking-restaurantes

10 mejores cadenas de hostelería en redes sociales en España en 2013 [1T2013]

Comienzo con los rankings en este 2013, como ya conocen muchos de mis lectores habituales, cada trimestre comparto con todos vosotros una serie de infografías con los rankings de los líderes en redes sociales en el sector de los restaurantes en España, con el objetivo de realizar un seguimiento de la evolución de la empresas y las personas más relevantes dentro del sector. Lo inicio con la infografía #Top10Hostelería, con el ranking de las mejores cadenas de hostelería en redes sociales en España en el primer trimestre del 2013, en los próximos días publicaré #Top10Cocineros y #Top10Restaurantes.

Diego Coquillat

Redes Sociales

El Social Media Restauranting llega a República Dominicana

Hace unos días tuve la enorme suerte de participar en la 1ª edición del 360º Congress celebrado en la ciudad de Santo Domingo (República Dominicana) con una conferencia/taller de cuatro horas bajo el título “Restaurant Online Marketing”, donde abordé el cambio de modelo en el que se encuentra actualmente la industria mundial de los restaurantes basado en el concepto que he creado y desarrollado del Social Media Restauranting. Realicé varias entrevistas para medios de comunicación, una de estas está contenida en el siguiente video, ya que me gustaría compartirla con todos mis lectores; fué emitida en un canal de televisión dominicano y publicada en el blog The Travelyn Glass, donde hablo de diferentes temas relacionados con las redes sociales y los restaurantes. [youtube=http://youtu.be/AOSpHyrUW9M?w=580] Además de mi intervención pude disfrutar de las conferencias de mis compañeros;  Tomeu Pons habló de Revenue Management Hotelero, un tema interesantísimo para optimizar la gestión de las herramientas hoteleras con el objetivo de incrementar los ingresos de un hotel y dónde se podrían encontrar muchas sinergias a aplicar en el sector de la hostelería. Por parte de la empresa líder en reputación online hotelera, Review Pro, acudieron su Ceo RJ Friedlander y su Directora Comercial para España y Latino América Cristina López, que explicaron su producto y las enormes ventajas que en la actualidad tiene la gestión de la reputación online para un hotel y cómo los comentarios de los clientes están influyendo directamente en el número de reservas de éstos. Por último Joan Sanz que bajo el concepto Hotel 2.0 realizó un repaso detallado de los muchos beneficios que este nuevo canal tiene para el sector hotelero. Hay un aspecto que me gustaría destacar y que estoy percibiendo gracias a las diferentes peticiones de contratación que estoy recibiendo en los últimos meses y que muchas de ellas están directamente relacionadas con el turismo, y es la enorme conciencia que por parte de los destinos turísticos, tanto nacionales como internacionales, le están otorgando a la industria de los restaurantes como un elemento muy relevante dentro de una estrategia global de promoción turística y con una conciencia clara de informar al sector de las enormes ventajas que el uso de las nuevas tecnologías y las redes sociales van a tener en la evolución futura de sus negocios. En todas las experiencia internacionales en las que ya he participado siempre tengo una dosis mayor de incertidumbre y de emoción, por todo lo que implica …

Diego Coquillat

Consejos para encontrar un buen hosting y dominio para la web de un restaurante

Marketing

20 páginas webs de cafeterías para tu inspiración

Sigo con mi objetivo de compartir recursos webs en mi blog que ayuden a mejorar la imagen y visibilidad del sector de la hostelería en internet. Las cafeterías es un sector con un importante crecimiento en la última década, donde grandes franquicias nacionales e internacionales han sumado un número muy importante de establecimientos, aunque también es cierto, que en estos últimos años el sector se ha transformado en un concepto más local y cercano. Hace unos meses compartía el post “40 ideas de logos de café para tu inspiración”, hoy te presento una recopilación de páginas webs de cafeterías poco conocidas pero que estoy seguro que te ayudarán en ese proceso de inspiración necesario para crear tu proyecto web. *Si haces clic en el título o en la imagen podrás acceder a la web. Caribou Coffee Cafe Ommbla Drink Café Park Avenue Coffee Kaffebrenneriet Kicking Horse Coffee Kapepur Second Cup Sweet Sallie’s Bakery Manndible Café Cafe Paradiso Jones Coffee Roasters Keith Cakes Marios Cafe Cannolificio Mongibello All Star Lanes Café Rouge Melitta 1369 Coffee House Bean Exchange

Diego Coquillat

Innovación

Teledining, nueva tendencia tecnológica para los restaurantes

La tecnología ya está presente en casi todos los aspectos de nuestra vida, uno de los elementos que está teniendo una gran utilidad en estos últimos tiempos es la videoconferencia, principalmente motivado por la popularidad de aplicaciones como Skype o los más recientes hangout de Google Plus. Te presento una nueva tendencia en la industria de los restaurantes que ha nacido en China y en Estados Unidos basada en la videoconferencia, se trata del Teledining, el cual te permite compartir una comida o una cena en un restaurante con personas que no se encuentran presencialmente en ese mismo restaurante, como se puede ver en la siguiente foto. En China lo ha lanzado una popular franquicia llamada Hai Di Lao, permitiendo poder realizar Teledining entre sus clientes del restaurante de Pekín y de Shangai, aunque gracias a las cientos de peticiones que han recibido de clientes de otras ciudades es muy probable que el servicio se amplie a nuevos restaurantes. El complemento perfecto para popularizar este tipo de telecomida han sido las redes sociales, en concreto Weibo, una de las más populares que existe en China y que vendría a ser igual que Twitter, donde la noticia de este nuevo servicio fue retuiteada más de 250.000 veces. Para ofrecer este servicio han adaptado una sala de unos 15 metros cuadrados con una mesa en semicirculo y con una capacidad para seis personas, tres de las cuales se encuentran en la sala y las otras tres a través de las pantallas de 65 pulgadas que emiten la videoconferencia con imagenes a tamaño real. El precio del alquiler de la sala está entorno a los 25€ sin incluir la comida. Pero esta novedad no queda aquí, porque también es Estados Unidos otra importante cadena de restaurantes llamada Fleming’s Prime Steak House and Wine Bar lo ha incorporado en 65 restaurantes gracias a un acuerdo firmado con el proveedor de servicios tecnológicos Cisco.   ¿Qué te parece el Teledining como nueva tendencia en el sector de los restaurantes? ¿Crees que puede ser interesante para que las empresas celebren sus comidas de negocios pero ahorren gastos de viaje innecesarios?

Diego Coquillat

Ranking-restaurantes, Tecnología

Las 35 Apps de restaurantes más populares en Estados Unidos

El crecimiento en el uso de los teléfonos inteligentes o smartphone es un hecho indiscutible, cada vez somos más los que utilizamos estos dispositivos de una forma frecuente, se espera un incremento en las ventas para este año 2013 de un 30% frente a el año anterior. La industría de los restaurantes no puede estar al margen de esta revolución móvil y cada día aparecen nuevas aplicaciones que facilitan o acercan los usuarios a los restaurantes. Son varios los artículos que he escrito en este blog sobre esta tematica, pero hoy me gustaría compartir contigo una interesante infografía publicada recientemente en el portal americano FastCasual.com. Es un ranking, diferenciado por categorias, de las App’s sobre utilidades de restaurantes más descargadas en Estados Unidos, muchas de ellas no nacen como una aplicación móvil, si no que son la adapacion de la web a la versión móvil. Es sin duda una oportunidad muy interesante para ver por donde van las nuevas tendencias en el uso de las App’s en la industria de los restaurantes e ir adaptando nuestro negocio a estos potenciales clientes. Debajo de cada imagen tienes los enlaces a cada aplicación. 1.- App’s para localizar un restaurante Son principalmente grandes portales muy conocidos en Estados Unidos y también a nivel internacional donde se pueden localizar y resevar miles de restaurantes. Urbanspoon, LocalEats, OpenTable, WhereToEat 2.- App’s para ver opiniones y experiencias de otros usuarios Basan su utilidad en el concepto de reputación online trasladada a través de cientos de miles de comentarios y fotografías de clientes de restaurantes. Yelp, Tripadvisor, Foodspotting, Citysearch, Local.com 3.- App’s sobre las características nutricionales en los restaurantes Conocer los componentes nutricionales de los diferentes alimentos es una tendencia al alza en Estados Unidos y poco a poco también va encontrando su público en el resto del mundo. Healthyout, Eatthisnotthat, Gluten Free Fast Food, Findmeglutenfree, Unified Lifestyle 4.- App’s sobre ofertas y promociones especiales en restaurantes El mercado de las promociones en los restaurantes, quizás dentro del sector, es el que más ha crecido en estos últimos cinco años. Groupon, Livingsocial, Scoutmob, Happy Hours, Savored 5.- App’s para comida a domicilio de restaurantes Un nuevo nicho de mercado que muchos restaurantes están encontrando para diversificar su oferta y llegar a un número mayor de clientes. GrubHub, Eat24, Seamless, Oder Pizza, Delivery.com 6.- App’s para pagar la cuenta en los restaurantes Es uno de los grandes retos de la tecnología para el corto plazo que …

Diego Coquillat

Marketing

35 páginas webs de restaurantes para tu inspiración

Hace unos meses compartía con todos vosotros este post “75 páginas webs de restaurantes para tu inspiración“, hoy os presento una nueva recopilación de 35 páginas webs, algunas poco conocidas, que seguro que os ayudan a sacar ideas para el proyecto web de vuestro restaurante. *Si haces clic en el título o en la imagen podrás acceder a la web. L’Auberge de l’ill Au Petit Panisse Benito’s Hat Boar’s Head Bonefish Grill Caravan Restaurant Chipotle Mexican Grill Delmonico’s Restaurant Dilly Deli Empellón Fedora Giraffe Harbour Sixty Steakhouse Havana Bar Hoddows Gastwerk Jungsik La Banquise La Maddalena Marie Catrib’s Mellow Mushroom Olive Garden Park Grill Pei Wei Philippe Chow Restaurante Couve e Flor Ruby Tuesday Socarrat Restaurants Sushi 8 Sweet Basil The Noodle Box The Palm Restaurant Vai Restaurant Veda Healthy Indian Takeout The Ybor Bunker Zizzi

Diego Coquillat

Tecnología

Como hacer una reserva en un restaurante a través de la voz con Siri

Hoy en día los clientes tienen multitud de formas de reservar una mesa en un restaurante, por teléfono, en la web, en la web móvil o app, a través de las agencias online de reservas, por twitter, por facebook, etc. Te presento una nueva forma de realizar una reserva que da un paso más, combinando varías de las alternativas anteriores con un sistema de inteligencia virtual a través la aplicación Siri. Para el que no lo conozca, Siri es un asistente personal que está incluyendo Apple en las últimas versiones de su sistema iOS, permitiendo procesar el lenguaje y responder a preguntas que el usuario realiza a través de su voz al smartphone o a la tablet, aunque el verdadero potencial de esta aplicación reside en que con el paso del tiempo va aprendiendo los gustos del usuario y le realiza recomendaciones personalizadas. Actualmente Siri por si solo no hace la reserva para el cliente, pero la integración con otras plataformas hace que se facilite mucho el proceso. La mejor forma de entender todo esto es a través de este vídeo,  en el que un cliente se dispone a realizar una reserva utilizando Siri y una de las mayores agencias de reservas online de restaurantes que hay en el mundo, OpenTable. El objetivo es reservar una mesa para cuatro personas el miércoles 26 de Diciembre a las 7 de la tarde.     ¿Qué opinas sobre esta nueva forma de hacer una reserva en un restaurante?¿Crees que es útil y simplifica el proceso?

Diego Coquillat

Ranking-restaurantes

10 mejores restaurantes independientes en redes sociales en España en 2012 [4T2012]

Hace unos días os presenté las infografías #Top10Hosteleria y #Top10Cocineros, termino esta trilogía compartiendo una nueva infografía con el ranking de los 10 mejores restaurantes independientes en redes sociales en España en 2012. Se trata de una clasificación de todos aquellos restaurantes que no pertenecen a la alta gastronomía y que tiene una gestión de las redes sociales individualizada, es decir, no a través de ninguna cadena de restaurantes o franquicia. Me gustaría dejar claro, como en las anteriores infografías, que es una lista abierta que será actualizada y mejorada trimestralmente con vuestras aportaciones y propuestas. He creado el hashtag #Top10Restaurantes para todo aquel que quiera compartirlo a través de twitter. Nota*: La fecha de la recogida de los datos es el día 2 de Enero de 2013.

Diego Coquillat

< 1141142143144145151 >
×