Innovación

Google quiere llevar gratis en coche a los clientes de los restaurantes

Fue el propio Google el que hace ya algunos años acuñó el termino “Search Quality”, un objetivo para conseguir los mejores resultados en las búsquedas que los usuarios realizan. Pero parece que Google en esa obsesión de aportar valor en sus búsquedas y ofrecer nuevas oportunidades a sus anunciantes de AdWords, quiere dar un paso importante, incorporando servicios añadidos que favorezcan el desplazamiento de los usuarios. Para comprender este nuevo planteamiento, lo primero que quiero es que veas la siguiente imagen, un prototipo del anuncio para móvil que Google ha patentado y que está dispuesto a poner en marcha: Como se puede apreciar en la imagen es una anuncio de un restaurante donde se ofrece un descuento especial, algo bastante habitual, pero la novedad está en el cuadro rojo que he resaltado. Se ofrece al usuario la posibilidad de solicitar un taxi de una forma gratuita para que le lleve al restaurante. Google quiere vincular sus anuncios de móvil con servicios de transporte que faciliten el acceso de los clientes a los restaurantes y, en definitiva, a cualquier empresa que le pueda precisar. Un restaurante podría ofrecer una oferta de comida o cena, junto con un servicio de transporte gratuito para los usuarios dentro de un área geográfica específica Además, Google posé toda la tecnología necesaria para desarrollar este servicio, ya que puede geolocalizar al cliente y a través de Google Maps y del GPS, trazar la ruta hasta el restaurante de destino, calculando el tiempo necesario para recoger al cliente y llevarlo al restaurante. Incluso puede obtener datos muy interesantes para plantear en el futuro nuevas ofertas dependiendo de diferentes factores como puedan ser: el número de clientes, la proximidad del usuario, la hora del día en que se necesita el transporte, los hábitos e incluso la rentabilidad de los clientes mediante su histórico de compras, para poder ofrecer este servicio totalmente gratuito y todo ello, por supuesto, en tiempo real. Uno de los datos más significativos que demuestran el interés de Google por este tipo de servicios, es que ha invertido mas de 250 millones de dólares en Uber, la principal aplicación que conecta pasajeros con conductores y que en estos momentos opera en más de 70 ciudades en el mundo. Pero parece que esto no termina aquí y es que la pieza que hace encajar toda esta estrategia y la gran idea de futuro, son los coches …

Diego Coquillat

España

¿Ha terminado la crisis para los restaurantes en España?

En los últimos meses he recibido innumerables mensajes y preguntas de mis lectores y seguidores sobre la situación actual de la industria de los restaurantes en España. Es innegable que algo está pasado en el sector y que por primera vez en mucho tiempo empezamos a notar los primeros síntomas de una posible recuperación. Para responder a esta pregunta, más allá de mi opinión personal, he realizado un análisis de tres indicadores relevantes, con el objetivo de que nos proporcionen las claves necesarias para entender la situación actual. 1.- Cambio en el tono de la noticias Si nos remontamos a los años 2011, 2012 y parte del 2013 y repasamos las noticias que se publicaban del sector en lo diferentes medios de comunicación offline y online, nos daremos cuenta que eran dramáticas, con un tono absolutamente negativo y desalentador. En los últimos meses, casi desde principio de este año, en general el tono de las publicaciones ha cambiado drásticamente, ayudado por algunos datos positivos, encontrando mensajes mucho más esperanzadores para los restaurantes. Sirvan como ejemplo estos titulares donde se puede apreciar el contraste en los tonos de los mensajes en estos últimos años.[metaslider id=8637]   2.- La confianza del hostelero Si analizamos detenidamente la curva de los últimos 7 años del indicador de confianza empresarial que publica trimestralmente el INE, y en concreto el que hace referencia al dato de la hostelería, podremos conseguir información sobre la visión actual y futura de los propietarios de los restaurantes. Desde el año 2008 hasta mitad del 2011 ha estado siguiendo un canal (lineas paralelas rojas) que le ha llevado a los niveles de máximo, próximo a los 135 puntos. A partir aquí se produjo una caída muy acelerada del indicador (flecha naranja), pasando en  dos trimestres del máximo al mínimo que ha registrado este indicador, con una aceleración en la pérdida de la confianza sin precedentes. Entonces entramos en un suelo (linea amarilla), que ha durado 6 larguísimos trimestres, donde el sector no encontraba elementos reales para tener una visión positiva del futuro de sus empresas. Es a partir del la mitad del 2013 cuando la curva cambia su dirección y comienza una tendencia alcista (flecha verde), en la cual nos encontramos inmersos en este momento, que me lleva a concluir con un cambio importante, en los últimos meses, en la percepción del hostelero sobre el futuro de su negocio. Además, este …

Diego Coquillat

Ranking-restaurantes

Las mejores cadenas de hostelería en redes sociales de España en 2014 [1T2014]

Comenzamos con la publicación de los #top10 del 2014. Como en el año anterior voy a ir compartiendo trimestralmente una infografía con la evolución de los resultados, en las principales redes sociales, de las cadenas de restaurantes, cocineros y los restaurantes independientes más relevantes de España. Comenzamos con la publicación del #Top10Hosteleria que incluye a las cadenas de hostelería con más seguidores en facebook, twitter y youtube. En las semanas próximas compartiré el #Top10Cocineros y el #Top10Restaurantes. Si quieres ver los datos históricos de las infografías haz clic aquí “Los 10 Mejores” Facebook : Evolución en el #Top10Hosteleria [Comparativa del 1er trimestre del 2104 respecto al 4º trimestre del 2013] Twitter : Evolución en el #Top10Hosteleria [Comparativa del 1er trimestre del 2014 respecto al 4º trimestre del 2013] Youtube : Evolución en el #Top10Hosteleria [Comparativa del 1er trimestre del 2014 respecto al 4º trimestre del 2013]

Diego Coquillat

Innovación

Bienvenido a los restaurantes del futuro

Tengo que reconocer que cuando vi este vídeo no me dejó indiferente, muchas de la piezas del puzzle del proceso de digitalización de la industria de los restaurantes empezaban a encajar perfectamente. El vídeo, producido por una empresa con sede en Tokio, refleja claramente como serán algunos de los restaurantes en unos años, basados en la fusión de lo online con lo offline en busca de una experiencia global para el cliente. Todas las tecnologías que podemos ver en el vídeo, ya están desarrolladas  y solo falta integrarlas dentro de un proceso tecno-productivo que genere la utilidad o el servicio requerido. No he querido desarrollar más este artículo, es un post para ver y reflexionar…que cada uno saque sus conclusiones. Visto en : huffingtonpost

Diego Coquillat

Redes Sociales

El 52% de los restaurantes considera las redes sociales una prioridad en 2014

Muy interesante este gráfico que ha sido publicado recientemente por la NRN en Estados Unidos, como respuesta a una encuesta realizada a 350 profesionales de la industria de los restaurantes de este país. La pregunta en cuestión se refería a donde destinarán las principales partidas de marketing durante el año 2014 Después de ver el gráfico, parece evidente, que el Social Media Restauranting en Estados Unidos es una auténtica realidad que está provocado que muchas empresas de la industria de los restaurantes, en concreto un aplastante 52%, lo plantee como su principal estrategia dentro de su plan de marketing. El Social Media Restauranting, a través de los nuevos clientes, ha conseguido que el proceso de digitalización y tecnoadaptación al mercado actual sea una exigencia para todo aquellas empresas que quieran afrontar los nuevos retos a los que se enfrenta el sector. Que la mayoría de las empresas americanas opten por está estrategia no es una casualidad, son conscientes que actualmente es la forma más eficiente de llegar a sus potenciales clientes. Pero para terminar me gustaría dejar mi posición clara, ya que no soy partidario de centrar el 100% de los esfuerzos de marketing en el canal digital. Mi experiencia y mis estudios en este terreno, me confirman constantemente, que el mejor resultado lo conseguimos con la combinación de ambos canales. Lo online y lo offline están condenados a entenderse dentro de la industria de los restaurantes, es el nuevo reto al que se enfrenta este sector, ser capaces de entender que la experiencia del cliente se ha convertido en algo global, donde lo digital y lo presencial aportan valor como un solo elemento.

Diego Coquillat

Innovación

Entrevista: “El restaurante 2.0 tiene más posibilidades de éxito”

Aprovechando mi visita a Restorando en Buenos Aires, tuve la enorme fortuna de conocer a Alejandro Maglione, como él se define, periodista enogastronómico, especializado en temas sibaríticos. Pude compartir con él unas horas y conversar sobre algo, que aunque desde visiones diferentes, sin duda, a los dos nos une y nos apasiona, el mundo de los restaurantes. Comparto con todos mis lectores, el siguiente artículo que Alejandro Maglione ha publicado en la revista Brando, relatando con brillantez todo lo sucedido aquella tarde Aquí tenéis el enlace a la entrevista: http://www.conexionbrando.com/1675840-diego-coquillat-el-restaurante-20-tiene-mas-posibilidades-de-exito

Diego Coquillat

Redes Sociales

El Social Media Restauranting llega a Argentina

En mi reciente visita a Argentina, he podido compartir mis teorías sobre el Social Media Restauranting con diferentes segmentos dentro de la industria argentina de los restaurantes. Comencé el viaje en la ciudad de Mendoza, la principal zona vitivinícola del país, además de participar en su fantástica fiesta de la vendimia, gracias a la Bodega Trapiche, puede compartir con diferentes profesionales de sector de los restaurantes y la distribución, llegados de muchos y muy diferentes lugares del mundo, las tendencias que están implantándose en cada zona dentro la industria de los restaurantes. Constatando las enormes diferencias en el proceso de tecno-adaptación existentes a nivel internacional, con países o zonas con desarrollos muy implantados frente a otros que prácticamente se están iniciando. Posteriormente me trasladé a Rosario, la tercera ciudad más poblada de Argentina, con su majestuoso río Paraná, que le da una belleza infinita a esta zona. Impartí un conferencia sobre las nuevas tendencias digitales en la hostelería y participé en un entretenidísimo debate con los propietarios de los principales restaurantes y hoteles de la ciudad, que fue promovido por AEHGAR (Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines Rosario). Para terminar mi #SMRestaurantinArg viajé a Buenos Aires, la gran metrópoli Argentina, el centro político y empresarial del país. Aquí conocí en primera persona el proyecto Restorando, gracias a Franco Silvetti (Co-Founder) y Valeria Acin (Gerente Comercial), la empresa de reservas online de restaurante más importante de toda Latinoamérica, con presencia en Argentina, Chile, Brasil, Colombia, Panamá, Perú y Uruguay. Junto con parte del equipo de Restorando, compartí una breve exposición sobre la situación actual del proceso de digitalización global de los restaurante y participé en una rueda de preguntas a la que se unieron periodistas especializados y propietarios de restaurantes. Tengo que confesar que ha sido un experiencia en lo personal y en lo profesional magnífica, consiguiendo darle un mayor valor y un enfoque más global al concepto del Social Media Restauranting, gracias a los aportes de los diferentes profesionales con los que he podido compartir y conversar. Argentina para mi tiene un encanto único, muchos conocéis que soy propietario del asador argentino El Rancho Madrid hace ya más de 10 años y que eso me ha unido de una forma muy especial con la gente, la cultura y la gastronomía de este maravilloso país. Un país plagado de creatividad y de oportunidades, con problemas que afectan al sector de los restaurantes que …

Diego Coquillat

Marketing

10 ejemplos de cómo promocionar wifi gratis en un restaurante

Hace unos días publicaba el artículo “5 motivos por los que un restaurante debe ofrecer wifi gratuito a sus clientes”, suscitado mucho interés por parte de mis lectores y seguidores. Continuando con este tema, quiero compartir 10 imágenes que han utilizado restaurantes independientes o cadenas de restaurantes para promocionar entre sus clientes el servicio de wifi gratis o free. Espero que te sirva de inspiración para incorporar este servicio en tu restaurante.

Diego Coquillat

Marketing

5 motivos por los que un restaurante debe ofrecer wifi gratuito a sus clientes

En la era de la digitalización, cada vez más restaurantes están entendiendo el nuevo modelo tecnológico al que han de adaptarse, y las nuevas necesidades de sus clientes. Por ello, muchos restaurantes ya están ofreciendo wifi gratuito como un nuevo servicio que aporta un valor añadido a estos clientes digitales. Sin duda, una tendencia de uso creciente en la industria de los restaurantes. Es una opción de bajo coste para el restaurante, con una instalación relativamente sencilla y barata, ya que en la mayoría de los casos con un router es suficiente, convirtiéndose en una inversión rentable a corto o medio plazo a través de la captación y fidelización de nuevos clientes. Muchos de mis lectores y seguidores en las redes sociales, me preguntan mi opinión sobre la conveniencia o no de ofrecer este servicio en su restaurante. Por ello voy a compartir 5 ventajas que considero que han de tenerse en cuenta a la hora de la valoración, apoyándome en una infografía que ha sido publicada por la empresa americana, Inspire Wifi, dedicada a ofrecer este servicio. 1.- Como servicio diferenciador de la competencia Es indudable que a la mayoría de la gente nos gusta ir a los restaurantes, cada vez la competencia entre ellos para captar a nuevos clientes es mayor. Hoy en día para muchos clientes digitales una buena conexión wifi, y si además es gratuita, es un motivo más que suficiente para elegir un restaurante frente a otro. 2.- Convertir a tus clientes en tus prescriptores Cada vez somos más los clientes que digitalizamos un parte de nuestra experiencia gastronómica, compartiendo una foto, una recomendación, un comentario, etc., con nuestras comunidad de seguidores o nuestros amigos mientras disfrutamos de una comida o una cena. El restaurante debe de entender esta nueva conducta de sus clientes, y en aras de conseguir una experiencia global excelente para este, ha de favorecer una comunicación online, que permita que sus clientes se conviertan en sus mejores vendedores. 3. Favorece la fidelización del cliente Muchas veces son los pequeños detalles los que hacen que un cliente elija un restaurante frente a otro, el aumento de los smartphones y las tablets ya permite una conectividad total en cualquier lugar. Una conexión gratuita de wifi puede ser un reclamo para que un cliente que requiere esa conectividad vuelva en diferentes ocasiones a nuestro restaurante y además nos recomiende a sus amigos. 4. Reclamo para …

Diego Coquillat

Empresas

Google podría mostrar cartas y menús de restaurantes en sus resultados de búsqueda

El buscador Google está probando la inclusión de las cartas o menús de los restaurantes en los resultados de búsqueda que ofrece a sus usuarios. El rumor surge a partir de la siguiente imagen: En la imagen podemos ver como en la ficha ampliada que aparece junto al resultado de búsqueda han incluido un enlace a la carta del restaurante, utilizando para ello el portal allmenus.com Preguntado sobre este tema, un portavoz de Google ha contestado, que están en constante experimentación para ampliar los contenidos y la información que ofrecen a los usuarios que buscan un restaurante en concreto, pero que de momento solo se trata de pruebas. Tampoco han aclarado si las cartas de los restaurantes se enlazarán desde la propia web del restaurante o desde portales agregadores de cartas o menús. En base a mi experiencia, analizando muchos datos de navegación de webs de restaurantes, uno de los contenidos más visitados siempre es la carta o menú, Google es conocedor de este dato y parece que quiere ofrecer un valor agregado a sus usuarios mostrando esta información directamente en los resultados de búsqueda.

Diego Coquillat

Innovación

La descarga de juegos, la nueva fórmula de los restaurantes para atraer a los clientes digitales

Hoy quiero dedicar mi artículo a una nueva tendencia que está siendo utilizada por algunas cadenas de restaurantes en Estados Unidos para atraer a los nuevos clientes digitales a través de la creación y descarga de juegos para smartphones y tablets. Los resultados están demostrando que incorporar juegos dentro de sus aplicaciones es una forma muy interesante de construir una relación de fidelidad y calidad con sus clientes, y como veremos, con una influencia directa en el incremento de sus ventas. Entre los diferentes ejemplos que hay, quiero destacar el de la cadena de restaurantes de comida mexicana Chipotle, que gracias a su juego “The Scarecrow” a conseguido atraer y entretener a un buen número de nuevos clientes digitales. El juego es muy divertido y consiste en que el personaje principal, el espantapájaros, ha de completar una serie de niveles para cambiar el mundo de la comida prefabricada por un mundo de comida natural y sostenible. Aquí tenéis el video del juego: [youtube=http://youtu.be/ko1GI5PW9iU&w=580] El juego está concienciando de una forma muy directa a los nuevos clientes digitales para que valoren las nuevas formas de alimentación sostenibles. Pero además, y como no podía ser de otra forma, tiene dos consecuencias muy importantes para la cadena de restaurantes, por un lado impulsa la imagen de la marca como proveedora de alimentos sanos y por otro consigue un incremento sustancial tanto de las visitas online como de las offline. Todo esto a provocado un crecimiento muy importante en el tráfico en todo el universo web de la cadena y además un incremento de las ventas a través de clientes presenciales en sus restaurantes, ya que uno de los mayores atractivos del juego es que el personaje principal tiene que ir superando diferentes retos, lo que le supone ganar cupones de comida gratis que el usuario pueden canjear en los diferentes restaurantes de la cadena. Ha tenido más de 1 millón de descargas a través de iTunes, con más de cien mil personas que han canjeado sus cupones por burritos, ensaladas o tacos. Por último, otro elemento importantísimo para el posicionamiento de la marca en los entornos digitales, ha sido el siguiente vídeo que se realizó para la promoción del juego y que ya tiene más de 12 millones de reproducciones. [youtube=http://youtu.be/lUtnas5ScSE&w=580] Mi reflexión ante es tipo de tendencias, es que las grandes cadenas de restaurantes se están dando cuenta de que para conseguir …

Diego Coquillat

< 1137138139140141151 >
×