Diego Coquillat - El Periódico de los Restaurantes

Las novedades de Pinterest que afectan a los restaurantes

Ya sabemos que Pinterest no es la red social más cambiante, es una plataforma que trabaja a fondo sus herramientas y mide a conciencia las consecuencias de sus acciones antes de implementarlas, incluso con aquellas que no activa para todos sus usuarios.

Su objetivo básico es hacer su sitio amigable para éstos; y una vez conseguido, se esfuerza en mostrar vías a las empresas que quieren utilizar la plataforma.

Pinterest no da puntada sin hilo

Por esta razón, y porque no había cambios relevantes que afectaran a los restaurantes que pudiéramos contar, decidimos hace unos meses dejar de hablaros sobre Pinterest en este periódico digital. Anteriormente, ya habíamos sentado unas bases suficientes para establecer buenas estrategias de marketing. También comenzamos a dar pinceladas sobre marketing de influencia y cómo los restaurantes podrían obtener un beneficio de sus colaboraciones con estos influencers. Pero siempre con el compromiso de volver y retomar Pinterest, cuando las novedades valieran la pena.

Spanish 200M Milestone Image_Sept. 2017

Y así ha sucedido, hace ya algunos meses Pinterest comenzó a introducir de manera gradual una nueva modificación global. Ni más ni menos que la posibilidad de crear sub-tableros dentro de los propios tableros, aumentando la usabilidad de los mismos y haciéndolos así mas atractivos para los usuarios (y por tanto más útiles para las empresas).


Novedades en Pinterest y sus tableros


Cómo crear subtableros en Pinterest

El proceso de creación de los subtableros es realmente sencillo: creas un nombre, por ejemplo, “chocolate”, una descripción como “Aquí te enseñaremos las más deliciosas combinaciones de chocolate que puedes degustar en nuestras foundues”, y ya está. Y a partir de ese momento podrás publicar dentro del subtablero las fotos, recetas o reclamos que te parezcan adecuados para atraer a los clientes.

Por descontado los pines que ya estuvieran publicados antes de la creación del sub tablero podrás moverlos dentro de éste; y aquí viene precisamente el mayor inconveniente del nuevo método, y es que el cambio habrá que hacerlo manualmente, uno a uno.

Sin embargo, como la media de pines que tiene un restaurante dentro de cada tablero no suele superar los 20 o 25 pines, no supondrá más que apenas otros tantos minutos de dedicación, tan sólo un rato para quien gestione las redes sociales del restaurante.

El proceso de creación de los subtableros es realmente sencillo: creas un nombre, por ejemplo, “chocolate”, una descripción como “Aquí te enseñaremos las más deliciosas combinaciones de chocolate que puedes degustar en nuestras foundues”, y ya está. Y a partir de ese momento podrás publicar dentro del subtablero las fotos, recetas o reclamos que te parezcan adecuados para atraer a los clientes.
Gizmodo

En el otro lado de la balanza, contra esta pérdida de 20 o 25 minutos (o de una o dos horas, si los perfiles están muy desarrollados), tendremos que poner a nuestro cliente, su idiosincrasia, sus necesidades y exigencias:

  • El cliente actual quiere no sólo un buen servicio, quiere una experiencia en cada uno de los momentos en que se relaciona con el restaurante
  • Este cliente (al que llamaremos “empoderado”) quiere obtener la información que busca rápida y cómodamente, “en la palma de su mano”.
  • La inmensa mayoría de los clientes están en las redes sociales. Y quieren, obviamente, que esta experiencia se extienda también a ellas.
  • Algunos, no todos, pero si algunos de los mas exigentes, de aquellos que exploran restaurantes online antes de ir a ellos en persona, de los que recomiendan entre sus grupos de amistades y tiran de ellos para que vayan a los restaurantes y así demostrar su “buen ojo” o su excelente criterio, están en Pinterest.
Pinterest como una valiosa puerta digital para entrar a tu restaurante
Newsroom Pinterest

Pinterest como una valiosa puerta digital para entrar a tu restaurante

¿Vale o no vale la pena tener perfiles actualizados, bien especificados y ordenados, para que estos clientes empoderados sientan el impulso de ir a probar las excelencias del restaurante?

Y una vez traspasada la puerta del restaurante, ya será otra cuestión. Aún sin olvidarnos de la importancia que también ahí tienen las redes sociales, las cartas que el establecimiento habrá de jugar son muchas más y muy poderosas.

5/5 - (2 votos)
Suscripción a Diego Coquilla; El Periódico de los Restaurantes

Deja un comentario

×