Google quiere llevar gratis en coche a los clientes de los restaurantes
Fue el propio Google el que hace ya algunos años acuñó el termino “Search Quality”, un objetivo para conseguir los mejores resultados en las búsquedas que los usuarios realizan. Pero parece que Google en esa obsesión de aportar valor en sus búsquedas y ofrecer nuevas oportunidades a sus anunciantes de AdWords, quiere dar un paso importante, incorporando servicios añadidos que favorezcan el desplazamiento de los usuarios. Para comprender este nuevo planteamiento, lo primero que quiero es que veas la siguiente imagen, un prototipo del anuncio para móvil que Google ha patentado y que está dispuesto a poner en marcha: Como se puede apreciar en la imagen es una anuncio de un restaurante donde se ofrece un descuento especial, algo bastante habitual, pero la novedad está en el cuadro rojo que he resaltado. Se ofrece al usuario la posibilidad de solicitar un taxi de una forma gratuita para que le lleve al restaurante. Google quiere vincular sus anuncios de móvil con servicios de transporte que faciliten el acceso de los clientes a los restaurantes y, en definitiva, a cualquier empresa que le pueda precisar. Un restaurante podría ofrecer una oferta de comida o cena, junto con un servicio de transporte gratuito para los usuarios dentro de un área geográfica específica Además, Google posé toda la tecnología necesaria para desarrollar este servicio, ya que puede geolocalizar al cliente y a través de Google Maps y del GPS, trazar la ruta hasta el restaurante de destino, calculando el tiempo necesario para recoger al cliente y llevarlo al restaurante. Incluso puede obtener datos muy interesantes para plantear en el futuro nuevas ofertas dependiendo de diferentes factores como puedan ser: el número de clientes, la proximidad del usuario, la hora del día en que se necesita el transporte, los hábitos e incluso la rentabilidad de los clientes mediante su histórico de compras, para poder ofrecer este servicio totalmente gratuito y todo ello, por supuesto, en tiempo real. Uno de los datos más significativos que demuestran el interés de Google por este tipo de servicios, es que ha invertido mas de 250 millones de dólares en Uber, la principal aplicación que conecta pasajeros con conductores y que en estos momentos opera en más de 70 ciudades en el mundo. Pero parece que esto no termina aquí y es que la pieza que hace encajar toda esta estrategia y la gran idea de futuro, son los coches …
¿Ha terminado la crisis para los restaurantes en España?
En los últimos meses he recibido innumerables mensajes y preguntas de mis lectores y seguidores sobre la situación actual de la industria de los restaurantes en España. Es innegable que algo está pasado en el sector y que por primera vez en mucho tiempo empezamos a notar los primeros síntomas de una posible recuperación. Para responder a esta pregunta, más allá de mi opinión personal, he realizado un análisis de tres indicadores relevantes, con el objetivo de que nos proporcionen las claves necesarias para entender la situación actual. 1.- Cambio en el tono de la noticias Si nos remontamos a los años 2011, 2012 y parte del 2013 y repasamos las noticias que se publicaban del sector en lo diferentes medios de comunicación offline y online, nos daremos cuenta que eran dramáticas, con un tono absolutamente negativo y desalentador. En los últimos meses, casi desde principio de este año, en general el tono de las publicaciones ha cambiado drásticamente, ayudado por algunos datos positivos, encontrando mensajes mucho más esperanzadores para los restaurantes. Sirvan como ejemplo estos titulares donde se puede apreciar el contraste en los tonos de los mensajes en estos últimos años.[metaslider id=8637] 2.- La confianza del hostelero Si analizamos detenidamente la curva de los últimos 7 años del indicador de confianza empresarial que publica trimestralmente el INE, y en concreto el que hace referencia al dato de la hostelería, podremos conseguir información sobre la visión actual y futura de los propietarios de los restaurantes. Desde el año 2008 hasta mitad del 2011 ha estado siguiendo un canal (lineas paralelas rojas) que le ha llevado a los niveles de máximo, próximo a los 135 puntos. A partir aquí se produjo una caída muy acelerada del indicador (flecha naranja), pasando en dos trimestres del máximo al mínimo que ha registrado este indicador, con una aceleración en la pérdida de la confianza sin precedentes. Entonces entramos en un suelo (linea amarilla), que ha durado 6 larguísimos trimestres, donde el sector no encontraba elementos reales para tener una visión positiva del futuro de sus empresas. Es a partir del la mitad del 2013 cuando la curva cambia su dirección y comienza una tendencia alcista (flecha verde), en la cual nos encontramos inmersos en este momento, que me lleva a concluir con un cambio importante, en los últimos meses, en la percepción del hostelero sobre el futuro de su negocio. Además, este …
Las mejores cadenas de hostelería en redes sociales de España en 2014 [1T2014]
Comenzamos con la publicación de los #top10 del 2014. Como en el año anterior voy a ir compartiendo trimestralmente una infografía con la evolución de los resultados, en las principales redes sociales, de las cadenas de restaurantes, cocineros y los restaurantes independientes más relevantes de España. Comenzamos con la publicación del #Top10Hosteleria que incluye a las cadenas de hostelería con más seguidores en facebook, twitter y youtube. En las semanas próximas compartiré el #Top10Cocineros y el #Top10Restaurantes. Si quieres ver los datos históricos de las infografías haz clic aquí “Los 10 Mejores” Facebook : Evolución en el #Top10Hosteleria [Comparativa del 1er trimestre del 2104 respecto al 4º trimestre del 2013] Twitter : Evolución en el #Top10Hosteleria [Comparativa del 1er trimestre del 2014 respecto al 4º trimestre del 2013] Youtube : Evolución en el #Top10Hosteleria [Comparativa del 1er trimestre del 2014 respecto al 4º trimestre del 2013]
10 ejemplos de cómo promocionar wifi gratis en un restaurante
Hace unos días publicaba el artículo “5 motivos por los que un restaurante debe ofrecer wifi gratuito a sus clientes”, suscitado mucho interés por parte de mis lectores y seguidores. Continuando con este tema, quiero compartir 10 imágenes que han utilizado restaurantes independientes o cadenas de restaurantes para promocionar entre sus clientes el servicio de wifi gratis o free. Espero que te sirva de inspiración para incorporar este servicio en tu restaurante.
Google podría mostrar cartas y menús de restaurantes en sus resultados de búsqueda
El buscador Google está probando la inclusión de las cartas o menús de los restaurantes en los resultados de búsqueda que ofrece a sus usuarios. El rumor surge a partir de la siguiente imagen: En la imagen podemos ver como en la ficha ampliada que aparece junto al resultado de búsqueda han incluido un enlace a la carta del restaurante, utilizando para ello el portal allmenus.com Preguntado sobre este tema, un portavoz de Google ha contestado, que están en constante experimentación para ampliar los contenidos y la información que ofrecen a los usuarios que buscan un restaurante en concreto, pero que de momento solo se trata de pruebas. Tampoco han aclarado si las cartas de los restaurantes se enlazarán desde la propia web del restaurante o desde portales agregadores de cartas o menús. En base a mi experiencia, analizando muchos datos de navegación de webs de restaurantes, uno de los contenidos más visitados siempre es la carta o menú, Google es conocedor de este dato y parece que quiere ofrecer un valor agregado a sus usuarios mostrando esta información directamente en los resultados de búsqueda.