Diego Coquillat - El Periódico de los Restaurantes

10 usos de Google Plus para un restaurante

Desde hace unos días se pueden crear páginas de empresa en Google Plus, ya puedes tener la página de tu restaurante en esta nueva red social que ha comenzado con mucha fuerza y que en estos momentos supera los cuarenta millones de usuarios. Aquí os dejo el vídeo de presentación:

Antes de entrar en mi análisis sobre las utilidades que esta red social puede aportar a la industria de los restaurantes, quiero confesar que Google Plus es una de mis redes sociales favoritas, en la cual encuentro, aporto y comparto contenidos muy variados, consiguiendo muchísima interacción con otros usuarios, de hecho, con el poco tiempo de vida que tiene esta red social he conseguido superar las 2.000 personas que me han agregado en sus círculos. Si tu también quieres agregarme pincha en el siguiente enlace.

He esperado unos días para escribir este post porque he estado analizando la versión inicial que Google Plus nos presenta y estudiando los posibles usos y utilidades que pueda tener para los restaurantes.

Los restaurantes y Google+

De todo ello he sacado 10 oportunidades que creo que pueden ser muy interesantes y que paso a comentaros:

1.- Comunicarse y compartir con los clientes de una forma diferente:

Mediante los hangouts o quedadas podemos tener una nueva herramienta para comunicarnos con nuestros clientes actuales y potenciales de una forma auténtica, directa y diferente. Dando la cara y mostrando el lado más humano de nuestro restaurante, por ejemplo, presentando un nuevo plato o menú, ofreciendo servicio de atención al cliente, conversando con ellos y resolviendo dudas o preguntas, incluso obteniendo reservas a través de este nuevo canal.

2.- Conseguir nuevos clientes y nuevas experiencias:

Tenemos que ser creativos e imaginativos en el contenido de nuestra página del restaurante en Google Plus, con ello vamos a conseguir que cada vez más usuarios nos incluyan en sus círculos, y seguro que un porcentaje de estos usuarios van a convertirse en clientes finales, trasladando su experiencia a las redes sociales y consiguiendo un mensaje mucho más creíble.

Esta es la imagen de bienvenida que se ha creado en la página del restaurante El Rancho Madrid, si quieres ver su página pincha en ella:

3.- Segmentación de clientes:

Una de las cosas más interesantes de Google Plus es que su sistema de círculos permite una gran cantidad de usos interesantes mediante la segmentación, pudiéndolo utilizar para uso personal o profesional a la vez, también podemos diferenciar los tipos de clientes, y enviar información o contenido personalizado según sea el receptor del mensaje. Por ejemplo, podríamos comunicar algún evento a nuestros mejores clientes o dar algún aliciente especial a aquellos usuarios que no se deciden a ir al restaurante, los usos pueden ser infinitos.

4.- Como intranet profesional:

Google Plus, como otras redes sociales, también permite crear páginas no públicas o privadas, pudiendo utilizarlo como intranet profesional con tu equipo del restaurante para compartir información en común o entre sus miembros. También puedes dar acceso a tus proveedores más significativos, pudiendo realizar pedidos o intercambiar información en tiempo real e incluso hacer una página privada con otros restaurantes para compartir ideas o información que aporte valor a todos los participantes.

5.- Búsqueda, seguimiento y participación:

A través del buscador de Google Plus, que se encuentra en la parte superior de la página, podemos conocer lo que se está hablando de nuestro restaurante y hacer un seguimiento, siendo una información muy valiosa para cualquier propietario o gestor. Además puedes realizar búsquedas sobre contenidos que te puedan interesar para poder participar y dinamizar, haciendo un seguimiento de las tendencias del mercado y dándote a conocer para que nuevos usuarios te incluyan en sus círculos.

6.- Entrevistas a candidatos:

Google Plus es un canal perfecto para lanzar ofertas de trabajo y conseguir nuevos empleados para tu restaurante, pero con un valor añadido muy interesante, y es que a través de los hangots o quedadas puedes realizar las entrevistas on-line a los candidatos sin necesidad de desplazamientos.

7.- Compartir contenidos multimedía en tiempo real:

Google Plus te permite compartir todo tipo de contenidos y en diferentes formatos en tiempo real, en el caso de los restaurante podrían hacer fotografías de los últimos platos incorporados en la carta, vídeos con la preparación de un postre especial, o mostrar el día a día de lo que sucede en el restaurante, incluso lo podemos utilizar como testeador de un nueva propuesta gastronómica antes de lanzarla y comprobar como responden nuestros seguidores. Las posibilidades de contenido son inmensas para trasladar nuestro restaurante a esta red social.

8.-El gran reto está en la integración:

La diferencia que posee Google Plus frente a cualquier otra red social es sin duda la gran cantidad de servicios que posee, todos conocemos gmail, docs, reader, youtube, etc. y estamos viendo que la apuesta de Google por Google Plus y por su integración es clara, directa y definitiva. Esta integración convertirá a Google Plus en una herramienta muy completa y muy útil, no sólo en lo social, también en la gestión, administración y control, elementos necesarios para cualquier restaurante.

No debemos olvidarnos de dos elementos que van a potenciar el uso de Google Plus, por una parte su aplicación móvil que nos permite compartir contenido en cualquier lugar que nos encontremos, sin necesidad de estar delante de la pantalla del ordenador y, por otra parte, el desarrollo de aplicaciones que seguro que van a cubrir necesidades concretas de la industria de los restaurantes, aunque hoy en día este tema solo está centrado en juegos.

9.-Posicionamiento en buscadores:

El contenido que trasladas a las redes sociales cada vez es más importante y relevante, no me canso de repetirlo en mis conferencias y cursos. Aunque en estos momentos aún hay dudas sobre como va a influir el contenido de Google Plus en el posicionamiento, tengo la seguridad de que en un futuro próximo será de gran importancia, permitiendo que los usuarios y clientes puedan encontrar tu restaurante.

La competencia que hay en la visibilidad de los buscadores es muy feroz, y hay que aprovechar todas las ventajas, seguro que el contenido que publiques o compartas en Google Plus va a tener una ponderación en su buscador superior a otros.

10.- Complemento perfecto para tu Social Media Restauranting:

Como se pudo demostrar en el estudio que publiqué en este blog hace unas semanas titulado “Las redes sociales provocan que los clientes de los restaurantes coman y gasten más”, es vital situar a Google Plus dentro de una estrategia global, que conjugue lo on-line con lo off-line y dentro de este último, generar una diversificación en las diferentes redes que podemos utilizar, twitter, facebook, youtube, un blog, etc.

Los clientes cada vez más se acercan a las redes sociales para tomar la decisión de que restaurante van a elegir y están exigiendo una presencia activa y veraz de los restaurantes en ellas y en muchas ocasiones con un valor diferencial por participar en su contenido, que si el restaurante es capaz de saber aprovechar se convertirá en Capital Social y para en un futuro convertirlo en Capital Económico.

No quiero terminar este post sin compartir dos aspectos que me parecen importantes para todos aquellos restaurantes que estén pensando en comenzar su actividad en Google Plus.

Por una parte el anuncio de NO PROMOCIONES, NO CONCURSOS que ha lanzado Google Plus dentro de su política de contenidos, os dejo aquí el texto :

No puedes realizar concursos, sorteos, ofertas, cupones o promociones similares (“Promoción”) directamente en tu página de Google+. Puedes mostrar un enlace en tu página de Google+ que dirija a un sitio independiente donde se aloje tu promoción, siempre que tú (y no Google) seas el único responsable de tu Promoción y del cumplimiento de todas las leyes, normas y regulaciones nacionales, regionales y locales en las jurisdicciones donde se ofrece o promociona tu Promoción.

Aunque no se puedan realizar promociones directamente en las páginas de Google Plus si es posible enlazar promociones que realices en tu página web o fuera de esta red social.

Y por último, algunas de las particularidades más destacadas de Google Plus :

  • Un usuario puede interactuar con una página de dos formas, darle al +1 de la página en señal de que le ha gustado o bien incluirla en sus círculos.
  • Las páginas sólo pueden incluir a un usuario en sus círculos, si este lo ha hecho primero.
  • Sólo puedes mencionar a usuario que estén en tus círculos.
  • Si un usuario elimina la página de sus círculos, automáticamente la página hará lo mismo.
  • La búsqueda de una página en Google se realiza poniendo el símbolo “+” y después el nombre de la marca.

Google+ ha lanzado una guía oficial en la que nos enseña a crear, compartir, promocionar y medir el impacto de nuestras páginas. No te la pierdas, pincha en el siguiente enlace…¡Nos vemos por Google Plus!

Guía oficial para páginas de empresa de Google Plus 

 

5/5 - (1 voto)
Suscripción a Diego Coquilla; El Periódico de los Restaurantes

Deja un comentario

×