Julio de 2017: calendario de acciones de marketing para restaurantes

Marketing

Julio de 2017: calendario de acciones de marketing para restaurantes

Comienza julio. El verano está en pleno apogeo aunque este año llegó antes debido al cambio de temperaturas, por eso las terrazas bullen y el ritmo ha bajado en aquellos restaurantes que no cuentan con una de ellas. También es el mes de las vacaciones para muchas personas, y en unas cuantas zonas del país el trabajo se intensifica en los bares y restaurantes por la llegada masiva de turistas. Son unas semanas en las que, además, tienen lugar unas cuantas fiestas y celebraciones que puedes usar a tu favor para revitalizar la actividad de tu negocio de hostelería. Este es el calendario de acciones de marketing para restaurantes de julio. American food El día 4 es el Día de la Independencia de Estados Unidos, el 23 es el Día Nacional del Hot Dog en este país, el 29 el Día de las Alitas de Pollo y el 30 el Día de la Cheesecake. Si tienes un público joven en tu negocio, puedes juntar estas cuatro celebraciones para idear una promoción muy atractiva para ellos y que puede durar todo el mes. Haz un menú con estos platos y agrégale una gaseosa o un batido. Incluye la tarta de queso típica americana en tus postres o añádela como regalo en este menú, así lo harás más apetecible. O en vez de invitar al postre, habla con tu proveedor de gaseosa, acuerda un precio especial y da la bebida de regalo. Otra idea: si ya tienes en tu carta una hamburguesa –con el boom de este plato en los últimos años es un habitual en las cartas de los restaurantes- ponla en promoción todo el mes. Si eres de los que no cuentan con terraza y necesitas un evento que suba tus ventas, organiza una fiesta por el 4 de julio que incluya elementos decorativos relacionados u ofrece el menú que te mencionamos antes y con él, la posibilidad de participar en un sorteo de una cena gratis o algo parecido. 7 de julio San Fermín, ¡a Pamplona hemos de ir! Los sanfermines son unas fiestas mundialmente conocidas, por eso tienes que aprovecharla en tu beneficio y aplicar lo que mejor venga de acuerdo a tu negocio. Puedes hacer una semana de cocina navarra si tu restaurante es de gastronomía española –no tiene por qué ser navarro- con platos hechos con productos típicos de la región como espárragos, cardo, chistorra o …

Laura Elena Vivas

Jamie Oliver ofrece comida y refugio a las víctimas del incendio de la torre Grenfell de Londres

Redes Sociales

Jamie Oliver ofrece comida y refugio a las víctimas del incendio de la torre Grenfell de Londres

El pasado miércoles 14 de junio en el barrio londinense de Kensington, justo antes de la una de la madrugada, un fallo eléctrico procedente de una nevera provocaba un incendio en la torre Grenfell que resultaba absolutamente devastador, con hasta 80 muertos por el momento y centenares de familias afectadas por los daños ocasionados. Sin embargo, en medio de toda esta catástrofe, un rayo de luz en forma de acciones solidarias nos ayuda a ver con claridad el camino. Y es que, como ya hemos contado en otras ocasiones, los restaurantes suelen ser los primeros en arrimar el hombro para ayudar a los más necesitados. Un ejemplo de ello ha sido el Chef británico Jamie Oliver, el primero de muchos restauradores de Londres que se han ofrecido a dar ayuda a los afectados por el incendio de la torre Grenfell. Lo ha hecho abriendo las puertas de su restaurante italiano, el Shepherd’s Bush, que está a menos de 3 km del fuego. Otras celebridades siguieron el ejemplo de Jamie Oliver Al poco de iniciarse el incendio, era el propio chef quien publicaba en Instagram una foto de la torre en llamas con el mensaje: “Todas las familias afectadas por el terrible incendio de hoy en la torre Grenfell son bienvenidas en mi restaurante, donde mi equipo les proporcionará comida y bebida. Estamos en el barrio de Westfield, a la vuelta de la esquina. Esto es para las víctimas del fuego, nuestros pensamientos y las oraciones están con todos ustedes”. La publicación en Instagram de Jamie Oliver acumuló solo en las primeras horas un total de 80.000 Me gusta y actualmente lleva ya más de 400.000. A raíz de esto, una serie de celebridades británicas como Lily Allen, o la estrella del GH de Inglaterra, Aisleyne Horgan-Wallace, se animaron a no solo compartir sus condolencias con las víctimas del trágico incendio, sino que ofrecieron ayuda en forma de medios, dinero o refugio a las familias afectadas. To any of the 100’s of FAMILIES effected by this terrible fire at Grenfell Tower Notting hill today, You are all welcome to come hang out in my restaurant and be fed and watered by my Jamies Italian team. We are in the Westfield just around the corner. Food and drink free of charge so just go and speak to my manager Juan and we will sort you out and give you some love …. this is …

Redacción

Por qué un restaurante necesita un blog

Marketing

Por qué un restaurante necesita un blog

No es una moda. Nos movemos en una era digital, donde lo ON-line a veces supera a lo OFF-line. Donde gran parte de los recursos de marketing de los restaurantes se destinan a diversas acciones relacionadas con móvil o Internet. Una era donde, a diferencia de hace 10 años, la experiencia que vive el cliente en el restaurante empieza mucho antes de visitar el propio establecimiento. No cabe duda de que Internet, en su amplio espectro, hace las veces de “Celestina” para enamorar a tu cliente. Una foto en Facebook, una recomendación en Tripadvisor, un vídeo en Instagram… Todo puede ser el punto clave para que un nuevo usuario decida visitar tu establecimiento. En definitiva, vivir la experiencia que otro ya vivió y contó en Internet. Lo que antes te contaban otros, ahora lo cuentas tú Dentro de la estrategia de marketing online de un restaurante, encontramos 3 grandes bloques muy sencillos de entender: Hay canales que son tuyos, canales donde otros hablar por/de ti y canales en los que pagas para que se hable de ti. Hoy nos basaremos en uno de los puntos del primer bloque. Lo que es tuyo: tus redes sociales, tu web, la app en la que premias a tus clientes más fieles y, cómo no, tu BLOG. Más de 150.000.000 blogs (si, leíste bien) se alojan en Internet actualmente. Y pensarás… Pues si hay tantos ¿Para qué voy a tener uno de mi restaurante? Por una sencilla razón: nadie vive tus experiencias como tú. Nadie tiene tus conocimientos. Nadie es dueño de tu restaurante, sólo tú. En definitiva, nadie es como tú. A continuación te daremos una serie de tips para que aportes a tus lectores un motivo para esperar el siguiente artículo con las mismas ganas que esperaría un fan de Juego de Tronos el primer capítulo de la siguiente temporada. Los beneficios de tener un blog para un restaurante Aumento de visitas a la web: Una web con un blog que se actualiza 1 o 2 veces a la semana es la forma más sencilla de decirle a Google que seguimos vivos. Rara vez actualizarás el resto de páginas/secciones de tu web, pero un blog podría hacerte escalar puestos en el ranking del buscador y, por consecuencia, recibir más visitas a tu sitio web (Tráfico orgánico/posicionamiento SEO) Viralidad: Gracias a las redes sociales, tus artículos pueden ser vistos por miles de personas …

Juan José Sanchez

Empresas

Panera quiere alcanzar los 1.000 millones de dólares en ventas digitales en 2017

Panera Bread, una de las principales cadenas estadounidense de panaderías y cafeterías con presencia fundamentalmente en Estados Unidos y Canadá, tiene previsto recaudar entre 1.100 millones y 1.200 millones de dólares en ventas digitales este año, tal y como expresó la compañía la semana pasada en el canal CNBC. Actualmente, las ventas digitales de la compañía se basan en los pedidos online, los pedidos móviles y los que se hacen desde los distintos softwares digitales que ofrecen en sus restaurantes. Estas, representan alrededor del 26% de las ventas totales de la compañía, que llega a recibir cada semana hasta 1,2 millones de pedidos digitales. Panera Bread mejora sus cuentas gracias a los pedidos digitales Esta cadena contempla llegar como mínimo a los 1.000 millones de dólares en ventas digitales, cifra que espera duplicar para el año 2019. Blaine Hurst, presidente de Panera, hizo unas declaraciones en las que admitía que habían “llegado aquí mucho más rápido de lo previsto”, y es que Panera Bread tiene la tasa de pedidos online más alta de la industria, solamente superado por el sector de las pizzas, que desde hace algún tiempo tiene digitalizadas el 50% de sus transacciones totales. Hurst manifestó su optimismo con respecto a mantener el crecimiento de las ventas digitales de la compañía, que en una estimación a la baja, se calcula que pueden llegar al tercio del total de la compañía en los próximos 5 años. En cualquier caso, Hurst afirmó que no sería sorprendente si la mitad de las ventas de Panera Bread en 2020 fueran digitales. 1.200 millones de pedidos digitales cada semana El programa Rapid Pickup lanzado por Panera en 2014, fue su entrada en el universo digital y a la que le siguió en el año 2016 la entrega de pedidos en lugares determinados. El pasado Abril, la compañía intensificó sus esfuerzos para mejorar su delivery al anunciar que querían contratar a 10.000 nuevos trabajadores para finales de 2017. El CEO de Panera, Ron Shaich afirmó recientemente que la intención de su compañía no era la innovación o inclusión de la tecnología porque sí. El objetivo final es mejorar la experiencia de los clientes, y la razón por la cual implementan innovaciones tecnológicas, de las que deben aprender a sacar el máximo rendimiento. La compañía instaló en sus restaurantes pantallas táctiles para agilizar las colas y permitir la personalización del plato por parte del cliente al tiempo que reducía los errores …

Redacción

Cómo utilizar influencers para impulsar un restaurante

Marketing

Cómo utilizar influencers para impulsar un restaurante

La amplitud del marco de actuación que tienen los restaurantes con el marketing digital en las redes sociales es tan amplio y extenso que podríamos perdernos, resulta prácticamente inabordable en todas sus variantes y posibilidades. Por esta razón y tras una extensa conversación con Diego Coquillat sobre la conveniencia de ampliar esa gama de contenidos y temáticas abarcadas por el equipo de redacción del periódico, decidimos pivotar mis colaboraciones periódicas, que principalmente se han basado en desarrollar estrategias para los restaurantes en Pinterest, hacia otra área de mi especialización profesional, no tratada tan extensamente y en la cual los establecimientos de restauración tienen y tendrán en el futuro un enorme reto y un amplio campo de trabajo: la gestión del Marketing de Influencia. Hoy haré una pequeña reseña e introducción a esta temática y en posteriores artículos iré desgranando todo el potencial de este nuevo tipo de marketing digital: Partiendo de la definición de Marketing de Influencia como “aquel que consiste en desarrollar relaciones con personas influyentes que puedan ayudar a las marcas a generar visibilidad para sus productos y servicios”, cuya definición la podemos encontrar en la web Marketing Directo, desarrollaremos diferentes tipos de acciones de manera paulatina y progresiva a través de tres pilares relevantes para la restauración, como son: 1.- Las potentes y poderosas marcas personales de los chefs, que tanto influyen y condicionan a sus audiencias sociales, online y offline. Esto ocurre especialmente en los casos de chefs mediáticos, distinguidos con estrellas Michelín y mayormente empresarios propietarios de sus propios restaurantes. 2.- Los influencers y también prescriptores o “advocates”, que afectan de manera relevante a la opinión pública con sus comentarios y recomendaciones, sirviendo de altavoces cuando se desarrollan campañas de Marketing de Influencia entre sus respectivas audiencias y ámbitos de actuación. 3.- La influencia y sus métricas, empezando por los marcadores “populares” como Klout o Kred y avanzando hacia otros parámetros más definidos, sectoriales y/o relevantes. Probablemente no abordando tanto los grandes agregadores de opinión del sector de la restauración, bien conocidos ya por los restaurantes salvo para hacer análisis muy específicos de sus funcionalidades o novedades. 1.- Las marcas personales de los chef En este apartado hay que reseñar una serie de características específicas y casi exclusivas del sector de la restauración para allanar el camino y facilitar el desarrollo de lo que más adelante os contaremos: Son “Marcas parte de Marcas”, puesto que el chef no se entiende sin el restaurante del que …

Ignacio Conejo

Música para Restaurantes: 50 canciones para cenar emociones y cantar alimentos

Marketing

Música para Restaurantes: 50 canciones para cenar emociones y cantar alimentos

Este mes tenemos una playlist muy especial, y es que contamos con un amigo y colaborador de auténtico lujo, su nombre es Brian Hunt. Este cántabro de ascendencia inglesa, lleva más de 15 años dedicado a distintos proyectos musicales formando parte de bandas como Half Foot Outside o Templeton, además de desarrollar una prolífica trayectoria musical en solitario, en la que está haciendo sonar su música por todo el país y ha consolidado el nombre de Brian Hunt, como uno de los talentos del rock indie más a tener en cuenta del panorama musical actual. También desempeñó un papel importante en los inicios de Russian Red, con quien empezó su carrera profesional como músico, colaborando en dos de sus discos. Actualmente, ejerce como productor en su propio estudio, un lugar llamado El Invernadero, donde ha trabajado Joe La Reina, Anni B. Sweet, Tigres Leones, Trajano! o Baywaves, entre otros. Canciones que suscitan experiencias relacionadas con los restaurantes, la comida… Para todo el equipo de este periódico es un auténtico placer contar con un músico de la talla de Brian Hunt, quien en esta ocasión ha seleccionado una playlist de canciones basadas en momentos, sensaciones y sentimientos que encuentras alrededor de un plato de comida. Muchas canciones se encuentran, de alguna forma, relacionadas con el universo que rodea al mundo de los restaurantes. Las sensaciones que obtenemos han sido inspiradas por los alimentos, los utensilios, el ambiente, el trato del servicio, etc. Las ideas pueden esconderse en cualquier rincón, y por eso hay muchos temas musicales en cuya esencia se palpa la importancia de una experiencia gastronómica auténtica y diferente gracias a la música. Esperemos que disfrutes de esta selección de temas tanto como nosotros. ¿Te ha gustado esta selección? Entonces te recomiendo que escuches también estas playlists Música para restaurantes: Canciones para un “Brunch con diamantes” Música para restaurantes: Canciones para una cena sofisticada “Old Fashioned” Música para restaurantes: Canciones para una cena a lo La La Land

Nacho Casado

100 ideas para mejorar los contenidos en redes sociales de un restaurante

Marketing

100 ideas para mejorar los contenidos en redes sociales de un restaurante

¿Cuál es el contenido idóneo para que los restaurantes seduzcan a sus seguidores en las redes sociales? Esta es la pregunta que todos los responsables de social media de un restaurante se hacen cada día con el objetivo de encontrar el mejor contenido que sea capaz de atraer la atención de su comunidad digital, enganchar a más seguidores, despertar su curiosidad y que les convenza para que decidan visitarnos y degustar nuestros platos. Por todo ello hemos preparado un listado con 100 ideas para que tu estrategia de contenidos te ayude en las relaciones con tu comunidad,  a que interactúen digitalmente con tu marca, a conseguir más seguidores y hacer que estos se conviertan en clientes. Si necesitas algo de inspiración para conseguir nuevos contenidos que publicar en los perfiles en redes sociales de tu negocio, presta atención a esta colección, seguro que te es muy útil. A.- Carta y menú: Comparte el menú o la carta de tu restaurante Haz recomendaciones de los platos nuevos Presenta en un vídeo los platos estrella de tu carta Si ofreces opciones de menú sin gluten, comunícalo a tus seguidores Comparte la información sobre alérgenos de tu restaurante Comunica las opciones de menú para vegetarianos Opciones de menús bajos en calorías o bajos en grasas Comparte los menús de fechas especiales como San Valentín, Navidad, etc. Realiza encuestas, solicita nuevas sugerencias para incluir en la carta Informa de los elementos estacionales dentro de la carta Promociona las bebidas favoritas de tus clientes Realiza acciones sobre los distintos tipos de café o tés que tengas Hazlo igualmente, sobre las bebidas especiales o cervezas artesanas Publica en las redes fotos creativas y divertidas de tu carta Reivindica los ingredientes de origen local Debemos promocionar si usamos ingredientes de orígenes exóticos Comparte recetas de tus platos más populares Si tienes alguna comida o bebida únicas, marca de la casa, dales protagonismo Ofrece información nutricional de los platos que componen tu menú Realiza promociones especiales apoyándote en fechas o efemérides del calendario B.- Ofertas y promociones: Haz ofertas que solo estén disponibles en tu restaurante para fomentar las visitas Promociona tu programa de fidelización Haz promociones para reavivar las horas o los turnos de poca actividad C.- Concursos: Incentiva la interacción con tu comunidad con concursos Los concursos con regalos son infalibles para tus seguidores Obliga a que tengan que ir al restaurante a recoger el regalo D.- Ser sostenibles y solidarios: Haz saber que llevas a cabo …

Redacción

5 consejos para la crear menús de verano en los restaurantes

Alimentación

5 consejos para crear menús de verano en los restaurantes

Los menús de verano surgen en una época del año donde la gran mayoría de personas emprenden sus viajes para conocer diferentes ciudades y descansar después de unas intensas jornadas laborales. En cambio, la hostelería se prepara para una época con mucha afluencia de público. Esta diversidad en la clientela local, nacional o extranjera nos obliga a repensar los platos de la carta, con el objetivo de conquistar a los paladares más variopintos. Sin duda, los clientes que acuden cada año, buscarán platos tradicionales, que podrán ser en algunos casos contundentes, pero con un gran arraigo en la zona. Este es uno de los detalles que el cocinero o encargado de la oferta gastronómica tiene que valorar, pero además existen otros consejos que te detallamos en los siguientes cinco puntos. Adapta la carta de tu restaurante al verano 1.- Incluye alimentos de temporada No me canso de repetir este término: temporalidad. Por eso debemos de tener muy en cuenta a la hora de definir nuestra carta o menú la estación óptima de los productos, debido a que hay algunos que están en su mejor momento, y el precio es mucho menor que el resto del año. Un claro ejemplo, son las sardinas, consumidas en los chiringuitos del Sur mediante la técnica de espeto, es decir, asadas al calor de las leñas de olivo. Además, debido al mayor conocimiento de la gastronomía que hay actualmente en el ciudadano medio, a lo que nos han ayudado mucho programas de televisión como Master Chef o Top Chef, estos conocen y buscan los alimentos del momento. 2.- Ofrece platos sencillos, el éxito está asegurado Seguramente en más de una ocasión hayas cenado en algún restaurante y el plato no fue de tu agrado debido a que las mezclas de sabores hacían prácticamente imposible descubrir el producto principal. Por eso, recuerda que lo sencillo muchas veces es mejor que complicarse. Y si no, que lo digan las tendencias de este año, que muestran una clara vuelta atrás, a los platos tradicionales de cuchara y elaboración lenta. 3.- Prepara menús degustación adaptados al clima Además de la temporalidad, deberás de tener en cuenta donde almuerza o cena el cliente para hacer menús adaptados al clima. Si estas en la montaña, posiblemente podrás añadir platos con más cuerpo para la noche, pero si estás a pie de playa, un guiso al mediodía difícilmente será apetecible para ningún cliente. …

Manu Balanzino

10 ejemplos de campañas de marketing para restaurantes que funcionan

Redes Sociales

10 ejemplos de campañas de marketing para restaurantes que funcionan

Es muy probable que los propietarios de restaurantes tengan dudas a la hora de idear nuevas formas de atraer público a su negocio o de dar a conocer su marca. Después de todo, no tienen por qué ser profesionales del marketing, aunque la solución podría ser más sencilla de lo que imaginan. En este artículo repasamos diez ejemplos de restaurantes que han puesto en marcha una estrategia de marketing innovadora, y que han conseguido atraer a nuevos comensales a sus mesas. Seguro que estas experiencias de otros restaurantes sirven de inspiración a los propietarios de negocios de hostelería para crear e implementar sus propias estrategias de marketing. 10 consejos de 10 restaurantes exitosos en marketing 1.- Sé generoso, siempre funciona El restaurante Nando’s Peri Peri, una cadena de comida rápida portuguesa, consiguió hacerse un hueco en el mercado de Chicago gracias a su generosidad. Durante un periodo de tiempo dejó que el público pagase la voluntad por su comida y posteriormente, donó el dinero a una organización benéfica. Así, además de dar a conocer sus productos y sabor particular, se ganó la fama de restaurante solidario y consiguió congraciarse con los residentes de la zona. 2.- Utiliza la tecnología en tus promociones de marketing móvil digital McDonald´s es una empresa que ha entendido esto muy bien, y por ello siempre saca cupones o descuentos que implican una nueva interacción con el móvil de sus clientes. Un ejemplo de ello son los cupones que se pueden conseguir con simples capturas de pantalla que sin duda son una buena forma de incorporar la tecnología a nuestra actividad comercial, que pasa desapercibida ya que de este modo se hace más divertida e interactiva. 3.- Premia la fidelización del cliente con descuentos y ofertas Otra campaña que tuvo mucho éxito y que está al alcance de cualquier restaurante es la que lanzó Burger 21 con una app móvil que permitía a los miembros de su Club de Clientes Fieles conseguir una hamburguesa de queso gratis en el Día Nacional de la CheeseBurger. Además de descargarse la app para conseguir esta comida gratis, también optabas a un interesante paquete promocional con descuentos en varios productos. Para ello había que participar en Burger 21’s #BChessy Photo Sweepstakes, un concurso cuyo objetivo era compartir una foto de tu hamburguesa en los canales de Facebook o Instagram del restaurante. El ganador disfrutaría de hamburguesas gratis del Burger 21 durante todo un año. 4.- Utiliza la tecnología para personalizar Si un restaurante consigue que sus clientes se registren en su …

Redacción

“El restaurante de los errores en el pedido” que emplea a personas con demencia como camareros

Marketing

“El restaurante de los errores en el pedido” que emplea a personas con demencia como camareros

Te presentamos “The Restaurant Of Order Mistakes“ (el restaurante de los errores en el pedido) un restaurante que emplea a camareros con demencia y donde haces un pedido pero sabiendo que lo que te traigan para comer será una auténtica sorpresa. En este restaurante nunca sabes lo que vas a comer cuando te sientas en la mesa. En cualquier otra ocasión, hacer un pedido y que el camarero se equivoque trayendo otro plato, debería de ser un motivo sobradamente justificado de enfado por parte del clientes. Sin embargo, este restaurante que ha sabido darle la vuelta completamente a este paradigma. El restaurante donde nunca aciertan con lo que has pedido, apareció en el distrito de Toyosu, en Tokio, y los camareros y empleados que trabajan allí, son personas con demencia. La premisa de esta iniciativa pop-up, que abrió en un periodo de pruebas del 2 al 4 de junio de 2017, fue que los camareros que atienden tu orden tienen demencia, por lo que los clientes no deben sorprenderse si el pedido que llega a la mesa está equivocado. Caminando por los límites del humor para ofrecer una valiosa lección Se trata de que, cuando el cliente sabe de antemano que el camarero tiene esta enfermedad, ve con otros ojos el error. Incluso muchos juegan con la expectación sobre el “a saber qué me traerán para comer…”, que puede resultar, si es por propia elección, incluso divertida. Esta experiencia gastronómica ayuda a darte cuenta de que con un poco de comprensión por parte de todos, los pacientes con demencia pueden ser miembros perfectamente integrados en la sociedad. Tal y como pudimos leer en la plataforma de contenido estadounidense boredpanda.com, el blogger de comida, Mizuho Kudo, visitó el restaurante y obtuvo una experiencia realmente divertida. Originalmente pidió una hamburguesa pero terminó comiendo un plato de albóndigas, que resultó ser inesperadamente delicioso. Kudo también afirmó que las sonrisas eternas de los camareros eran más que contagiosas, lo que le ayudó a pasar un rato realmente amable. Ahora, y tras un periodo de prueba, uno de los responsables del restaurante pop-up Maggie’s Tokyo, la versión japonesa del Maggie’s del Reino Unido, está pensando en hacer otra apertura exprés y durante un tiempo limitado el 21 de septiembre, cuando se celebre el Día Mundial de Alzheimer. Sin dudas, habrá que estar atentos a este tipo de iniciativas.

Redacción

Google Lens o cómo obtener información de un restaurante con la cámara de mi smartphone

Innovación

Google Lens o cómo obtener información de un restaurante con la cámara de mi smartphone

El CEO de Google, Sundar Pichai anunció hace unos días en la conferencia anual de desarrolladores de su empresa, la última novedad que presenta la plataforma. A partir de ahora podremos obtener toda la información que queramos sobre un restaurante, negocio o monumento de la calle con tan solo apuntar hacia él con la cámara de nuestro móvil. Esta es, según publica la revista digital de Nueva York grubstreet.com, la última innovación que nos trae el gigante de Internet y que, partir de ahora, nos dará la oportunidad de reservar mesa en un restaurante o conocer sus críticas online, únicamente apuntando con la cámara al rotulo desde afuera. Google Lens se presenta como la sucesora de Google Googles, que permitía reconocer cualquier objeto mediante fotos realizadas con un móvil y devolver resultados de búsqueda. A esta funcionalidad se le ha añadido el Assistant, lo que posibilita la obtención de toda la información que necesitas a cerca de algo, con solamente apuntarle con la lente de la cámara de nuestro Smartphone. Convierte la cámara de tu Smartphone en el mejor cuadro de búsqueda Google Lens es esencialmente una función de foto-reconocimiento que permite a los usuarios convertir la lente de la cámara que llevan incorporadas los móviles en un cuadro de búsqueda. Al señalar con nuestros teléfonos a cualquier cosa sobre la que queramos saber más, obtendremos inmediatamente información relevante del mismo como los comentarios y críticas que ha obtenido en Internet, la clasificación en las distintas plataformas y otras posibilidades como la de iniciar una llamada, enviar un e-mail, etc. Según la misma revista neoyorquina, el siguiente paso de Google en este sentido se tratará de una sugerencia automática de información, por ejemplo de un restaurante, cuando vayas andando por la calle, por el mero hecho de pasar cerca. Un paso adelante en la inteligencia artificial del reconocimiento A partir de ahora podremos conocer los precios, el menú u observar fotografías de un restaurante simplemente paseando por la calle, y capturando en la pantalla del Smartphone su fachada. Sin duda, Google Lens va mucho más allá de la simple identificación del contenido que hay en una foto, el reconocimiento mediante la imagen nos permite interactuar digitalmente con el restaurante a través de reservar una mesa o conocer sus críticas, simplemente apuntando con la cámara de nuestro Smartphone a su fachada.

Redacción

Noticias

Restorando se asocia con Google, Uber y TripAdvisor para mejorar la experiencia en los restaurantes de América Latina

Restorando, la plataforma líder de reservas en restaurantes de América Latina, firmó acuerdos comerciales con Google, Uber y TripAdvisor,  tres reconocidas empresas de Silicon Valley, para mejorar la experiencia gastronómica en la región. El acuerdo con Google convierte a Restorando en un socio regional para los llamados place actions, una nueva sección en los resultados de búsqueda que le permite al usuario reservar una mesa en un restaurante directamente desde el buscador o incluso desde Google Maps. Tras buscar la parolaccia belgrano, el panel de la derecha brinda información adicional sobre el restaurante y permite que los usuarios completen su reserva online y gratuita en el sitio web de Restorando. Una interfaz similar se desprende de una búsqueda desde los mapas del gigante. Acuerdos con empresas tecnológicas para mejorar experiencias gastronómicas El acuerdo con TripAdvisor, muy apreciado por los restaurantes, es de características similares pero apunta a un público diferente: los turistas nacionales o extranjeros que consultan TripAdvisor para ver fotos y leer reseñas ahora también tienen la posibilidad de hacer una reserva online y gratuita en Restorando. A partir de hoy, la sección Restaurantes de TripAdvisor ofrece la posibilidad de asegurar una mesa en los mejores restaurantes de Buenos Aires, Bogotá, Cartagena, Lima, Santiago y Ciudad de México entre otras ciudades. La alianza con Uber consiste ofrecer un viaje gratuito desde o hacia un restaurante a todas aquellas personas que hayan reservado su mesa con Restorando y sean nuevos usuarios del servicio de transporte en línea en dieciséis ciudades de América Latina. De esta manera, los comensales pueden disfrutar de un viaje cómodo y gratuito al momento de salir a comer. Gastón Irigoyen, Chief Marketing Officer de Restorando asegura: “estamos muy orgullosos de haber firmado alianzas estratégicas con empresas líderes que admiramos y cuyos servicios usamos a diario. Estos tres acuerdos nos permitirán elevar los estándares de nuestra industria, ayudando a millones de comensales a descubrir restaurantes relevantes para cada ocasión y vivir experiencias inolvidables cada vez que salen a comer”. Fanático de la gastronomía latinoamericana y amante de la tecnología, Irigoyen señala “nuestro objetivo es que la experiencia de salir a comer con Restorando siempre sea superadora”. Es precisamente allí donde la reserva se vuelve indispensable: además de ser gratuita y evitar la espera de una mesa, permite al usuario acceder a beneficios exclusivos como descuentos, copas de bienvenidas y viajes gratis en Uber. La app también cuenta …

Redacción

< 19899100101102151 >
×