20 páginas webs de cafeterías para tu inspiración
Sigo con mi objetivo de compartir recursos webs en mi blog que ayuden a mejorar la imagen y visibilidad del sector de la hostelería en internet. Las cafeterías es un sector con un importante crecimiento en la última década, donde grandes franquicias nacionales e internacionales han sumado un número muy importante de establecimientos, aunque también es cierto, que en estos últimos años el sector se ha transformado en un concepto más local y cercano. Hace unos meses compartía el post “40 ideas de logos de café para tu inspiración”, hoy te presento una recopilación de páginas webs de cafeterías poco conocidas pero que estoy seguro que te ayudarán en ese proceso de inspiración necesario para crear tu proyecto web. *Si haces clic en el título o en la imagen podrás acceder a la web. Caribou Coffee Cafe Ommbla Drink Café Park Avenue Coffee Kaffebrenneriet Kicking Horse Coffee Kapepur Second Cup Sweet Sallie’s Bakery Manndible Café Cafe Paradiso Jones Coffee Roasters Keith Cakes Marios Cafe Cannolificio Mongibello All Star Lanes Café Rouge Melitta 1369 Coffee House Bean Exchange
Teledining, nueva tendencia tecnológica para los restaurantes
La tecnología ya está presente en casi todos los aspectos de nuestra vida, uno de los elementos que está teniendo una gran utilidad en estos últimos tiempos es la videoconferencia, principalmente motivado por la popularidad de aplicaciones como Skype o los más recientes hangout de Google Plus. Te presento una nueva tendencia en la industria de los restaurantes que ha nacido en China y en Estados Unidos basada en la videoconferencia, se trata del Teledining, el cual te permite compartir una comida o una cena en un restaurante con personas que no se encuentran presencialmente en ese mismo restaurante, como se puede ver en la siguiente foto. En China lo ha lanzado una popular franquicia llamada Hai Di Lao, permitiendo poder realizar Teledining entre sus clientes del restaurante de Pekín y de Shangai, aunque gracias a las cientos de peticiones que han recibido de clientes de otras ciudades es muy probable que el servicio se amplie a nuevos restaurantes. El complemento perfecto para popularizar este tipo de telecomida han sido las redes sociales, en concreto Weibo, una de las más populares que existe en China y que vendría a ser igual que Twitter, donde la noticia de este nuevo servicio fue retuiteada más de 250.000 veces. Para ofrecer este servicio han adaptado una sala de unos 15 metros cuadrados con una mesa en semicirculo y con una capacidad para seis personas, tres de las cuales se encuentran en la sala y las otras tres a través de las pantallas de 65 pulgadas que emiten la videoconferencia con imagenes a tamaño real. El precio del alquiler de la sala está entorno a los 25€ sin incluir la comida. Pero esta novedad no queda aquí, porque también es Estados Unidos otra importante cadena de restaurantes llamada Fleming’s Prime Steak House and Wine Bar lo ha incorporado en 65 restaurantes gracias a un acuerdo firmado con el proveedor de servicios tecnológicos Cisco. ¿Qué te parece el Teledining como nueva tendencia en el sector de los restaurantes? ¿Crees que puede ser interesante para que las empresas celebren sus comidas de negocios pero ahorren gastos de viaje innecesarios?