España

Cómo reactivar tu bar o restaurante con una inversión low cost

Hoy os quiero hablar de un proyecto que conocí hace unas semanas, se llama Recis, es un iniciativa diferente, que en los momentos actuales puede ser muy interesante para muchos hosteleros. Te resumo este proyecto diciendo que es similar a un concepto de franquicia pero adaptado a las necesidades del mercado actual, con tres pilares básicos, tematización de idea, flexibilidad e inversión low cost. Pero para conocer más a fondo el proyecto he entrevistado a Aurora Navarro, la Directora Comercial de Recis: Entrevista a Aurora Aurora:   Enlaces citados en la entrevista: Recis, dale nueva vida a tu bar Grupo IC, coordinación integral de proyectos de construcción y reforma Pesadilla en la cocina de Alberto Chicote Feria Andalucía Sabor, International Fine and Food Exhibition   La entrevista minuto a minuto: 00:30 – Introducción sobre lo que es Recis 03:00 – Vídeo de presentación del proyecto 04:22 – ¿Qué es Recis? 06:32 – ¿Cómo puede ayudar Recis al hostelero? 07:58 – ¿Hacéis algo similar a lo que hacías Alberto Chicote en su programa de TV? 09:14 – ¿Recis ofrece un servido integral? 10:28 – ¿Cuales son vuestros planes a corto y medio plazo? 12:50 – ¿Cuál es vuestro objetivo en las redes sociales? 14:05 – ¿Qué aconsejarías a los hosteleros?   Las claves de la entrevista: -En España hay mas de 350.000 negocios de hostelería, pero muchos de ellos se han quedado obsoletos y tienen que competir con grandes marcas. -El sector de la hostelería en España esta falto de ideas. -Hay que ofrecerles las herramientas necesarias a los bares y restaurantes para que puedan competir en el mercado actual. -Recis es un concepto de llave en mano especializado en hostelería.

Diego Coquillat

Redes Sociales

El 80% de los restaurantes de USA ya utilizan las redes sociales

Los siguientes datos vuelven a confirmar la clara tendencia que hay en los restaurantes por el uso de las redes sociales, donde ya son indiscutiblemente el primer recurso de marketing más utilizado por la poderosísima industria americana de los restaurantes. Ocho de cada diez restaurantes en Estados Unidos ya utilizan estrategias de Social Media Restauranting, superando en más de 20 puntos porcentuales al email y a medios tradicionales como el periódico o la radio. Estos datos confirman el cambio de modelo del que llevo hablando en este blog desde hace ya algunos años. Las redes sociales y las nuevas tecnologías han cambiado la relación entre los restaurantes y sus clientes. Pero este dato me hace reflexionar sobre un aspecto que considero esencial a partir de ahora. En la mayoría de los procesos que tienen crecimientos exponenciales en muy poco tiempo, inicialmente siempre hay una fase de explosión/novedad donde prima la cantidad sobre la calidad, para luego reajustarse. Cuando comenzaba a escribir este blog, recuerdo que uno de los temas en el que más insistía, era el diferencial entre los restaurantes que utilizaban las redes sociales y los que no lo hacían, ese “gap” se ha ido cerrando con el paso del tiempo y con la incorporación de las nuevas tecnologías en la industria. Nos enfrentamos a un momento en el que muchos usuarios ya han aceptado el medio como algo natural y ahora buscan otros elementos diferenciadores más allá del propio medio. A partir de ahora ya no todo vale en las redes sociales y cada vez el grado de exigencia de los usuarios va a ser mayor, y los restaurantes tendrán que hacer frente a esta nueva demanda con tres elementos necesarios, creatividad, aporte de valor y diferenciación. ¿Cuál es tu opinión?¿Crees que esta tendencia en el uso de las redes sociales se implantará también en otros países?

Diego Coquillat

Redes Sociales

“El vídeo cada vez es más utilizado por los restaurantes”

Un seguidor me realizaba la siguiente pregunta a través de twitter: Gracias a mi nuevo canal de Youtube, DiegoCoquillatTV he podido realizar un vídeo-post y contestar a este seguidor, pero además he podido entrevistar a una de las personas que mejor conoce el mundo de los vídeos en España, David Macías, CEO de Videolean. Entrevista a David Macías http://youtu.be/WpqcdO6d0wc&w   OFERTA ESPECIAL PARA LOS LECTORES DE MI BLOG: 15% de descuento para los primeros 100 usuarios que utilicen Videolean CÓDIGO PROMOCIONAL: 546THGdiegocoquillat (el código se añade justo debajo del “pay now” en el cajetín de código promocional) Enlaces citados en la entrevista: Videolean, crea vídeos profesionales para tu restaurante en minutos Paradores, sitio oficial de la red de Paradores de Turismo de España Wistia, Video Hosting for Business Vine, Create & share beautiful looping videos Instagram, Captura y comparte los momentos del mundo Animoto, Create videos for home or business La entrevista minuto a minuto: 00:27 – La pregunta que me ha enviado @derestaurate a través de twitter 01:10 – Informe sobre los datos más relevante de Youtube 03:45 – ¿Qué es Videolean? 04:20 – ¿Qué diferencia hay en el impacto de un vídeo sobre cualquier otro contenido? 05:15 – ¿Porqué un hostelero debería de utilizar Videolean o el canal de vídeo? 06:50 – ¿Qué pasos se siguen en Videolean para realizar un vídeo? 09:55 – ¿Algún caso de éxito para ver el potencial del vídeo? 11:25 – ¿Cómo contar las historias en los vídeos? ¿qué son los vídeos explicativos? ¿cómo atrapar al cliente de un restaurante con un vídeo? 13:10 – ¿Cómo se promociona un vídeo a través de los diferentes canales sociales? ¿ en que red social basarías tu estrategia para distribuir el vídeo? 16:15 – ¿Cuál es el coste de un vídeo profesional en HD para un hostelero? 19:08 – ¿Qué consejos darías a los hosteleros para lanzarse a hacer vídeos? Las 10 claves de la entrevista: 1. Es mas fácil posicionar un vídeo en los principales buscadores que una página web 2. La incorporación de las tabletas y los smartphones han incrementado exponencialmente el tráfico en los vídeos 3. Videolean es un plataforma online donde cualquier usuario sin conocimientos puede comunicar su proyecto con un vídeo de una forma muy sencilla 4. Los restaurantes necesitas atraer usuarios y el vídeo es una herramienta perfecta 5. Los pasos para hacer vídeo en Videlean son : elegir la plantilla + personalizar los textos, …

Diego Coquillat

Redes Sociales

Las 5 “C’s” del Social Media Restauranting

En la industria de los restaurantes ya nadie cuestiona la enorme importancia que las nuevas tecnologías tienen para atraer a los nuevos clientes, donde la etapa de inspiración de éstos se ha trasladado totalmente a los entornos digitales. Cada día que repaso mi timeline en las diferentes redes en las que participo activamente, me encuentro con más restaurantes de los denominados “tradicionales” que me siguen y comparten sus contenidos, cosa que sinceramente me hubiera parecido impensable hace unos años, y estoy seguro que a ellos también. No voy a juzgar los motivos que les han llevado a esta participación, ya que en muchos casos es probable que sea más obligación que pasión, pero en definitiva están y eso es lo importante para entender el cambio del modelo actual. Hoy quiero recordar las 5 claves esenciales para desarrollar una estrategia de Social Media Restauranting y para ello voy a compartir mi opinión sobre un artículo que leía hace unos días, “Restaurant Social Media Success”, sobre las 5 “C’s”: 1.- Contenido Es la base sobre la que crece cualquier estrategia de Social Media Restauranting, el contenido es la mejor manera de acercarse a los usuarios y demostrarles que son algo más y QUE TE IMPORTAN. La capacidad de creación de contenidos hoy en día en internet no tiene límites, los formatos son muy variados, textos, fotografías, vídeos. Todo ello ayuda a que los buscadores te conviertan en relevante y a que los usuarios te tengan en cuenta en su decisión final. Si lo trasladáramos a lo offline, sería comparable a tener nuestro restaurante en la calle más transitada de una ciudad o tenerlo en una calle escondida. Lo primero no garantiza el éxito pero si aumenta la probabilidad de que tu restaurante esté presenta en la elección final del cliente. 2.- Curación La curación de contenidos es lo que le permite a los restaurantes compartir contenidos de valor con su comunidad de seguidores. Pero no debemos de confundir compartir contenido con lo que yo llamo la “Ego-Participación”, es decir, no hablar nada más que de nosotros y de nuestras virtudes, eso pertenece al siglo pasado, al modelo anterior y hoy en día no tiene valor para nuestra comunidad. Los restaurantes han de promover la “Co-Participación”, darle voz a su cliente para que éste se convierta en el protagonista de la conversación y en definitiva, sea un intercambio de valor entre ambos. 3.- …

Diego Coquillat

Ranking-restaurantes

10 mejores restaurantes independientes en redes sociales de España en 2013 [3T2013]

Termino la trilogía de infografías con el #Top10Restaurantes, ranking de los mejores restaurantes independientes de España en redes sociales en el tercer trimestre del 2013. Si quieres ver el histórico de todas las infografías que he publicado con los diferentes rankings haz clic en el siguiente enlace: “Los 10 Mejores” Tablas de evolución de los diferentes restaurantes respecto al trimestre anterior:

Diego Coquillat

Ranking-restaurantes

10 mejores cocineros en redes sociales de España en 2013 [3T2013]

Una nueva actualización del #Top10Cocineros con el ranking de los mejores cocineros en redes sociales en España en el tercer trimestre del 2013. Si quieres ver los datos históricos haz clic en “Los 10 Mejores” Facebook: Evolución en el #Top10Cocineros [Comparativa del 3º trimestre respecto al 2º en 2013] Twitter: Evolución en el #Top10Cocineros [Comparativa del 3º trimestre respecto al 2º en 2013] Youtube: Evolución en el #Top10Cocineros [Comparativa del 3º trimestre respecto al 2º en 2013]

Diego Coquillat

Ranking-restaurantes

10 mejores cadenas de hostelería en redes sociales de España en 2013 [3T2013]

Ya ha pasado otro trimestre y como no puede ser de otra forma comenzamos con las series de infografías de los diferentes rankings para tomar el pulso de como lo está haciendo la industria de los restaurantes en España en el universo 2.0. Empezamos con el #Top10Hostelería, el ranking de las mejores cadenas de hostelería en redes sociales de España en el tercer trimestre del 2013. En las próximas semanas podrás ver el #Top10Cocineros y #Top10Restaurantes. Si quieres ver los rankings históricos haz clic en “Los 10 Mejores” Facebook : Evolución en el #Top10Hosteleria [Comparativa del 3º trimestre respecto al 2º en 2013] Twitter : Evolución en el #Top10Hosteleria [Comparativa del 3º trimestre respecto al 2º en 2013] Youtube : Evolución en el #Top10Hosteleria [Comparativa del 3º trimestre respecto al 2º en 2013]

Diego Coquillat

Redes Sociales

Entrevista publicada en el blog de Edenred

Hoy quiero compartir con todos vosotros esta entrevista que he concedido al blog de Edenred, la empresa líder mundial en tarjetas y vales de servicio, principalmente conocida en la industria de los restaurantes por los “Tickets Restaurants”, esos vales de comida que muchos clientes utilizan en los restaurantes. Para leer la entrevista completa puedes hace clic en el siguiente enlace o en la imagen: Entrevista Diego Coquillat en el blog de Edenred

Diego Coquillat

Redes Sociales

“Si en estos momentos un restaurante no se plantea utilizar internet está muerto”

Como ya conocéis muchos de mis lectores, he lanzado DiegoCoquillatTV, el primer canal en Youtube especializado en tecnología y redes sociales para restaurantes. He querido estrenar mi canal con una entrevista de altura, con una de las personas, que sin duda, mejor conoce el mundo de las reservas online de restaurantes en España, Jesús Alonso actualmente CEO de Restaurantes.com y que es su día revolucionó la industria del videojuego en España con la empresa FX Interactive que entre otros muchos fue el creador del mítico PCFutbol. Entrevista a Jesús Alonso: Enlaces citados en la entrevista: La web Restaurantes.com NRA : Asociación de Restaurantes Americanos, National Restaurant Association FEHR : Federación Española de Hostelería  La entrevista minuto a minuto: 00:21 – Mi introducción sobre el informe publicado por el portal Restaurantes.com 02:01 – ¿Cuál es la reflexión más importante de este informe? 03:39 – Todavía hay muchos clientes que aun no están reservando a través del canal de internet 06:54 – ¿Sólo un 3% de los restaurantes tienen un sistema de reserva online profesional? 09:21 – ¿El sistema de reservas online con la incorporación de las generaciones nuevas ha de crecer de una forma exponencial? 11:23 – ¿Cuál es la influencia de las redes sociales, de los comentarios y de la reputación online en las reservas online? 14:48 – ¿Cuáles son los retos próximos de Restaurantes.com? 19:02 – ¿Cuáles serían tus consejos para ayudar a los restaurantes que actualmente se encuentran en una situación difícil? Las 14 claves de la entrevista Las reservas online en España crecen un 50% respecto al año anterior El 5% de las reservas que se hacen es España son online Menos del 3% de restaurantes cuentan con un sistemas de gestión de reservas profesional La mayoría de los restaurantes españoles no tienen página web, no tienen ordenador en el restaurante o no tienen los conocimientos para manejar las aplicaciones informáticas de gestión de reservas Conseguir reservas a través de internet es fundamental para ganar clientela nueva Si en esos momentos de dificultad no te planteas utilizar internet como un canal de ventas estratégico estás muerto En Estados Unidos el año pasado una de cada cuatro reservas se hizo online, el 25% del mercado se procesa online La inmensa mayoría de reservas que se hacen en España se siguen haciendo por teléfono, sólo entre el 5% y el 7% son reservas online En España según datos de la …

Diego Coquillat

Redes Sociales

Bienvenido a DiegoCoquillatTV, mi canal de Youtube especializado en restaurantes

Os presento mi nuevo proyecto, DiegoCoquillatTV, el primer canal de Youtube especializado en tecnología y redes sociales para restaurantes. Quiero que sea un nueva forma de estar más cerca de mis lectores y de mis seguidores, compartiendo contenidos relevantes en formato de vídeo sobre el proceso de digitalización en el que se encuentra la industria de los restaurantes. Aquí tienes el vídeo de presentación del canal: Si te interesan estos contenidos, lo único que tienes que hacer es suscribirte y te informaré cada vez que comparta un nuevo vídeo: Suscríbete aquí

Diego Coquillat

Marketing

Los mejores diseños de restaurantes del mundo en el 2013

Se ha celebrado en Londres la 5ª edición del concurso internacional de diseño y arquitectura de restaurantes más prestigioso que hay en el mundo, el conocido “Restaurant & Bars Desing Awards”, donde un conjunto de expertos seleccionan los que consideran los mejores restaurantes en esta materia. En esta edición se han presentado más de 700 proyectos de 60 países, siendo los ganadores en las diferentes categorías los siguientes: **Nota: si haces clic en las fotografías puedes ver toda la galería en el tamaño original. Ganadores MEJOR BAR : Atrium Champagne Bar (Reino Unido) / Foster + Partners MEJOR RESTAURANTE : Höst (Dinamarca) / NORM Architects MEJORES DISEÑOS DEL REINO UNIDO : MEJOR RESTAURANTE/BAR INDEPENDIENTE : &Kitchen Table / Bubbledogs / B3 Designers MEJOR RESTAURANTE/BAR EN UN EDIFICIO EMBLEMATICO : Apero / Dexter Moren Associates MEJOR CLUB : Baroosh / Harrison MEJOR RESTAURANTE/BAR INTEGRADO EN UN ESPACIO : Burgers & Cocktails by Giraffe / Harrison MEJOR RESTAURANTE O BAR EN UN ESPACIO DE TRANSPORTE : Jamie’s Italian / Blacksheep MEJOR RESTAURANTE/BAR DE COMIDA RÁPIDA O INFORMAL : Kerbisher and Malt / Alexander Waterworth Interiors MEJOR PUB : Newman Street Tavern / Concorde BGW MEJOR RESTAURANTE/BAR VARIEDADES : Piccolino Cicchetti / Robert Angell Design Studio MEJOR RESTAURANTE/BAR EN UN CENTRO COMERCIAL : The Corner / Stiff + Trevillion Architects MEJOR RESTAURANTE/BAR INDEPENDIENTE : The Lost and Found / Kai Design MEJOR BAR DE LONDRES : The Roxy / designLSM MEJOR RESTAURANTE DE LONDRES : Tramshed / Waugh Thistleton Architects MEJORES DEL REINO UNIDO E INTERNACIONALES : MEJOR IMAGEN CORPORATIVA : Eyescream & friends (España) / Estudio m Barcelona MEJOR ILUMINACIÓN : The Feast (China) / Neri&Hu Design and Research MEJOR POP UP : The Wahaca Southbank Experiment (Reino Unido) / Softroom MEJOR CANTINA : Third Wave Kiosk (Australia) / Tony Hobba Architects MEJORES DISEÑOS INTERNACIONALES : MEJOR DE AUSTRALIA & PACÍFICO : Alfred & Constance (Australia) / Derlot The Century (Australia) / Skylab Architecture MEJOR DE ASIA : Cronus (Japón) / Doyle Collection Shyo Ryu Ken (Japón) / STILE MEJOR DE ORIENTE MEDIO & AFRICA : Little Italy (Israel) / Studio OPA Vault (Emiratos Árabes Unidos) / LW Design Group MEJOR DE EUROPA : Rocambolesc (España) / Sandra Tarruella Interioristas MEJOR DE AMÉRICA : The Living Room (EEUU) Workshop Kitchen & Bar (EEUU) / SOMA Aquí tienes el post de la edición anterior: Los mejores diseños de restaurantes 2012

Diego Coquillat

Empresas

McDonald’s explica a través de Youtube el secreto de porqué su comida es tan barata

Una de las grande barreras en la implantación de una estrategia de Social Media Restauranting es la implicación de toda la organización, lo que yo llamo el “Compromiso SMR” En los restaurantes pequeños muchos de los propietarios y de los empleados no están ni informados, ni formados, ni motivados, ni tienen tiempo para aportar su valor a esta estrategia conjunta que derive en una mejor relación con sus clientes, algo que no debería ser cuestionado ya que influye directamente en la sostenibilidad económica del restaurante y en los puestos de trabaja de cada uno de ellos. En las grandes empresas del sector no sucede algo muy diferente y suele haber muy poca implicación tanto de la alta dirección como de los cargos intermedios, es normalmente el departamento de turno en colaboración con alguna agencia la que solventa la papeleta 2.0. Por todo ello hoy quiero compartir con mis lectores otro nuevo ejemplo de McDonalds Canadá y esa fantástica página que es “Our Food. Your Questions” donde sus clientes pueden dejar sus preguntas. En este caso es el  propio John Betts, presidente y CEO de la compañía el que contesta la pregunta. Coincidirás conmigo que no es muy habitual que alguien que dirige una empresa de 1.400 restaurantes de este ejemplo de compromiso con una estrategia de Social Media Restauranting. La pregunta en cuestión es, ¿porqué la comida de McDonald’s es tan barata? aquí tienes la respuesta: ¿Qué opinión tienes sobre está estrategia de McDonald’s?¿Piensas que la deberían de poner en práctica otras grandes empresas del sector?

Diego Coquillat

Marketing

25 diseños de tarjetas de visita de restaurantes para tu inspiración

Sigo compartiendo con mis lectores diferentes colecciones de recursos de diseño exclusivos para restaurantes. En esta ocasión es una recopilación de un elemento tradicional que a pesar de la presión tecnológica aún perdura en casi todos los restaurantes, me refiero a las tarjeta de visitas, esa útil herramienta comercial y promocional que permite mantener un enlace entre tus clientes y el restaurante. Es una colección de 25 tarjetas de visitas poco conocidas y algunas bastante originales de restaurantes. Si haces clic en el nombre o en la imagen puedes obtener más información. KEO Restaurant Chef Scott’s Le Pourvoyeur A16 Sardines Grilling Merkelbach BRAVO Oak 63 Greek Retro Restaurant Seafood Restaurant Annie Smithers Bistrot The Sinclair Góshò Restaurant Sushi House Ninja Stółdzielnia Fish // Fine International Seafood House The Apollo Restaurant The Olive Tree Carnivore La vaca naca Stock Restaurant Bar & Lounge Clue-Bar & Restaurant

Diego Coquillat

< 1139140141142143151 >
×